Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Fernando Álvarez-Balbuena García’

En un debate público, como el relativo a la oficialidad de las lenguas de Asturias, todas las posturas son respetables en la medida en que sean igualmente respetuosas y constructivas. Por eso, también es preciso procurar la respetabilidad misma del debate en los términos que requiere una sociedad que se presume moderna, tolerante e ilustrada. En una comunidad que se quiere plural y discrepante, la concordia se cimenta en la elaboración colectiva de un discurso inclusivo articulado desde el conocimiento científico y la crítica racional y no por la ocurrencia oportunista, el arrebato visceral o el interés a corto plazo con que se nutre el extremismo y la intolerancia.

Los medios de comunicación son los llamados a auspiciar ese debate y a garantizar su calidad intelectual con un tratamiento ecuánime y equilibrado de las distintas posiciones y una exigencia mínima de rigor en el tratamiento de los aspectos controvertidos. Encuadrar correctamente la argumentación sin dar pábulo a falsedades y bulos, pero tampoco a tópicos manidos o dislates ampliamente desacreditados en el estado actual del conocimiento científico, parecen exigencias básicas en las que nuestros medios se juegan buena parte de su funcionalidad y prestigio.

(more…)

Read Full Post »

La concejala de Dinamización Social y Comunitaria del Ayuntamiento de Llanera, Isabel Fernández, se reunió este jueves 8 de octubre con el director general de Política Llingüística, Antón García, y con la directora general de Igualdad, Nuria Varela. En la primera de las reuniones el director general le
trasladó la importancia de contar con la toponimia para completar el mapa de la región, ya que sólo faltan 12 concejos para que esté completa.

Fernández aseguró que la pandemia retrasó el trabajo que está llevando a cabo el filólogo y experto en asturiano, Fernando Balbuena, ya que consiste en reunirse con los vecinos más mayores de las parroquias para conocer de primera mano los topónimos. “Solo falta la zona de Arlós y Santa Cruz y esperamos que su labor concluya este mes, tras reunirnos con las asociaciones y los vecinos para intercambiar opiniones y contrastar se presentará la toponimia en la comisión informativa y después se llevará al pleno para su debate”, afirmó.

(more…)

Read Full Post »

Hai poucu tiempu que s’acaba de publicar el primer númaru de “Añada: revista d’estudios llioneses”, que correspuende al añu 2019. Esta publicación ye una iniciativa de l’Asociación Cultural Faceira y de La Cátedra de Estudios Leoneses de la Universidad de León.

(more…)

Read Full Post »

FULGENCIO FERNÁNDEZ

A mucha gente le seduce los nombres de los topónimos de los terrenos de nuestros pueblos;muchos escritores incluso los buscan para llevarlos a sus novelas e, incluso, hacer de ellos los nombres o apellidos de sus personajes. Por ejemplo: El Cabritu, El Veneiru, El Covenayu de las Rubias, La Maseira, El Fueyu o El Castrellón… son algunos de los encontrados en una actividad vinculada a la toponimia, el Curso de Encuestadores de la Tradición Oral que la semana pasada finalizó.

Ya son tres las ediciones que se celebran de este Curso de Encuestadores de la Tradición Oral (III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión) que apadrinan El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa y el Institutu d’Estudios Cabreireses. El pasado fin de semana llegaron a su punto final, con la realización de las clases prácticas, dirigidas por Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco e Iván Martínez Lobo. «Los resultados del trabajo de encuestación por Cabreira/Cabrera sirvieron para recoger la toponimia tradicional de Trueitas/Truchas, así como para trazar isoglosas desconocidas hasta ahora en la dialectología cabreiresa», señalan desde El Teixu. Cabría recordar que una isoglosa es «una línea imaginaria que separa dos áreas geográficas que se distinguen por un rasgo dialectal concreto, sea éste de tipo fonológico, léxico o de otro tipo».

(more…)

Read Full Post »

D. ÁLVAREZ

La asociación “El Teixu. Rede pal estudiu y defensa de la llingua asturllionesa” ha elaborado su primer mapa de un concejo, en este caso de Tineo, en el que recoge los nombres tradicionales de todos los lugares del municipio. Se trata de un primer número de la que aspira a ser una colección cartográfica: “Cartografía toponímica del espaciu lingüísticu asturllionés”.

Tineo ha sido el concejo asturiano en el que se ha iniciado el proyecto, y ayer se presentó su mapa, que incluye todos los nombres de pueblos y brañas, además de unos 250 barrios y casas y otros tantos picos, altos, regueros y otros elementos naturales. En total, son unos 700 topónimos los que se recogen en el trabajo realizado por Fernando Álvarez-Balbuena García, Andrés Menéndez Blanco y Mónica Rodríguez Riesgo, que explican que fueron recogidos “íntegramente en encuestas orales hechas en todas las parroquias del concejo”.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa celebra los próximos sábadu 22 y domingu 23 de diciembre, cona colaboración de la Xunta Vecinal de Ñogareyas y de numerosas empresas locales, una nueva edición de las Xornadas de Patrimoniu Lingüísticu y Cultural, qu’esti añu tendrán llugar na Valdería. El centru cultural, la tabierna y la ilesia de Ñogareyas van acoyer un ampliu programa que contará cona presencia de Fernando Álvarez-Balbuena, Andrés Menéndez, José R. Morala, Mónica Rodríguez, Alcides Meirinhos, Nicolás Bartolomé, José Luis Gutiérrez, Máximo Carracedo, Isidora Rivas y Carlos Huerta.

Las xornadas van comenzar el sábadu 22 a las 11:30 no centru cultural, cona entrega de premios del I Concursu Infantil de Recoyida de Toponimia Oral na Valdería, convocáu nas escuelas de la comarca. L’actu contará amás cona charla ¿Cúmo se faz una investigación toponímica de campu?, al cargu del lingüista de la Universidá d’Uvieo Fernando Álvarez-Balbuena. Pa rematar, presentarase la colección de mapas d’El Teixu Cartografía toponímica del espaciu llingüísticu asturllionés, de la qu’acaba de publicase’l primer númaru, correspondiente al conceyu asturianu de Tinéu, y se dará cuenta del estáu de los trabayos de los mapas de las provincias de Llión y Zamora.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa organiza esti vianres 28 de setiambre en Cuideiru la charla Cuideiru ¿por quei?: Historia, situación ya recuperación de los topónimos autóctonos del conceyu de Cuideiru, qu’impartirá’l lingüista Fernando Álvarez-Balbuena García. L’actu vei ser na Casa de Cultura de Cuideiru (La Cai, s/n) a partir de las 19:30 horas ya la entrada yá de baldre.

Tras l’exitu de la charla De Cuideiru a Vaḷḷouta organizada el pasáu 3 d’agostu n’Oubiñana, que contóu con una gran asistencia ya participación de la vecindá, El Teixu vualve organizar un nuavu actu sobre la toponimia del conceyu pixuatu. Con ello, la organización quiar aclarar las dudas sobre los nomes tradicionales de los llugares ya dar respuesta a dellas polémicas artificiales llevantadas en contra de la normalización de la toponimia de Cuideiru.

(more…)

Read Full Post »

L’asociación El Teixu organiza esti vienres 3 d’agostu n’Oubiñana la charla ‘De Cuideiru a Val.louta: Historia, situación ya recuperación de los topónimos autóctonos del conceyu de Cuideiru’, que va impartir el llingüista Fernando Álvarez Balbuena.

L’actu va celebrase na Escuela de Riegurriba a partir de las 19.30 horas y la entrada yá de badre. L’actu tamién va valir pa presentar las camisetas qu’El Teixu acaba de sacar pa defender la toponimia tradicional de Cuideiru. Esta prenda, cola silueta del conceyu ya el lema ‘¿Sos de Cuideiru?’, recueye dellos de los nomes autóctonos de los llugares pixuetos.

(more…)

Read Full Post »

Trabe presenta esti xueves 14 na Biblioteca d’Asturies ETLEN, el primer atles llingüísticu d’una zona d’Asturies que quier ser la obra más completa sobre la realidá llingüística del gallego-asturianu, na zona Eo-Navia.Esti xueves 14 d’avientu, a les 12:00 hores nel Aula d’Actividaes de la Biblioteca d’Asturies (El Fontán, Uviéu), va presentase ante los medios de comunicación asturianos el primer atles llingüísticu d’una zona d’Asturies. En concreto la del gallego-asturianu, na zona occidental del Eo-Navia, onde s’atopa la frontera ente los dominios llingüísticos gallegoportugués y asturlleonés.

Trátase del Estudiu de la Transición Llingüística na Zona Eo-Navia, Asturies (ETLEN). Atles dialectográficu – horiométricu – dialectométricu, ellaboráu pol Dr. Ramón d’Andrés, profesor titular de Filoloxía Asturiana na Universidá d’Uviéu y coordinador del Seminariu de Filoloxía Asturiana, xunto colos llingüistes Fernando Álvarez-Balbuena, Xosé Miguel Suárez y Miguel R. Monteavaro.

(more…)

Read Full Post »

El filólogu y espertu en toponimia asturiana Fernando Álvarez-Balbuena afirma que la oficialización y usu de la toponimia asturianu supón el cumplimientu de la llexislación, “polo tanto, los que s’oponen al so usu tán posicionándose a favor d’incumplir la llei”. Asina, Balbuena defendió l’usu del topónimu tradicional ‘Cuideiru’ pa referise a la villa del Occidente asturianu.

En declaraciones a Europa Press, el profesor de la Universidá d’Uviéu y miembru de la Xunta Asesora de Toponimia del Principáu d’Asturies opinó sobre’l decretu de toponimia de Cuideiru, que nestos momentos ta pendiente d’alegaciones enantes de que’l Conceyu decida la so aprobación y que los nomes de llugar tradicionales del conceyu pasen a ser oficiales.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »