Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Eloy Antuña Zamarro’

Rafael Rodríguez Valdes (Uviéu, 1978) ye historiador y director de la colección de torna «Calume», d’Ediciones Trabe. Tien publicao «Discursos llingüísticos y movimientu obreru na Asturies decimonónica» (Trabe, 2009) y «Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937)» (Atenéu Obreru de Xixón).

Güei en Formientu falamos con él de la so trayectoria dirixiendo un llabor importante pa la lliteratura n’asturianu, la colección Calume.

¿Por qué se dio’l títulu de Calume a la colección de tornes?

El calume ye’l caláu de la mar y esi significáu y conteníu de fondura quier treslladase a esta colección dedicada a la traducción que publica Ediciones Trabe. Fondura estética y lliteraria, fondura pa lo que fai a la diversidá y a la pluralidá de los títulos, de los xéneros, de les temátiques y de los y les traductores que faigan parte de la colección, fondura pa lo que fai al trabayu de traducción, corrección y edición de les obres, fondura porque’l camín que tenemos per delantre ye lentu y llargu.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Gracies al trabayu paciente y minuciosu d’Eloy Antuña, y a la guapa edición d’Universos, resulta verdaderamente prestoso lleer n’asturianu Arguyu y prexuiciu, la novela de Jane Austen publicada per primer vez en 1813. Esta obra forma parte d’esos clásicos, modernos y antiguos, que tienen un empiezu maxistral, a l’altura del Quixote, La Regenta, Cien años de soledad o Ana Karenina. Entama nesta versión asturiana: “Ye una verdá mundialmente reconocida qu’a tou home solteru y dueñu d’una gran fortuna-y fai falta una esposa”. A partir d’ehí les diverses histories van desenvolviéndose alredor de la pareya protagonista, Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy, nesi consiguíu retratu de la burguesía rural británica, nun momentu nel que la mayoría de les muyeres moces namás topaben nel casoriu la manera d’asegurar el futuru, colo qu’esi pasu resultaba fundamental nes sos vides. La familia Bennet tien cinco fíes n’edaes casaderes, y la muerte del padre dexábales nuna situación económica bien apurada, colo que la llegada de diversos personaxes masculinos y solteros a la redolada abría naquel grupu nueves posibilidaes de matrimoniu. La novela perfila sabiamente cada personaxe a través de diálogos afilaos y intelixentes, poniendo de relieve les sos pulsiones y intereses. Amuesa posadamente, recurriendo al humor, cómo van cambiando d’intención hasta l’atopada final, cuando l’autora fai que concasen a la vez les espectatives de los protagonistes y les de los llectores, nun clásicu final feliz. (more…)

Read Full Post »

I. G. F.

El catálogu urbanísticu de Llangréu recueye 326 construcciones como patrimoniu arquitectónicu del conceyu, polo que nun cuerren peligru de que les tiren embaxo o esbarrumben por tar en situación de ruina. D’estes construcciones preservaes, 138 tán na contornada rural y 188 nel urbanu. Nesti últimu ámbitu, la protección céntrase en construcciones de l’arquitectura popular. Asina, catalogáronse cases tradicionales, capiyes y otros elementos de valor etnográficu como horros, paneres, molinos o llagares. El catálogu urbanísticu tamién inclúi aquellos elementos que se declararon como Bienes d’Interés Cultural (BIC) y que munchos son del sieglu xvi. En cuantes a los edificios catalogaos como BIC, cinco pertenecen al distritu de Ciañu, como por exemplu la capiya de Nuestra Señora del Carbayu, el conxuntu de casona y torre de La Quintana o la Casa de los García Bernardo.

Esta última, tamién conocida como casa de los Alberti, construyóla nel sieglu xvii la familia Buelga y ye la casa solariega más vieya de Ciañu. L’edificiu declaróse BIC nel añu 1995 y remocicóse va poco gracies al llabor fechu polos alumnos de la Escuela Taller del FUCOMI (Fundación Comarques Mineres pa la Formación y Promoción del Empléu) y nella va llevase alantre ún de los proyectos más novedosos del país en materia de cultura asturiana: el Centru de la Cultura y la Llingua Asturiana.

(more…)

Read Full Post »