Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Esther Fonseca’

Esther Fonseca y Xose María García ‘Llábana’ falaron el miércoles nel Centru Municipal Integráu d’El Llano de les sos esperiencies dando clase d’asturianu dientro del ciclu ‘Alcuentros con…’.

Esta charra, entamada pola Oficina de Normalización Llingüística de Xixón y moderada pola so responsable, María Xosé López, contó cola presencia de dos xeneraciones de mayestos que representaben estos más de 30 años d’escolarización n’asturianu. Fonseca faló d’últimos años y García, profesor yá xubiláu, recordó los primeros años nes escueles del nuesu idioma.

(more…)

Read Full Post »

El miércoles 10 de mayu, a les 19.30 nel salón d’actos del CMI d’El Llano: Alcuentros con… Xose Mª García y Esther Fonseca pa falar de la escolarización n’asturianu.

Nel cursu escolar 1984/85, seis centros pilotu d’Asturies entamaben a poner clase d’asturianu per primer vegada. D’entós p’acá la enseñanza de la llingua asturiana foi xeneralizándose nes escueles, pero entá queden bien de coses por facer.

Cola presencia d’una maestra y un maestru d’asturianu, que representen a dos xeneraciones d’enseñanates, Xose Mª García, ún de los primeros en llevar la llingua a les aules, y Esther Fonseca, más moza, vamos facer un percorríu per estos más de 30 años d’escolarización n’asturianu.

(del Ayuntamientu de Xixón, 08-05-2017)

Read Full Post »

LYDIA IS

«Despertad la creatividad, jugad con lo que tenéis alrededor». Con este consejo finalizó la escritora mierense Laura Marcos el taller literario que impartió ayer a alumnos de tercero y cuarto de la ESO del IES Peñamayor, de Nava, en el marco de las actividades propuestas por la profesora Esther Fonseca para celebrar la Selmana de les Lletres Asturianes .

Marcos aprovechó la visita para presentar su último libro, ‘Cuentos de ser y tar’, e hizo reflexionar a los adolescentes sobre las metáforas visuales y literarias a través de varias imágenes y sobre la función poética del asturiano y su aplicación a diversos ámbitos, como la literatura, la publicidad o los ‘memes’. Por su parte, Ignacio Vares, especialista en lengua y cultura de la zona eonaviega ofreció una charla de contenido lingüístico y etnográfico.

(more…)

Read Full Post »

La cantante Anabel Santiago alzó, el vienres 30 de setiembre, la escultura La Payarina, de Maria Jesús García, que la acreíta como ganadora del IX Premiu al Meyor Cantar. El xuráu del concursu consideró, depués d’oyer les interpretaciones de los cinco finalistes, que’l tangu «La Lloca», con lletra del escritor Xulio Arbesú, yera la meyor composición orixinal n’asturanu o gallego asturianu de toles que se presentaron al concursu —que, anguaño, recoyía producciones editaes nel 2014 y el 2015, al nun convocase’l gallardón l’añu pasáu—.

Anabel Santiago defendió’l cantar nel escenariu del Auditoriu Municipal de La Pola Siero acompañada de los músicos Cristina Ponomar (violonchelu), Ana Fernández (violín), David Varela (bandoneón) y Xulio Arbesú (guitarra). Pa toos ellos empieza, agora, un añu de promoción del cantar y de participación en festivales tanto n’Asturies como nel estranxeru, tal como establecen les bases pal grupu ganador del concursu.

(more…)

Read Full Post »

El vienres 30 va celebrase la gala del IX Premiu al Meyor Cantar nel Auditoriu de La Pola Siero. Anabel Santiago, Bacotexo, Fernando Valle Roso, La Tarrancha y Vrienden son los finalistes d’esta edición, que tien en cuenta les creaciones n’asturianu y gallego-asturiano del 2014 y 2015 al non convocase’l gallardón l’añu pasáu.

El direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla, presentó esta mañana, nun actu nel que tuvo acompañáu pol alcalde de Siero, Ángel Antonio García González ‘Cepi’, y pola miembru del xuráu Marta Mori, dicha gala del IX Premiu al Meyor Cantar, gallardón que convoca el Gobiernu pa premiar el meyor tema en llingua asturiana y gallego-asturiano del añu anterior “cola fin de consolidar, prestixar y arriquecer la creación musical asturiana”. Nesta ocasión pudieron participar les creaciones feches nel 2014 y 2015, yá que l’añu pasáu nun se celebrara esti gallardón.

(more…)

Read Full Post »

LUCAS BLANCO

Poner cara a los receptores de sus cartas escrita en lengua autóctona. Eso hicieron los alumnos de primero y segundo de la ESO del instituto de Infiesto que ayer recibieron por la mañana a estudiantes de los mismos cursos del instituto Juan Villanueva de Pola de Pola de Siero para disfrutar de una jornada de convivencia en la que la diversión estuvo por encima de todo.

Con el objetivo de fomentar el uso del asturiano, las profesoras de la materia en los respectivos centros, Mónica González en el instituto piloñés, y Esther Fonseca, en el sierense, pusieron en marcha una curiosa iniciativa que desde el principio logró implicar a los estudiantes en el uso de la lengua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

EVA MONTES

Muy pocas de las 800 personas que acudieron ayer al Teatro Jovellanos a presenciar el pistoletazo de salida del I Festival del Arco Atlántico sabían que vivirían, en la intrahistoria de esta ciudad, y hasta de esta región, un momento histórico: la utilización del asturiano como lengua vehicular de un acto institucional. No es que Esther Fonseca, la única voz hablada sobre el escenario, reivindicara el bable de forma testimonial, sino que utilizó la lengua que aún pelea por su oficialidad como carta de presentación, como lengua principal, de un acto que fue traducido progresivamente al portugués, al castellano, al inglés y al francés.

Pero nadie se impacientó por entender o no la totalidad de las explicaciones de la presentadora, tal vez porque ya tenían el oído avezado después de quince minutos de escuchar la voz afilada de Inmaculada Laín y las blancas del Conservatorio de Gijón interpretar la obertura en re mayor que levantó tantas ampollas antes siquiera de conocer la primera nota. Pero lo cierto es que gustó. Los aplausos atronaron al final de una interpretación que acabó sonando a himno. (more…)

Read Full Post »

J. B.

Nacho Fonseca mezcló en sus palabras el humor con sus personajes y sus historias. Divertido y con el punto de genialidad del maestro. Luego dio gracias y resaltó méritos especialmente a los niños, que han sido protagonistas de su música los últimos 25 años.

Era el gran día de Nacho Fonseca, el creador de «Seliquín» y «Xentiquina», dos grupos infantiles que, un cuarto de siglo después de su nacimiento, se han convertido en referencia pedagógica, cultural y de la llingua. La cita fue ayer en el auditorio de Oviedo, con una asistencia de público a la altura de los eventos más célebres y celebrados del recinto. Efectivamente, era el homenaje a Fonseca, quien creó los dos grupos; primero en Porrúa y hasta hace nada en Lieres. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

‘Lluis’, de Nacho Fonseca, foi la obra escoyida como ganadora del XIV Concursu de Cuentos pola Oficialidá. D’esta forma, el ‘alma’ de Xentiquina recibe otra bona noticia na selmana na que’l so proyeutu musical pa neños va vivir un homenaxe.

El fallu d’esta edición del Concursu de Cuentos pola Oficialidá diose a conocer ayeri nun de los actos que ta viviendo Bimenes estos díes por mor de la XV Fiesta de la Oficialidá de la Llingua Asturiana, que’l sábadu celebra’l so día grande. La Casa Cultura de Santuyano acoyó la presentación del llibru ‘Canigú lliterariu’ y una llectura de testos n’asturianos por autores de la Mancomunidá de la Sidra, pa depués dar a conocer les meyores obres participantes nel concursu. Nacho Fonseca llevóse’l primer premiu, dotáu con 800 euros, gracies a la obra ‘Lluis’. El segundu premiu, de 500 euros, foi pa Quique Faes Díaz, col cuentu ‘Tengo un plan’ y el terceru, de 350 euros, pa Pablo Rodríguez Alonso con ‘¿Qué coño bebe un zulú?’. (more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura y Turismu del Gobiernu d’Asturies editaba estos díes un DVD tituláu Una mañana, nel que se contién l’espectáculu del mesmu nome (col subtítulu Un viaxe sonoru a la patria de les palabres).

El 3 de mayu del añu 2007, el Teatru Filarmónica d’Uviéu acoyía esti montaxe, como actu central de la 28 Selmana de les lletres Asturianes, nel que s’axunta teatru, música y videocreación col aquel de facer un homenaxe a la narrativa asturiana actual. El responsable del llibretu y compositor de los cantares foi l’escritor Adolfo Camilo Díaz, que contó cola collaboración de los actores Carlos Dávila y Mercedes Menéndez, los cantantes Emilio Menéndez, Esther Fonseca y Xulio Antidio, y los músicos Julio César Picos Sol (pianista), María Menéndez (violonchelu) y Jorge López García (clarinete).

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »