Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Flavio Benito’

PABLO R. GUARDADO

“Europa yá fixo muncho pol asturianu” pese a la debilidá operativa de la Carta Europea de les Llingües Minoritaries, n’opinión d’Alberto López Basaguren. L’ex miembru del Comité d’Espertos pon el futuru del idioma en manes de los falantes.

López Basaguren protagonizó la X Xornada de la Fundación Caveda y Nava que tuvo llugar el sábadu na Casa Cultura Marta Portal de Nava, onde impartió la conferencia ¿Qué pue facer Europa poles llingües minoritaries? El casu asturianu’. Frente a un públicu formáu por patronos de la entidá presidida por Ramón d’Andrés –escusaron la so ausencia por motivos personales o profesionales Carmen Ruiz Tilve, cronista oficial d’Uviéu; Enrique Castro ‘Quini’, delegáu del Sporting; Pepe Monteserín, cronista oficial de Pravia; y Ana María Cano, presidenta de l’Academia de la Llingua– y xente interesao pola temática, ente ellos la diputada de Foro María del Mar García Poo, acompañada pol ex direutor de Política Llingüística Alfredo Ignacio Álvarez Menéndez, el caderalgu de Derechu Constitucional de la Euskal Herriko Unibertsitatea esplicó a los presentes qué ye la Carta Europea de Llingües Rexonales o Minoritaries y les so posibilidaes, afondando nel casu asturianu y la percepción del Comité d’Espertos sobre la situación del nuesu idioma dende’l primer informe hasta anguaño.

(more…)

Read Full Post »

MIGUEL ROJO

Alberto López Basaguren es catedrático de Derecho Internacional por la Universidad del País Vasco, además de miembro del Comité de expertos que vela desde Europa por el cumplimiento de la Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales, suscrita por los estados miembros del Consejo de Europa, entre los que está España. Hoy acude a la Casa de Cultura de Nava para ofrecer una conferencia titulada ‘¿Qué pue facer Europa poles llingües minoritaries? El casu asturianu’ (12 horas). El acto, organizado por la Fundación Caveda y Nava, incluye además una intervención poético musical a cargo del gaitero Flavio Benito y el poeta Xuan Bello.

¿Cuál es la situación actual de la lengua asturiana y qué procedimientos recomienda para esta lengua el comité del que usted forma parte?
Mi conocimiento del asturiano es limitado, sobre todo desde el punto de vista social. Conozco su situación legal y desde el comité de expertos solemos ser muy respetuosos con las situaciones internas. Cada comunidad debe afrontar las decisiones que afecten a la realidad de sus lenguas. Nosotros sí recomendamos que se estudie la posibilidad de cambiar el estatus del asturiano y declararlo oficial, siempre que haya un consenso suficiente. En el momento de aprobar el Estatuto de Autonomía no había tal consenso y se optó por una figura de protección más baja, aunque en mi opinión la situación está mejorando en los últimos años.

(more…)

Read Full Post »

ALBERTO PIQUERO

El escritor y colaborador de El Comercio Xuan Bello volvió ayer en el Antiguo Instituto a su manantial poético, con la lectura de algunos inéditos, entre los cuales estuvieron la elegía dedicada a su padre, ‘La inquietud que nos quema’, o ‘Poética’, con la que inició su intervención. Lo hizo ante un auditorio repleto y devoto y acompañado del también colaborador de este diario Miguel Rojo, quien presentó a su colega como fundador de “nuestro Macondo personal”, o sea, Paniceiros.

Los versos ayer avanzados, formarán parte del poemario que va urdiendo -«sin prisa, porque la poesía es enemiga de la prisa»-, que llevará por título ‘El llibru nuevu’, evidente guiño a ‘El llibru vieyu’, que publicó en 1993. En éste predomina, según su propia valoración, «el tono elegíaco», cargado con una voz nueva, esa que van formando el paso del tiempo, la experiencia y quienes nos van dejando por el camino. Xuan Bello se enfrenta a su nuevo poemario desde una perspectiva en la que se hace más acusada «la problemática del hombre», prescindiendo en parte de una mirada anterior, «en la que estaba más pendiente del paisaje», como anticipó a El Comercio.

(more…)

Read Full Post »