El vienres 3 de febreiru escomienzan las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y la Conceyalía d’Acción y Promoción cultural del Ayuntamientu de Llión. Anguaño tienen cumo eixe temáticu la muyer en Llión y el sou papel na historia, na arquitectura tradicional y na tresmisión de la música de tradición oral, conteníos que vienen a completase con una conferencia d’apertura, d’asuntu ecolóxicu y igualmente realizada por una muyer, sobre la conservación del urogallu cantábricu.
(more…)Posts Tagged ‘Faceira’
Calechos d’iviernu 2023: Con mirada de muyer
Posted in Llión, Música, tagged Amanda Alvarez, Ayuntamientu de Llión, Beatriz Blanco Fontao, Carmen Marentes, Faceira, José Ignacio Suárez García, Laura Collar, Miryan Rodríguez San José, Teresa García Montes, Yolanda García on Febreiro 1, 2023| Leave a Comment »
Ayuntamiento de León y Asociación Cultural Faceira organizan el ‘Curso d’iniciación a la llengua y cultura llionesas’
Posted in Ansino / Educación, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, Toponimia / Toponimie, tagged Conceyu de Llión, Faceira on Nobembre 3, 2022| Leave a Comment »
El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural, y la Asociación Cultural Faceira organizan el VII ‘Curso d’iniciación a la llengua y cultura tradicional llionesas’ que se desarrollará en la ciudad de León y se impartirá en las aulas de la Consultoría de Formación Skala.
El curso, patrocinado por el Ayuntamiento de León, tendrá una duración total de 50 horas lectivas que se impartirán cada viernes entre las 17.00 y las 19.00 horas, desde el 11 de noviembre de 2022 hasta el 26 de mayo de 2023, informa el Consistorio a través de un comunicado remitido a Europa Press.
(more…)La Junta de Castilla y León ignora a la lengua leonesa en su web oficial pese a estar obligada a promocionarla
Posted in Ansino / Educación, Llión, Política lhenguística / Política llingüística, Zamora, tagged Educacyl, Faceira, Junta de Castilla y León on Outubre 18, 2022| Leave a Comment »
JESÚS MARÍA LÓPEZ DE URIBE
La página oficial administrativa de la Junta de Castilla y León (jcyl.es) no menciona la “lengua leonesa” ni la define, mientras sí lo hace con el castellano (sobre todo encumbrándolo como español) y se refiere al gallego y hasta el euskera. Esto, pese a que el artículo quinto del Estatuto de Autonomía deja claro que está obligada a proteger la lengua leonesa, amenazada según criterios de la Unesco, y a promocionarla.
Salvo una nota de prensa de este mes de julio, la llingua llionesa –una de las tres del ámbito lingüístico asturleonés junto con el asturianu y el Mirandés, lengua oficial del Estado en Portugal–, una búsqueda en la página web de la administración autonómica refleja directamente que en ningún lugar se explica que el llionés sea una lengua propia de la comunidad autónoma.
(more…)La Asociación Cultural Faceira remite una carta al Ministro de Cultura denunciando la discriminación del leonés
Posted in Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Llión, Política lhenguística / Política llingüística, Zamora, tagged Carles Mulet, Faceira on Febreiro 9, 2022| Leave a Comment »
Los Presupuestos Generales del Estado de 2022 recogen una enmienda presentada en el Senado por el partido político Compromís, orientada a la promoción de las lenguas españolas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa. El 11 de enero de 2022 el Ministro de Cultura y el senador de Compromís Carles Mulet, concretaron que el destino de la partida aprobada, de 1,6 millones de euros, sería dedicada a acciones de promoción y difusión tanto de las lenguas propias de España, como del plurilingüismo, y a mejorar el conocimiento de la diversidad lingüística y cultural de nuestro país. Especificándose además la transferencia de ese dinero a las Comunidades Autónomas a la mayor brevedad posible.
(more…)SOS per l’asturlleonès
Posted in Ansino / Educación, Bergáncia, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Llión, Música, Política lhenguística / Política llingüística, Sociolhenguística / Sociollingüística, Toponimia / Toponimie, Zamora, tagged Abel Aparicio, Alfredo Hernández, Cátedra de Estudios Leoneses, Conseyu d'Europa, El Teixu, Faceira, Fernando Álvarez, Fran Allegre, Furmientu, Ricardo Chao, Roberto González-Quevedo, Tarna, Tembleque, Universidad de León on Outubre 5, 2021| Leave a Comment »
MOISÉS PÉREZ
La identitat minera de la comarca del Bierzo, ubicada al nord-oest del territori lleonès, ostenta uns orígens ancestrals. Si els romans van alterar substancialment el paisatge d’algunes zones per impulsar explotacions d’or com ara las Médulas, la revolució industrial de finals del segle XIX i principis del segle XX va convertir la comarca en una conca minera de referència. Aquesta activitat extractivista, la qual ha desaparegut per complet amb el tancament de l’última mina l’any 2018, va donar-se en un territori singularment multicultural. Al Bierzo, no debades, es produeix una barreja lingüística que provoca una coexistència tremendament desigual entre el gallec, el castellà i l’asturlleonès.
La persistència del gallec a la zona fronterera amb Galícia i la supremacia del castellà conviuen amb un idioma propi que experimenta un retrocés innegablement alarmant. La troballa de parlants d’asturlleonès cada vegada és més complicada, tot i que el castellà d’aquella comarca acumula traços lingüístics de la llengua asturlleonesa. Aquesta situació, però, no és exclusiva de la comarca del Bierzo, sinó que s’estén arreu de la reivindicada Regió Lleonesa o País Lleonès, integrada per les províncies de Zamora, Salamanca i Lleó. Mentre l’asturlleonès lluita per la cooficialitat a Astúries i gaudeix de l’estatus de segona llengua cooficial a la zona de Miranda, una terra de frontera portuguesa amb Zamora, la llingua es troba en perill d’extinció a Castella i Lleó. «De parlants patrimonials [aquells que compten amb una llengua apresa a la llar, però que no la desenvolupen prou per a un entorn social dominant en altre idioma], hi ha cada vegada més pocs, i es tracta de persones molt majors», descriu Ricardo Chao, membre de l’Associació Cultural Faceira.
(more…)Les asociaciones Faceira ya Iniciativa pol Asturianu entamen la campaña #FalamosIgual pa concienciar sobre la unidá llingüística asturllionesa
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Llión, Zamora, tagged Faceira, Iniciativa pol Asturianu on Júlio 27, 2020| Leave a Comment »
Les asociaciones “Asociación Cultural Faceira” ya “Iniciativa pol Asturianu”, presenten la campaña conxunta #FalamosIgual. Esta va dir publicándose nes redes sociales pa da-y visibilidá a la realidá llingüística común, dando a conocer qu’en Llión, Asturies y otros territorios, compártese una llingua tradicional común que recibe nomes distintos pero que formen el mesmu idioma.
La campaña quier poner en valir esi patrimoniu llingüísticu común desplicando a la sociedá cómo les distintas variedaes del asturllionés (asturianu, n’Asturies, y llionés en Llión) son perfectamente intelixibles ente si, compartiendo gran parte del léxicu y una mesma gramática, asina como una hestoria común.
Otru obxetivu de la campaña #FalamosIgual ye reconocer les variedaes internes de la llingua como un elementu positivu, que nun contradiz la unidá del mesmu, sinón que ye una riqueza.