Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Fernando Padilla Palicio’

Un total de 32 persones van componer el Conseyu Asesor de Política Llingüística que se va constituyir esti xueves telemáticamente. Amás de los 3 miembros de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu y los 25 designaos pola presidenta del organismu, Berta Piñán, hai que sumar los 4 representantes de l’ALLA, Universidá d’Uviéu, RIDEA y RTPA.

Pola Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) va participar nel aconceyamientu de mañana’l so secretariu Xosé Ramón Iglesias Cueva, anque la intención de la institución académica ye que vaya alternando col presidente Xosé Antón González Riaño, según disponibilidá. Mentes, el rector Santiago García Granda va facelo pola Universidá d’Uviéu.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu del Gobiernu asturianu abrió’l Conseyu Asesor de Política Llingüística a 25 persones procedentes de diversos ámbitos de la sociedá asturiana.

Nel organismu, presidíu pola conseyera Berta Piñán, van tar presentes tamién los responsables, o les persones na que deleguen, de la Universidá d’Uviéu, l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) – , el Real Institutu d’Estudios Asturianos (Ridea) y Radio Televisión del Principáu d’Asturies (RTPA).

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La Universidá Asturiana de Branu (UABRA) celebró’l pieslle oficial nun actu nel Paraninfu de la Universidá d’Uviéu nel que nun participó finalmente Antón García por nun cesar oficialmente Fernando Padilla nel cargu hasta medianueche. El presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), Xosé Antón González Riaño, demandó al Gobiernu “una política llingüística de verdá”.

La presencia de Berta Piñán al frente de la Conseyería de Cultura, Política y Llingüística y Turismu, con Antón García pilotando la direición xeneral de Política Llingüística y Martín López-Vega la de Cultura y Patrimoniu, dan confianza a la institución académica, como dexó ver ayeri’l so máximu representante. “Nun hai dulda ente nós del so encontu”, espresó, pa depués solicitar “una política llingüística de verdé na ámbitu universitariu, nos medios de comunicación y nel ámbitu institucional”.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL ROJO

Si todo marcha según lo previsto, el Principado convocará este mismo año el primer examen para que los hablantes de asturiano puedan obtener una acreditación de su nivel de competencia equiparable al del resto de las lenguas europeas. Esto es, obtener un nivel básico A1 o A2, un nivel intermedio B1 o B2 y un nivel avanzado, categoría C1, los mismos baremos con los que se mide el conocimiento de las lenguas extranjeras en España o del español en el extranjero. Ayer se publicó en el BOPA el decreto que desarrolla el artículo 11 de la Ley de Uso y Promoción del Bable/Asturiano, que hasta ahora no había sufrido demasiados avances. Es el punto que contempla que será el Principado de Asturias el que establecerá las titulaciones necesarias para la enseñanza de la llingua, así como las certificaciones y titulaciones que acrediten su conocimiento. Tras esta primera fase, se prevé hacer lo propio con el gallego-asturiano.

La intención es que este certificado sirva como mérito -que no como requisito, en principio- para ciertos concursos y oposiciones en los que se considere necesaria su utilización. «Así equiparamos al asturiano con otras lenguas, lo que supone un paso para su dignificación», analizaba ayer Fernando Padilla, director general de Planificación Lingüística y Normalización, quien considera este paso «uno de los avances más importantes en materia lingüística de los últimos años».

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería d’Educación y Cultura publicó’l doble discu conmemorativu ’40 años al son de la nuestra música/40 anos al son da nosa música’, pa celebrar la Selmana de les Lletres Asturianes, que nesta edición ta dedicada a la música fecha n’asturianu y gallego-asturianu.

El discu, onde se recueyen cuarenta temes que repasen les últimes cuatro décades, presentólu esti xueves nel Muséu de Belles el director xeneral de Planificación Llingüística del Gobiernu asturianu, Fernando Padilla, acompañáu de la filóloga del Serviciu de Normalización de la Conseyería, Lourdes Álvarez, y la escritora Marta Mori y la técnica de normalización María Xosé Rodríguez, que xunto al escritor Inaciu Llope y el periodista Damián Barreiro formaron la comisión qu’escoyó los cuarenta cantares.

(more…)

Read Full Post »

Tras la polémica por el recital de ópera en asturiano suscitada hace unos días en las redes sociales después de que el concierto recibiese las críticas de la concejala ovetense del Partido Popular María Ablanedo, quien calificó de «aberración» la traducción a la llingua de clásicos como ‘Nessun dorma’, ayer la propuesta venció y convenció en un Museo Arqueológico a rebosar.

Entre el público, en las primeras filas, se situó el consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, quien defendió que propuestas como este concierto avanzan en la normalización de la lengua asturiana, evitando cualquier tipo de «imposición».

(more…)

Read Full Post »

A. VILLACORTA OVIEDO.

Tras la debacle electoral de la derecha en los comicios generales, la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana entró ayer en campaña para las autonómicas. «El próximo 26 de mayo, llamamos a los asturianos a votar a aquellos partidos que llevan en el programa y que claramente apoyan la cooficialidad, que la van a defender el día después de las elecciones», instó su portavoz, Carlos Pulgar. Un mensaje que hoy volverán a repetir al término de la tradicional manifestación por la oficialidad que partirá a las 19.30 horas de la ovetense Estación del Norte para concluir frente al Teatro Campoamor, donde tendrá lugar el acto institucional del Día de les Lletres, al que ya han confirmado su presencia los candidatos Adrián Barbón (PSOE), Lorena Gil (Podemos) y Juan Vázquez (Ciudadanos).

«Nun ye ético tener más tiempu esta situación indigna pal nuestru patrimoniu cultural. Hai que reformar l’Estatutu d’Autonomía p’aprobar la oficialidá y depués, con una Llei de Normalización, siguir un procesu adaptáu a la situación asturiana. Na llexislatura próxima, na Xunta Xeneral, hai que poner remediu a un déficit democráticu que lleva demasiaes décades pendiente», concluirá la Xunta pola Defensa de la Llingua.

(more…)

Read Full Post »

SARA ARIAS

Animales, naturaleza, la lectura o las tradiciones asturianas fueron los temas de los poemas ganadores del premio de poesía Selmana de les Lletres Asturianes, que fue entregado ayer en Grado por la fundación Aula de las Metáforas a los jóvenes poetas del concejo. Los escolares disfrutaron junto a sus familias y amigos de la ceremonia en la capilla de los Dolores, que finalizó con un concierto de Toli Morilla, que no dejó indiferentes a los niños y niñas. Él les animó a seguir creando.

Y en la cantera moscona de poetas destacó, en la categoría del primer ciclo de Primaria, Abel Miranda García, con su poema “Lluna y mar”, con Miguel Cernuda García, en segunda posición por “El viaxe”. Además, hubo una mención especial para la creación poética “El gatu pequeñín”, de la pequeña Ikram El Azhari. Todos del colegio público Bernardo Gurdiel. Los niños recogieron su premio de la mano del director general de Planificación Lingüística y Normalización, Fernando Padilla, y el concejal de Cultura, Plácido Rodríguez. Como también Ana Beunza Riesco, ganadora del último ciclo de Primaria por su poema “Ller”, seguida por Alma Ayora Sousa Pérez con “Les abeyes”, y la mención especial a Rocío Aguirre González, autora de “La primavera”. Los tres también del Gurdiel.

En Secundaria, los tres premios se quedaron en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Ramón Areces, siendo el primero para Noemí Alonso García por “Mio güela”, seguida por Jorge González Menéndez, con versos dedicados a su casa, “Soi del conceyu Somiéu”. La categoría tuvo asimismo una mención especial para Leyre González Álvarez, autora del poema “El mio abrigu n’inviernu”.

El acto, dirigido por el director de la fundación, Lepoldo Sánchez Torre, llenó de futuro poético la capilla moscona.

(de La Nueva España, 01-05-2019)

Read Full Post »

‘Voces. La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos’, la esposición que tuvo más de 5.000 visitantes nos meses que tuvo abierta al públicu nel Muséu Arqueolóxicu d’Asturies con motivu del programa ‘Cuadonga Centenarios’, comienza a xirar per Asturies. La primer parada ye Cabranes, onde va acompañase de talleres y charres, además de visites guiaes que van anunciase próximamente.

Formada por paneles triangulares tresportables y audiovisuales, la intención de la Conseyería d’Educación y Cultura dende un primer momentu yera que l’amuesa percorriera los conceyos del país. La Casa la Cultura María Xosefa Canellada, asitiada en Santolaya, ye la escoyida pa inaugurar esti viaxe pola historia social y cultural d’Asturies al traviés de la llingua coordináu por Xulio Viejo, profesor universitariu que contó cola collaboración de Ramón d’Andrés y Roberto González-Quevedo na parte académica.

(more…)

Read Full Post »

BELÉN G. HIDALGO

«Saber llingua asturiana es compartir con la gente mucho más que palabras». Así defendía Bernabé Rodríguez, alumno del colegio Alejandro Casona el uso de la llingua materna en el teatro Toreno de Cangas. Lo hizo en el acto con el que se celebró la efeméride y que sirvió para reclamar la convivencia de la llingua materna con el castellano. En el patio de butacas, el director general de Planificación Llingüística, Fernando Padilla, escuchó a los alumnos cangueses, a los que instó a «mantener este patrimonio, este tesoro».

En esta línea, la teniente alcalde canguesa, Laura Álvarez, animó a los estudiantes de los colegios Alejandro Casona, Maestro Casanova y Obanca a utilizar la llingua heredada de sus antepasados. «Llevarla con orgullo, porque de esa manera mantenéis vivo el cariño que os transmitieron desde vuestra casas».

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »