Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Faustino Zapico’

La Biblioteca d’Asturies sumó a los sos fondos virtuales la colección de 770 exemplares del selmanariu Les Noticies, qu’a lo llargo de 16 años (1996-2012) analizó la sociedá del momentu en llingua asturiana.

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, al traviés de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, promovió la dixitalización de les más de 20.000 páxines de la publicación pa poneles a disposición de tola xenta interesao.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La Xunta Xeneral acoyó esti xueves les comparecencies informatives de la Comisión de Reglamentu pa modificar la norma de la Cámara pal usu del asturianu. Énte l’ausencia de VOX, Ciudadanos garró’l testigu pa desviar l’alderique d’un mou “perversu”, como afirmó’l caderalgu de Derechu Constitucional, Francisco Bastida.

El motivu de la sesión yera conocer la opinión d’espertos sobre la propuesta d’Asturies pela Izquierda de modificación del artículu 11 del Reglamentu de la Xunta Xeneral pa qu’ésti esprese “nel marcu de lo dispuesto pol Estatutu d’Autonomía y, nel so casu, pola llexislación que lo desendolque, tanto los diputaos nel exerciciu de les sos funciones parllamentaries como cualquier otra persona que compareza énte la Cámara podrán utilizar el bable/asturianu”, cola fin d’evitar asina que se-y pueda torgar a naide l’emplegu de la llingua asturiana nel Parllamentu, como asocedió esta llexislatura en delles ocasiones tres la intervención de la conseyera Berta Piñán na Comisión de Cultura, Política Llingüística y Turismu pa dar a conocer los planes del so departamentu. La coalición presentó como comperenciantes al propiu Bastida, a Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; al escritor y ex diputáu Xuan Xosé Sánchez Vicente; y al historiador Faustino Zapico, mentes que’l Partido Popular (PP) llamó a Alejandro Huergo, caderalgu de Derechu Alministrativu.

(more…)

Read Full Post »

Les comparecencies pa reformar el Reglamentu de la Xunta Xeneral nel so artículu 11 –el que regula l’usu del asturianu nel hemiciclu– van empezar el 6 de febreru cola comparecencia del presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana, Xosé Antón González Riañu.

El presidente de la institución va comparecer a pidimientu d’IX, grupu que tamién solicitó la intervención del catedráticu de Derechu Constitucional Francisco Bastida Freijedo; l’escritor y políticu Xuan Xosé Sánchez Vicente; y l’historiador Faustino Zapico. Per otru llau, a propuesta del PP, va comparecer el catedráticu de Derechu Alministrativu Alejandro Huergo Lora.

La propuesta de cambiu rexistróla’l grupu parllamentariu d’IX y busca “que, nel marcu de lo dispuestu pol Estatutu d’Autonomía y, nel so casu, pola llexislación que lo desarrolle, tanto los diputaos nel exerciciu de les sos funciones parllamentaries como cualesquier otra persona que compareza énte la Cámara pueda usar l’asturianu.

La iniciativa surde depués de les torgues a la conseyera de Cultura, Política Llinguística y Turismu, Berta Piñán, d’intervenir n’asturianu pa presentar el so proyectu de gobiernu en comisión parllamentaria, argumentando que’l so derechu d’usu nun taba amparáu pol reglamentu, porque namás facía referencia esplícita a los diputaos.

En concreto, el vixente reglamentu de la Xunta indica que “nel marcu de lo dispuestu pol Estatutu d’Autonomía y, nel so casu, pola llexislación que lo desarrolla, los Diputaos van poder utilizar el bable nel exerciciu de les sos funciones parllamentaries”.

(d’Europa Press, 25-12-2019)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »

R. V. MONTOTO

“Gracias por ser de Mieres”, dijo cariñosamente Mar Montero, presidenta de la Asociación Cultural “Camín de Mieres” a Julián Burgos en el homenaje dedicado a su persona y trayectoria como firme impulsor de la lengua asturiana. El acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres y el Club La Nueva España de las Cuencas y se enmarcó en el ciclo “Mieres n’asturianu”, con el que se busca la oficialidad del asturiano.

El filólogo Ánxel Álvarez Llano asumió la presentación del acto, que comenzó con una videoentrevista que el polifacético Ismael González Arias realizó al homenajeado en su domicilio y en la que se recordaron los primeros pasos dados en Mieres en la década de los setenta en pro de la recuperación de la llingua, de la mano del propio entrevistador, Juan Carlos Castañón, León Delestal y Nel Amaro. “Necesitábamos a alguien de categoría que diera empaque a nuestra idea y allí estaba Julián Burgos, siempre dispuesto y con las puertas de su casa permanentemente abiertas”, manifestó González Arias. Si por algo se caracteriza la vasta obra de Burgos es por el cultivo del género del monólogo, cargado de humor, con la ironía y la socarronería propias de la personalidad asturiana. Asimismo, Burgos ha acometido la tarea de recopilación de términos en bable y el desarrollo de un diccionario de sinónimos en esta lengua. “A diferencia de otros niños, que querían ser futbolistas y cantantes, yo siempre quise ser como mi abuelo”, reconoció Pablo García Burgos, nieto del homenajeado. La especialista en folclore Aída Rodríguez tomó la palabra para recitar varios poemas del autor mierense. “Julián Burgos es un tratado del humor popular astur”, declaró Rodríguez. En representación de la Academia de la Llingua intervino su secretario, José Ramón Iglesias Cueva, que agradeció al homenajeado su dedicación y el cuidado con el que trata y conserva los textos escritos por otros autores asturianos. “Gracias por transmitir y enriquecer la lengua asturiana con tus historias y por hacernos disfrutar con tu fino humor”, añadió Iglesias.

(more…)

Read Full Post »

Existe un lugar en el que los psiquiatras escriben poesía, letras de canciones folk y ensayos históricos, y ese lugar es el asturianismo. La debilidad estructural del movimiento se ha visto siempre compensada por el voluntarismo estajanovista de un puñado de irreductibles. «Todas las cosas son dos», dejó escrito Antón García en uno de sus poemas, y esa máxima es fácilmente trasladable a personas concretas como Ignaciu Llope, también ellas dúplices y tríplices. De Llope es el caso: psiquiatra de profesión, ha venido firmando también sólidos ensayos sobre los orígenes históricos del celtismo en Asturias (que él rastrea hasta el siglo XVII), la identidad eonaviega, la industria musical asturiana o el paisaje de Cudillero, su localidad natal; escribió letras para Llan de Cubel y también es miembro y uno de los rostros más conocidos de Izquierda Asturiana, partido del que fue portavoz durante varios años y que lo hizo candidato a la Junta en 2007 a través de la malhadada coalición Unidá. En esta entrevista se habla de todo ello y se presta también especial atención al celtismo, que a juicio de Llope es una gran oportunidad desaprovechada para el desarrollo de Asturias.

Usted ha definido Asturias alguna vez con una interesantísima tautología, más compleja y con más miga de lo que pudiera parecer: «Asturias es el lugar del mundo en el que el mundo se llama Asturias».
Sí, aunque no es original mío. Lo tomé de un autor vasco que a su vez citaba a terceros.

(more…)

Read Full Post »

JUAN SAN MARTÍN

Proteger y desarrollar el asturiano. Es la premisa que ha llevado al equipo de gobierno de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Mieres a impulsar una ordenanza para hacer del asturiano la lengua oficial del municipio. Una ordenanza que fue aprobada recientemente en pleno, con el apoyo de todos los grupos políticos menos el Partido Popular.

«No queremos obligar a nadie a hablar en asturiano. Lo que queremos es fomentar el uso de una lengua que en los últimos años está quedando en un segundo plano, tanto a escala local como autonómica», comenta Faustino Zapico, concejal de Educación, Participación Ciudadana, Política Lingüística y Memoria Histórica. Con esta regulación se pretende garantizar el derecho de todos los ciudadanos a expresarse libremente, tanto en asturiano como en castellano.

(more…)

Read Full Post »

L’últimu númberu del semanariu Les Noticies, periódicu impresu en llingua asturiana, publicóse fai güei cinco años. Concretamente, el vienres 3 de febreru del 2012.

El periódicu saliera a la cai el 6 de setiembre de 1996, de la mano de la editorial Ámbitu, y llegó a tener una tirada de 5.000 exemplares y, según los sos responsables, más de 20.000 lectores. Nes sos páxines escribieron persones como Berta Piñán, Marta Mori, Esther Prieto, Xabiero Cayarga, Pablo X. Suárez, Faustino Zapico, Xune Elipe, Damián Barreiro ó Ismael G. Arias. El so director yera Henrique G. Facuriella.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Faustino Zapico, conceyal d’IAS con IX en Mieres, presentó en comuña con Somos Mieres una moción pa encamentar al Gobiernu y a la Xunta Xeneral una reforma del Estatutu pa declarar la oficialidá. El PSOE astúvose y el PP votó en contra.

La llegada de la ‘Caravana de la Oficialidá’ a Mieres el sábadu fixo que l’equipu de gobiernu d’Izquierda Xunida (IX) pautara con Somos Mieres la presentación d’un moción pela vía d’urxencia qu’encamentara la declaración d’oficialidá. Pa ello, aprovecharon la proximidá de la convocatoria de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) col Plenu mensual, que se celebra’l xueves caberu de cada mes.

(more…)

Read Full Post »

M. ROJO

Número doble de ‘Campo de los Patos’, la revista literaria de Saltadera que dirige Antón García y que ayer se presentaba en la librería Cervantes, con presencia de varios de los autores que firman en ella. Su portada está dedicada en esta ocasión a la ‘Poesía na gran guerra’, tema sobre el que escriben Faustino Zapico, Xilberto Llano, Xabiero Cayarga y Marina Pangua, que a través de diferentes autores y perspectivas se acercan a aquel conflicto que marcó el siglo XX, incluye también creación literaria. Desde nuevos poemas de ‘El llibru nuevu’ de Xuan Bello, colaborador de El Comercio, a narrativa de Quique Faes, José Luis Rendueles, Gonzalo G. Barreñada, Pilar Arnaldo Rubio o Manuel García Menéndez, pasando, por ejemplo, por algunas páginas de ‘Pozu sin fondu’, el diario literario de Pablo Antón Marín Estrada, colaborador también de este diario, o artículos de Xuan Xosé Sánchez Vicente, Taresa Lorences y José Ángel Gayol.

(d’El Comercio, 10-12-2015)

Read Full Post »

Older Posts »