Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Eva González Férnandez’

Desde su creación en 2018, la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE), que dirige José Ramón Morala Rodríguez, catedrático de Lengua Española en el Departamento de Filología Hispánica y Clásica, está llevando a cabo una intensa actividad, en la que destaca la edición de cinco publicaciones (disponibles en su página web en la sección de publicaciones), y la puesta en marcha de la Bibliografía de Estudios Leoneses (BEL), que ya ha superado los 3300 registros (libros y artículos).

La primera publicación fue la edición facsímil de ‘El dialecto leonés de Ramón Menéndez Pidal’ en colaboración con el Búho Viajero. En esta edición, el texto ‘pidaliano’ original de 1906 se completó con varios trabajos académicos que sirven para poner en perspectiva la obra de Pidal. También se reproducen imágenes de algunas de las encuestas que Menéndez Pidal envió (y recibió resueltas) a localidades de la provincia de León, en las que indagaba sobre los rasgos lingüísticos patrimoniales más significativos, así como una colección de textos actuales en leonés de autores procedentes de León, Zamora y Salamanca, que están disponibles en formato audio en la sección materiales de la página web de la CELe.

(more…)

Read Full Post »

MARTA LÓPEZ FERNÁNDEZ

Eva González Fernández (Palacios del Sil, 1918-ibidem, 2007) foi una de les primeres muyeres escritores n’asturianu, perteneciente a la llamada Xeneración de la Posguerra. L’autora palaciega usó con normalidá la variante llingüística de la so fastera pa producir un corpus lliterariu mui estimable en calidá y variedá. Poeta y narradora mui apegada a la naturaleza y a la tradición, ye dueña d’un estilu y d’un llirismu elegante y señaldosu, intensamente caltriáu pol so entornu vital. Sabíase dende hai años de la esistencia d’ Hestoria de la mia vida, unes memories que fueron axeitaes con tientu y dolor y que la escritora encamentó que fueren publicaes solo después de la so muerte. Na so primer parte, el relatu céntrase nos años d’infancia y mocedá d’Eva y na segunda, nes dramátiques consecuencies que la guerra traxo a la so familia. La presente edición va introducida pol “Entamu” nel qu’Irma González-Quevedo Pedrayes fai una semblanza de la güela y la escritora, amás d’esplicar les cuestiones referentes a la xénesis testual. El manuscritu orixinal foi dividíu en catorce capítulos y ampliáu con notes aclaratories por Roberto González-Quevedo González, fíu de l’autora. Ofrécense tres versiones: la escrita por Eva González, la que s’adaptó a la normativa ortográfica y una traducción al castellanu. El conxuntu arriquezse asina nun triple interés lliterariu, filolóxicu ya históricu.

(more…)

Read Full Post »

Es la madre y también gran impulsora de ‘la nuesa tsingua’. Eva González Fernández, dominó como nadie las letras en Patsuezu a pesar de que comenzó a escribir con más de 50 años. Ahora, en 2018 se cumple el centenario de su nacimiento, motivo más que de sobra para que la Feria del Libro de este año rinda homenaje a la escritora ya fallecida.

Será el sábado 12 de mayo cuando su propio hijo Roberto González- Quevedo presente, a las 12:30 horas, su obra ‘Gramática de Nós’ en el que se recogen las normas gramaticales de la lengua de esta zona. Una obra que está editada por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’. Para acompañar el acto de presentación la coral ‘Santa Bárbara’ interpretará la pieza, más que apropiada para la ocasión, ‘El baile del pandeiru’.

(more…)

Read Full Post »

J. VICENTE ÁLVAREZ DE LA CRUZ

En estos días, el Parlamento del Principado de Asturias ha impulsado una resolución para que el asturiano sea lengua cooficial. Eso significaría que, por primera vez desde la Edad Media (hace 788 años), la lengua leonesa recuperaría su ‘status’ como lengua de la Administración.

Y es que asturiano, bable, berciano, llionés, cepedano, pachuezu, cabreirés, senabrés o mirandés, son diversas formas de llamar a las variantes de la lengua astur-leonesa descrita en su tratado ‘Sobre el dialecto leonés’ por Ramón Menéndez Pidal (1906).

(more…)

Read Full Post »

ROBERTO GONZÁLEZ-QUEVEDO

Parece que fue ayer, pero ya hace cuatro años que nos dejó el escritor Severiano Álvarez. Publicó dos libros ‘na nuesa l.lingua’: Cousas d’aiquí en 1987 y La gouta d’augua en 2008. Vivió en Villablino mucho tiempo y todos recordamos su buen carácter y sus relatos de estampas tradicionales. Su obra es interesante y necesaria: un puente entre el pasado y el presente. Otros escritores de más al sur siguieron este camino, que tuvo en C. A. Bardón un pionero.

Como puente de perlas es también la obra de Emilce Núñez, esta lacianiega que escribió Atsegrías ya tristuras (2005) y Una tarde d’outuenu (2011). Los versos de Emilce nos llevan al pasado, pero por la senda de los sentimientos del presente y de las esperanzas del futuro. Además de lo que nos legó en estos libros, guardamos esa riqueza poética que derramó en calechos y filandones, siempre con cosas de Laciana y Babia, tierras que estudió como nadie, lingüísticamente, el ilustre babiano Guzmán Álvarez.

(more…)

Read Full Post »

ANA GAITERO

Tiene calle en León, plaza en su pueblo y sus letras perviven en numerosos volúmenes depoesía, cuentos y relatos escritos en patsuezu o pal.luezu, la variante más occidental del asturleonés. El 25 de junio se cumplieron diez años desde que Eva González (Palacios del Sil 1918-2007) dejó este mundo después de una larga vida y una prolífica obra. Fue una pionera de las letras en llingua lleunesa a pesar de que empezó a escribir tardíamente.

Eva González Fernández, una mujer del pueblo, elevó la fala a la categoría de literatura en los seis tomos de Poesías ya cuentus na nuesa tsingua que escribió al alimón con su hijo más pequeño, Roberto González Quevedo, miembro de la Academia de la Llingua Asturiana.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu, asociación venceyada a la montaña suroccidental asturlleonesa acaba d’espublizar un volume de más de doscientes páxines tituláu “Pequena enciclopedia de nós”, de l’autora lleonesa, yá finada, Eva González.

De la escritora Eva González Fernández (Palacios del Sil, 1918-2007) quedaron munches obres escrites y espublizaes a la so muerte, destacando les de la serie Na Nuesa Tsingua (axuntaes na publicación Poesías ya cuentus na nuesa tsingua, 2007) ya Cuentos completos (2008), onde se compilaron les narraciones y cuentos. (more…)

Read Full Post »

La revista Cultures, publicación de l’Academia de la Llingua Asturiana dedicada a l’antropoloxía cultural y que se distingue por usar l’asturianu como vehículu d’espresión del conocimientu científicu y enfocar l’estudiu antropolóxicu a partir del carácter diferencial de la cultura na que surde, acaba de publicar el númberu 16.

La publicación, dirixida pol secretariu de l’Academia, Roberto González-Quevedo, tien yá diez años de vida y lo más destacao d’esti númberu ye la publicación d’un estudiu hasta agora inéditu de la escritora l.lacianiega Eva González Férnandez, qu’hasta la so muerte nel 2007 yera la decana de les nuestres lletres. La escritora dexó ensin espublizar munches obres y enantes de morrer entregó-y a la familia documentos y cuadernos pa que los foren publicando según-yos pareciera. Asina, queden por dar a conocer testos etnográficos, vocabularios, cantares y refraneros, porque los cuentos y narraciones yá s’editaron de forma conxunta nel 2008 baxo’l nome de Cuentos Completos. Per otru llau, la familia d’Eva González espera poder publicar l’añu que vien l’autobiografía de la escritora, titulada Hestoria de la mía vida, hasta’l momentu inédita. L’estudiu agora espublizáu, «Etnografía de Palacios de Sil», escritu nel asturianu propio d’esta tierra, fai un percorríu peles tradiciones, creencies, trabayos, vezos y cantares de la zona.

(more…)

Read Full Post »