Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Fernando Álvarez-Balbuena’

“Creo que nunca, nes 43 ediciones, tantes persones involucraron pa llograr un homenaxe tan cálidu a una de les nueses figures más cercanes y queríes”, aseguró Antón García, direutor xeneral de Política Llingüística, na inauguración de la Selmana de les Lletres dedicada a Ígor Medio. Ruma Barbero, que representó a los coordinadores, afirmó que “tamos mui ilusionaos col conciertu” de la Llaboral.

El paraninfu del edificiu civil más grande d’Asturies y del Estáu acoyó la inauguración de la gran fiesta de la nuesa lliteratura. Un llugar, al estudiar ellí de mozos, bien conocíu por Medio y Barbero, que confesó que yera onde-yos llevaben “cuando nos sacaben del aula pa contanos una cosa un poco más estensa”, polo que lo venceyaba “a una chapa curiosa” que, bromió, “espero que nun seya’l casu”.

(more…)

Read Full Post »

VANESSA ARAUJO

El Auditorio Municipal de Villablino acogió ayer la presentación del documental Al son de la tsingua, con el que la Junta de Castilla y León pretende dar a conocer la riqueza lingüística de la zona sudoccidente de Asturias y norte de León. A la proyección asistió el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno; la realizadora del audiovisual, Carmen Comadrán; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Ángel Gutiérrez.

El patrimonio cultural inmaterial no se puede tocar, pero se escucha y se siente en lo profundo de la comunidad y de las personas que habitan el territorio. Un ejemplo de ello es el ‘patsuezu’, la lengua que se habla en el sudoccidente de Asturias y las comarcas del norte de León, Laciana fundamentalmente, pero también em municipios colindantes, como Palacios del Sil y localidades de Babia.

Para poner en valor este patrimonio, la Consejería de Cultura ha promovido la realización del documental Al son de la tsingua.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, organiza, xunto al Institutu d’Estudios Cabreireses y cola colaboración del Conceyu de Trueitas, el III Cursu d’Encuestadores de la Tradición Oral en Llión.

Las clase van ser los díes 21, 22, 28 y 29 de setiembre y 5 y 6 d’ochobre nel Aula Cabreiresa de Trueitas. El cursu ye de baldre y tien conteníos introductorios accesibles pa tola xente interesada, sin necesidá de formación previa na materia.

Les cuatro primeres se sesiones van tar centraes en cuestiones teóricas introductorias sobre encuestación, lliteratura oral, dialectoloxía, música tradicional o toponimia, que se van poner en práctica los últimos dos días, dedicaos a clases práctiques d’encuestación per dellos llugares de Cabreira.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

«Fincar. v. 1. Hincar [clavar una cosa en otra o en el suelo]. Fincóu’l varal na tierra. 2. Afincarse [quedarse a vivir, establecerse]. Yá vai años que finquéi n’Unxilde. 3. DEP. Tirar [la bola corta, sin hacer ningún tanto, en el juego de los bolos]. 4. prnl. Arrodillarse.|| Fincala. Morir. VS. acincar, cincar. El que finca, arrinca. El que siembra, recoge».

Quizá no sea una manera muy heterodoxa de comenzar un artículo pero la transcripción de una de las 11.000 entradas del nuevo Diccionariu llionés es buen ejemplo de la exhaustividad y rigor de esta obra, editada por la asociación Faceira y el sello Cultural Norte, y que ayer se dio a conocer en el Ateneo Varillas de la capital. Del primer volumen de este proyecto (llionés-castellanu) habla su autor, el investigador Nicolás Bartolomé Pérez, que ayer intervino en el acto junto al lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, que firma el prólogo; Xairu López, responsable del diseño; y Pedro Moreno, editor. «Los objetivos básicos son los de cualquier otro diccionario bilingüe —explicó Bartolomé Pérez—: servir como obra de consulta del léxico leonés, así como de herramienta para la enseñanza de este idioma. Lógicamente, el diccionario está dirigido a quienes tengan interés por conocer o aprender esta lengua». En un tiempo en el que el interés por el patrimonio lingüístico leonés en su conjunto está creciendo, este escritor y miembro del colectivo Faceira avisa de que el diccionario «no pretende ser un compendio exhaustivo del léxico leonés, sino que, como en cualquier otra obra lexicográfica de estas características, se ha hecho seleccionando un volumen de entradas limitadas que recogen no solo léxico patrimonial de esta lengua sino también los neologismos y cultismos que se han considerado necesarios, ajustándolos a las singularidades ortográficas y fonéticas del leonés».

(more…)

Read Full Post »

Irene Turrado Cenador, alumna del CRA Eria-Jamuz, resultóu ganadora del I Concursu Infantil de Recoyida de Toponimia Oral na Valdería, organizáu por El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua, con un trabayu sobre Castrucarbón. Los segundos premios fueron pa Carla Aparicio Turrado, na categoría de 3 a 6 años, que recoyíu la toponimia de Felechares, Joel Oller Gastón, na categoría de 6 a 9 años, qu’estudiou los ñombres de Torneiros, y Sebastián Pérez Carrera, na de 10 a 14 años, con un estudio sobre los topónimos de San Feliz. Los premios, consistentes nun lote de llibros y de productos artesanos, fueren entregaos esta mañana nel Centru Cultural de Ñogareyas, no marcu de las VI Xornadas de Patrimoniu Lingüísticu y Cultural organizadas por El Teixu.

El xuri, formáu pola filóloga estudiosa de la fala de La Valdería Isidora Rivas Turrado, l’expertu en xeografía y arqueoloxía Andrés Menéndez Blanco y el sociólogu Dennis Álvarez Guerrero, decidíu premiar estos trabayos entre los veinti presentaos a concursu, por ser aquellos que meyor representaban los ñombres tradicionales de los sitios, de la manera qu’ontavié se puede sentir entre los habitantes de La Valdería.

(more…)

Read Full Post »

L’Asociación Cultural Faceira en collaboración cono Escelentísimu Ayuntamientu de Bembibre, organiza’l próximu sábadu 3 de Noviembre a las 18:00 horas el “VI Filandón Bercianu” que tendrá llugar na “Casa de las culturas” de Bembibre C/ Lope de Vega 3, con entrada llibre hasta chenar l’aforu.

Nesta sesta edición del Filandón Bercianu, habrá sitiu pa la toponimia popular, presentaremos el llibru “Llión Máxicu” editáu pola A.C Faceira y falaremos de la hestoria y de la organización nterritorial no Bierciu y no restu de Llión.

(more…)

Read Full Post »

XEPE VALLE

A finales del mes de santamarina del 2015 l’ayuntamientu de Trueitas, na comarca de Cabreira, sosprendía cona instalación de señales viales bilingües en todu’l sou conceyu, faciendo cumplir asina cono artículu 5.2 de la Lei Orgánica 14/2007, de 30 de ñoviembre, del Estatuto de Autonomía de Castilla y León qu’establez que “el leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor, y que su protección, uso y promoción serán objeto de regulación”, convirtiéndose esti ayuntamientu cabreirés no primeiru de la comunidá autónoma en cumplir la llei en materia de normalización toponímica del llionés, tras casi 8 llargos años dende l’aprobación d’esti artículu.

El llionés ou asturllionés, yía una llengua que la Unesco clasifica dientro de las llenguas n’altu riesgu d’estinción. Esa precaria situación obedez a ciertos factores que son bien determinantes. Entre eillos destacan los siguientes: L’idioma nun yía oficial; la sua presencia yía baxa ou prácticamente nula nos medios de comunicación; esiste un baxu nivel de cuñocencia y usu; yía una llengua con poucu prestixu social; nun está presente nas escuelas; y la toponimia está sin normalizare.

(more…)

Read Full Post »

RAMÓN DE ANDRÉS DÍAZ

Los díes 24, 25 y 26 de mayu celebróse na Facultá de Filoloxía de la Universidá de Łódź (Polonia) el VII Simposiu Internacional d’Hispanistes «Alcuentros 2018», baxo’l subtítulu «Ente tradición y novedá: los estudios hispánicos a empiezu del sieglu XXI».

Nesti simposiu presentóse la obra Estudiu de la transición llingüística na zona Eo-Navia, Asturies (ETLEN), atles llingüísticu publicáu a fines del añu 2017, del que son autores Ramón d’Andrés, Fernando Álvarez-Balbuena, Xosé Miguel Suárez y Miguel R. Monteavaro.

(del Seminariu de Filoloxía Asturiana, 31-05-2018)

Read Full Post »

L’Asociación Cultural Faceira organiza’l próximu sábadu 11 de Noviembre a las 17:30 horas el “V FILANDÓN BERCIANU” que tendrá llugar na “Casa Museo del Pueblo” de Santa Marina de Torre con entrada llibre hasta chenar l’aforu.

Nesta quinta edición del Filandón Bercianu, la toponimia y la hestoria bercianas sirvirán d’escusa pa filar historias y alcordanzas de tódolos asistentes no qu’esperamos seya una fiesta participativa y popular.

El filandón ya el Magostu posterior van realizase conxuntamente cona “Asociación Cultural Carqueixa del Bierzo” de Santa Marina de Torre y cona collaboración de la Xunta Vecinal de Santa Marina de Torre.

(more…)

Read Full Post »

Es ‘El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa’ quien organiza este curso de iniciación a la materia con contenidos accesibles para todas las personas interesadas sin necesidad de formación previa en encuestación.

Los dos primeros fines de semana el curso se centrará en cuestiones teóricas, que incluyen introducciones a la música tradicional, la dialectología, la toponimia y la literatura oral. Con esa base, se impartirán varias horas teóricas sobre métodos, herramientas y técnicas de encuestación que se podrán poner en práctica el último fin de semana, dedicado por completo a dos sesiones prácticas de encuestas coordinadas por los profesores.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »