Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Filandón’

Xairu López y Nicanor García de l’asociación cultural Faceira falaron de la situación de la lliteratura y del idioma en Lleón na UABRA.

El xueves 3 d’agostu, dientro de les xeres complementaries de la UABRA, hubo la conferencia ‘Lliteratura y movimientu de vindicación en Lleón’ na que Xairu López y Nicanor García de l’asociación cultural Faceira falaron de la situación de la lliteratura y del idioma nes tierres lleoneses.

(more…)

Read Full Post »

EMILIO GANCEDO

Todavía estamos a tiempo de que ‘la nuesa tsingua’ no se acabe de eclipsar» decía el pasado 16 de junio Manuel Gancedo antes de la presentación del primer tomo de su Diccionario del Patsuezu, una pequeña enciclopedia repleta de ejemplos de habla y usos concretos que supone la última aportación llegada a las librerías sobre la lengua patrimonial leonesa, en este caso en una de las variantes del idioma que dentro de las fronteras provinciales resisten con cierto vigor en el marco de un más que oscuro horizonte general. Porque hay también una oferta lectora en nuestra tierra que no está escrita en castellano, conjunto de obras quizá no demasiado extenso en cuanto a número pero sí grande en información filológica y simbólica sobre nuestro pasado y cultura.

Desde los Cuentos en dialecto leonés de Caitano Bardón, cuya primera edición data de 1917, hasta el citado diccionario hay títulos para variados gustos, aunque no siempre resulta fácil acceder a ellos. Libros raros y descatalogados, tiradas cortas o producciones de gran interés para León —las escritas en asturiano occidental, tan cercano a las versiones leonesas— pero que no pasan fácilmente la frontera del puerto son algunos de los problemas de la literatura en esta lengua. Aun así, tanto para el lector interesado en los aspectos puramente lingüísticos como en la ficción escrita en cualquiera de los usos asturleoneses existe un puñado de títulos disponibles y accesibles. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Francisco Javier Pozuelo Alegre ‘Fran Allegre’ (Villarejo de Órbigo, 1977) tuvo recién nel país presentado’l llibru ‘Sentir, y nun sentir sentire’. El músicu y artesanu faló con Asturies.com d’esta obra de teatru y de la situación del idioma en Lleón.

¿Qué tal foi la so estancia n’Asturies?
You cuando voi p’Asturies alcuéntrome mui bien en xeneral, porque tengo buonos amigos y conocíos rellacionáos cola música y cultura tradicional del país –y dalgún outru que nun tien que ver–, y toos trátanme bien, cumo me trata bien tola xente mayor de los pueblos cola que falo, más bien escucho, siempres que puedo. (more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Esta mesma tarde, a les 20:30 hores, l’Academia de la Llingua Asturiana va nomalu miembru de so, coincidiendo col Día de les Lletres Asturianes. N’Asturnews damos a conocer un pocoñín más la figura de Nicolás Bartolomé Pérez, xurista y estudiosu de la tradición oral lleonesa, col que falamos de la situación de la nuesa llingua en Lleón y de cómo se plantega’l futuru del asturianu nestos territorios, de los sos proyectos, y de les sos sensaciones a poques hores de convertise en miembru de l’ALLA, esta tarde, nel Teatru Campoamor d’Uviéu. Ente lo más interesante de la entrevista, un pequeñu avance de les que van ser les sos pallabres d’acoyida como académicu.

¿Cómo se siente énte la decisión de l’Academia de facelu miembru de la institución?
Mui honráu pol nomamientu, especialmente porque tengo mui presente qu’hai bien de persones n’Asturies y en Lleón qu’axunten munchos más méritos que yo pa tar na Academia.

(more…)

Read Full Post »

Más de una vez nos habíamos preguntado(no sin perplejidad): si es un hecho objetivo, científico, que el leonés existe y que ha formado y sigue formando parte del patrimonio cultural de los zamoranos ¿por qué motivo es ignorado o incluso negado sistemáticamente en los medios de comunicación, en la bibliografía divulgativa, etc, etc? Estaba claro que si en Zamora los medios no hablaban del leonés es que estábamos ante un problema de prensa (a veces incluso de “mala prensa”) y la solución en estos casos suele pasar por crear tu propio medio de expresión.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Nicolás Bartolomé Pérez ye un abogáu lleonés residente n’Asturies. Gran conocedor de la llingua y la lliteratura tradicional de la so tierra de ñacencia, tien publicaos colaboraciones en revistes como “Lletres Asturianes” o “Asturies, memoria encesa d’un país”. En 2007 espublizó “Filandón, lliteratura popular llionesa”, una antoloxía onde recueye les manifestaciones populares del asturianu del sur del Cordal. Anguaño participa nel conseyu de redacción de la revista zamorana “Facenderia”. Vien de presentar nes Xornaes Internacionales d’Estudiu de la Llingua Asturiana una comunicación sobre’l marcu xuridicu del nuesu idioma en Lleón. Asturies.com faló con él pa conocer la so opinión sobre los problemes y soluciones de la llingua acullá de Payares.

(more…)

Read Full Post »

XUAN BELLO

Asturianu soi y nada de lo llionés me resulta ayeno. Creo que la gran mentira que nos dixeron a los asturianos ye que la xente de Tres los Montes, los de más p’allá del cordal y de Payares, yeren de poco fiar, cazurros de nome, colos que más valía nun dir a por duros. Ye una d’eses mentires interesaes, d’eses que cizañen y mal meten: abonda con salir a Busdongu, dar una revolada pelas Oumañas o perdese per La Cepeda pa saber que dalgo mui antiguo, que namás almite las esplcaderas del corazón, conmueve a los d’esta parte del mundu. Cuando falo de Llión, toi falando tamién de Zamora y de Miranda del Douru en Portugal.

Soi hispanu del noroccidente, astur pa más señes, y sonme fraternos la xinesta y la l.lousa, la pizarra. Yo sé qu’hai razones históriques pa una unidá de costumes, fala y simpatía ente Asturies, Llión, Zamora y Miranda; sé qu’eses razones desconócense n’Asturies d’una manera escandalosa inclusive por dalgunos que dicen defender -y defenden- la mesma llingua que se fala aquende y allende’l puertu.

(more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO Y IVÁN CUEVAS

El movimientu de recuperación llingüística nacíu n’Asturies alredor de Conceyu Bable, nos años setenta, foi siguíu nel tiempu, una década depués, polos inicios na revitalización del mirandés, al sur del dominiu. Estos dos polos, opuestos no xeográfico y nes pautes normativizadores quixeron ser, sobremanera nos años noventa, conectaos por un interés creciente pa col tema llingüísticu en Llión y Zamora. Con too y con ello, nestos territorios onde la situación sociollingüística ye muncho más precaria, la lluz de los movimientos de reivindicación mostróse débil y inconstante, hasta parecía que daba n’apagase a principios d’esti sieglu, acullá del trabayu, principalmente local, de los zamoranos Furmientu.

(more…)

Read Full Post »

L’espertu en filoloxía y lliteratura lleonesa, Nicolás Bartolomé Pérez, autor del ensayu ‘Filandón. Lliteratura popular llïonesa’, destacó ayeri en Xixón el puxu lliterariu que nos últimos años ta esperimentando esti idioma, especialmente cola apaición d’una editorial n’Astorga que lu ta promoviendo, Filandón.

Asina lo esplicó demientres la so intervención nel marcu del programa d’actividaes de les xornaes culturales y lliteraries ‘L’Arribada 2009’, que se celebren estos díes na villa xixonesa.

(more…)

Read Full Post »

L’Arribada llega al ecuador de les sos actividaes con una xornada dedicada a Lleón y la so lliteratura. A les cinco la tarde, van presentase les novedaes de la editorial Filandón, con Xosepe Vega. Media hora más tarde, Nicolás Bartolomé Pérez va falar de “Llengua y lliteratura en Llión”, nel Patiu del CCAI.

A les 18,15 hores y dientro del ciclu “Voces y Acentos” va celebrar un recital de Roberto González-Quevedo. A les siete van presentase les actividaes de l’asociación Furmientu a favor de les fales y la cultura zamoranes.

Media hora más tarde, va proyectase’l documental “Asina falamos”, entamando darréu una tertulia “¿Cómo falamos en Llión?”. con Emilio Gancedo, Xosepe Vega y Nicolás Bartolomé Pérez, que pieslla la xornada de güei.

(more…)

Read Full Post »