Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Foro Asturias’

ANA MORIYÓN

La reforma del Estatuto de Autonomía para avanzar en la oficialidad del asturiano, que en la legislatura que ahora termina generó un importante debate político y arduas negociaciones extraparlamentarias que finalmente no llegaron a buen puerto, pasa ahora de puntillas en la campaña electoral. Los posicionamientos de los partidos son de sobra conocidos y así los recogen en sus correspondientes programas electorales pero, por una cuestión de clara estrategia política, únicamente Vox ha querido llevar esta cuestión a la primera línea del debate electoral. Su candidata, Carolina López, lleva el rechazo explícito a la oficialidad del asturiano como bandera en cada uno de sus discursos.

El resto de las formaciones han dejado, se entiende que intencionadamente, que este tema pasara prácticamente desapercibido en la campaña pese a que, tras el fracaso de la negociación que se llevó a cabo durante la legislatura que ahora termina, partidos políticos y el propio movimiento asturianista pusieran la vista en estos comicios electorales. «Los ciudadanos tendrán oportunidad de decidir en las elecciones si quieren dotar a la Junta de los 27 votos necesarios que permitan la reforma del Estatuto y, por tanto, la oficialidad del asturiano», repitió como un mantra el año pasado el secretario general de la FSA, Adrián Barbón.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) ha mostrado hoy su rechazo a la posibilidad de que, tal y como plantea Foro, la futura ley de uso del asturiano y del eonaviego que desarrolle la cooficialidad que impulsa el Gobierno regional requiera, como la reforma estatutaria, de una mayoría parlamentaria de tres quintos (27 diputados) para su aprobación.

A su juicio, esa condición equivaldría a conceder capacidad de vetar cualquier desarrollo posterior de la oficialidad a una minoría de 19 de los 45 votos de la Junta General, «un estorbo inaceptable para el avance en cualquier otro derecho social y también para los derechos lingüísticos».

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Álvaro Queipo, Adrián Pumares, Noelia Macías, Daniel Ripa, Ángela Vallina y Luis Armando Fernández Bartolomé aceptaron la invitación d’Iniciativa pol Asturianu pa participar nun alderique de títulu ‘L’asturianu énte la reforma del Estatutu: construyendo’l futuru del idioma’. Ésti va celebrase’l sábadu en Xixón y va poder siguise pela rede.

Tolos grupos parllamentarios van tar representaos nesta cita, cola esceición de VOX, única formación posicionada manifiestamente en contra de les llingües propies d’Asturies. El PP, Foro y Podemos, polos sos secretarios xenerales y parllamentarios, Queipo, Pumares y Ripa, de manera respeutiva, mentes que por parte socialista acude una diputada y miembru de la Executiva, Macías; por Asturies pela Izquierda (IX-IAS) la so vocera na Xunta Xeneral, Vallina; y por Ciudadanos, el diputáu Fernández Bartolomé.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Independientes por Noreña (IPÑ) y Foro sofitaron la ‘Ordenanza Municipal pal Usu de la Llingua Asturiana nel Conceyu de Noreña’ definitiva, presentada por Conceyu Abiertu por Noreña, “que garantiza los derechos de los asturfalantes”, apunta l’edil Pablo Pérez. IX astúvose, mentes que’l PSOE y el PP votaron en contra.

A pesar de que l’informe de Secretaría solicitáu por PP, PSOE y IX afitaba que’l Conceyu nun tenía competencia p’aprobar la ordenanza, l’equipu de gobiernu municipal nun s’echó atrás y finalmente la ciudadanía de Noreña va tener aseguráu’l so derechu a comunicase cola alministración na so llingua materna. La Llei d’Usu y Promoción del Bable/Asturianu y la garantía de la Direición Xeneral de Planificación Llingüística y Normalización de la so llegalidá llevó a IPÑ y a Foro a sofitar una normativa que venía apoyando dende que Conceyu Abiertu por Noreña presentara la posibilidá de desendolcala.

(more…)

Read Full Post »

FERNANDO DE LA FUENTE

Esti llunes votáronse nel Senáu los Presupuestos Xenerales del Estáu y los grupos que los sofitaron nel Congresu refugaron toles enmiendes pa evitar tener que llevalos otra vegada al Congresu y asina poder aprobalos de manera definitiva. Les trés enmiendes que pidíen perres pa l’ALLA, poro, valtáronse.

Nel Senáu refugáronse los 64 vetos y les 6.119 enmiendes parciales presentaes a los Presupuestos. Ente elles taben 3 presentaes por Compromís, Xuníos Podemos-En Comú-En Marea y PSOE que pretendíen dotar a la institución academica asturiana d’una aportación económica viniente de les cuentes estatales.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Más d’una ventena d’organizaciones y partíos políticos participaron nel conceyu convocaú pol alcalde, Aitor García Corte, pa presentar el so proyeutu y pidir collaboración de la sociedá asturiana. “Quedé mui contentu”, afirmó’l primer edil.

Na reunión celebrada’l vienres na Casa Conceyu hebo representación de los trés partíos con representación na Xunta Xeneral que lleven la oficialidá nel so programa, Podemos, Izquierda Xunida (IX) y Foro, amás d’Andecha Astur y Conceyu Abiertu por Noreña. Tamién d’organizaciones de toda triba, dende coleutivos de defensa del idioma a culturales, pasando por centros sociales.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La FSA-PSOE argumentó l’autonomía del ente públicu de comunicación pa refugar la propuesta d’IX. La coalición pidía un 30 por cientu de programación n’asturianu en TPA y un informativu, y un 50 por cientu na RPA.

Los proposición non de llei d’Izquierda Xunida (IX) foi la base final del documentu qu’alcordaron FSA-PSOE, Podemos, Foro y la formación de Gaspar Llamazares, tres la presentación de delles enmiendes, y que s’aprobó ayeri na Xunta Xeneral colos votos en contra del PP y l’astención de Ciudadanos. Ésti insta al Conseyu de Gobiernu “a aprobar, enantes del final del periodu de sesiones próximu, un plan de dignificación y normalización de la llingua asturiana, que contenga un conxuntu d’aiciones urxentes col oxetivu d’algamar la so dignificación sociollingüística, la so proteición y el so puxu, con suficiente dotación presupuestaria pa cumplir tolos oxetivos, y nel que s’especifique la entidá responsable de la so execución, la previsión del costu de caúna de les aiciones, la so temporalización y los criterios pa la so evaluación”.

(more…)

Read Full Post »

La Junta General del Principado de Asturias ha aprobado este viernes en sesión plenaria una proposición no de ley de Izquierda Unida para diseñar, antes de finalizar el próximo periodo de sesiones, un Plan de Dignificación de la Llingua Asturiana que se desarrolle durante la presente legislatura.

La iniciativa ha salido adelante con los votos de PSOE, Podemos, IU y Foro para mejorar la protección, difusión y normalización de la llingua, mientras que los tres parlamentarios de Ciudadanos se han abstenido y los 11 diputados del PP han votado en contra argumentando que los socialistas han gobernado la mayoría de legislaturas y varias en compañía de IU “sin haber avanzado” en la defensa del asturiano y del gallego-asturiano.

(more…)

Read Full Post »

Alfredo Álvarez Menéndez, doctor en Filología Hispánica y profesor titular de la Universidad de Oviedo, asegura que es «responsabilidad colectiva de los asturianos» recuperar y dignificar su lengua, patrimonio todavía vivo de historia y de cultura pero «en estado de extrema gravedad». Lo argumentó ayer en la tercera jornada del Ágora de Foro, organizada por Foro Asturias, y dedicada a la Cultura bajo la dirección de Cristina Coto, celebrada en el Instituto de Salinas.

¿Por qué es el asturiano patrimonio inmaterial de Asturias?
La UNESCO declara las lenguas como patrimonio cultural inmaterial porque son el soporte de expresión de todas las tradiciones orales y de toda forma de expresión de una cultura.

¿Se ha quitado el estigma de lengua ‘pueblerina’?
No. Ese es uno de los grandes retos: convencer a la sociedad asturiana. Asumir que una lengua no es nunca pueblerina ni tosca. Eso es una percepción que se puede tener si no dignificamos las prácticas sociales y culturales asociadas a la misma.

(more…)

Read Full Post »

WALTER BURNS

Unha Galicia libre domina unha Asturias colonizada. Dende alí chega un músico, que pronto se sumerxe no ambiente da noite e do nacionalismo de Compostela. Este é o soprendente argumento de “La Vida Increíble”, gañadora do último Premiu Xoséfa Xovellanos, o máis importante para a novela en asturiano. Co seu autor, Quique Faes, conversamos sobre, entre outros puntos, a supervivencia da lingua asturiana.

San Cristobo de Confluencia, onde se ubica a trama da súa cuarta novela, é un evidente trasunto de Santiago de Compostela. Sorprende que un escritor en asturiano ubique a súa narración en Galicia, porque o fixo?
Non me resulta sorprendente: se hai narracións en asturiano ubicadas nos Balcans ou mesmo no Caribe, non entendo por que non pode habelas ambientadas en Galicia, máis aínda tendo en conta a proximidade xeográfica e máis cultural que eu, como asturiano, sento dende logo con todo o galego. Polo demáis, a ubicación da novela responde en parte ao desexo de evocar un anaco importante da miña propia experiencia vital en Santiago. E, por iso mesmo, é unha novela un pouquiño tramposa. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »