Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Francisco González-Banfi’

ANA G. BARRIADA

Tesoros de la provincia que ya se pueden disfrutar en papel y vídeo. El Instituto Leonés de Cultura publica los primeros libros escritos en leonés de su historia, un impulso a esta lengua que está en peligro y que se enmarca dentro de las acciones del ILC para preservar y proteger el patrimonio lingüístico de la provincia.

‘Fasgadiel’, novela de Francisco González-Banfi y ganadora de la primera edición del certamen de literatura en leonés Caitano Á. Bardón, destaca por su «alta calidad literaria». En la colección le acompaña ‘Branu’, poemario de Beatriz Blanco Fontao, accésit del certamen en el que se presentaron 18 textos.

(more…)

Read Full Post »

PATRICIA CASTRO

Organizado por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’, la Casa de Cultura de Villablino acogerá este fin de semana, 22 y 23 de octubre, el XXI curso de Patsuezu. Será impartido por Roberto González-Quevedo, filósofo, antropólogo y escritor.

El programa del curso versará sobre la escritura en Patsuezu, sus aspectos gramaticales y aspectos del vocabulario, orientaciones ortográficas en torno a este dialecto y su literatura. La propuesta finalizará con un taller de creación literaria.

(more…)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

El narrador y dramaturgo Francisco González-Banfi se alzó hoy con el Premio de Literatura en Leonés ‘Caitano Álvarez Bardón’, convocado por el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León, con la novela corta titulada ‘Fasgadiel’.

Para el jurado, se trata de una obra “que concentra un universo tradicional, y al mismo tiempo fantástico, narrado en primera persona por una mujer joven, de forma autobiográfica, y que desde su nacimiento en las montañas de León en la época romana abarca una serie de viajes que llevará al personaje principal a diferentes castros, a la propia Asturica Augusta e incluso las fuentes del Ganges en la India, así como el regreso a la tierra natal. Una obra que condensa aventura, historia, viaje y cultura clásica tanto de Occidente como de Oriente”.

(more…)

Read Full Post »

Desde su creación en 2018, la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE), que dirige José Ramón Morala Rodríguez, catedrático de Lengua Española en el Departamento de Filología Hispánica y Clásica, está llevando a cabo una intensa actividad, en la que destaca la edición de cinco publicaciones (disponibles en su página web en la sección de publicaciones), y la puesta en marcha de la Bibliografía de Estudios Leoneses (BEL), que ya ha superado los 3300 registros (libros y artículos).

La primera publicación fue la edición facsímil de ‘El dialecto leonés de Ramón Menéndez Pidal’ en colaboración con el Búho Viajero. En esta edición, el texto ‘pidaliano’ original de 1906 se completó con varios trabajos académicos que sirven para poner en perspectiva la obra de Pidal. También se reproducen imágenes de algunas de las encuestas que Menéndez Pidal envió (y recibió resueltas) a localidades de la provincia de León, en las que indagaba sobre los rasgos lingüísticos patrimoniales más significativos, así como una colección de textos actuales en leonés de autores procedentes de León, Zamora y Salamanca, que están disponibles en formato audio en la sección materiales de la página web de la CELe.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

«Con objeto de promover y facilitar la recolección de formas modernas dialectales de la región que formaba el antiguo reino leonés, publico estas notas hechas en un curso universitario y que necesitaban una detenida revisión, para la cual me falta ahora tiempo». Son las primeras líneas de El dialecto leonés, gran texto fundacional, desde una óptica puramente científica, del estudio del dominio lingüístico asturleonés como un conjunto unitario. Apareció en 1906 en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos bajo la firma de Ramón Menéndez Pidal, ‘padre’ de la filología española moderna. «En estas notas se podrá ver cómo el dialecto antiguo subsiste bastante bien conservado en la región Norte y Occidental de su dominio (…). Creo, además, de utilidad científica el presentar formando un conjunto ciertas particularidades que hasta ahora se habían mirado como aisladas o independientes, para hacer ver, en lo que puede alcanzarse hoy, la relativa unidad del leonés moderno».

(more…)

Read Full Post »

Yían mui poucos —quiziás yá dengunu—, los que güei puedan cunsiderala comu sua l.lingua materna, sicasí, en L.laciana, l’altu Sil, Babia ya dalgunas partes de la tierra de L.luna foi muitu tiempu la fala de los padres, los buelos ya doutros tantos que cheganun ya marchanun anantias qu’el.los. Ail.lí nel norte la provincia entre val.les que l.lindan cono Principáu polos pasos de la Muntaña Ocidental, el pal.luezu consérvase desde la Edá Media comu una rarura que nun deixa claru si yía idioma u dialeutu. Pasóu oralmente comu las grandes hestorias, ya l.luenxe la meseta abrióse pasu, aspacín entre las xeneraciones. Mancáu ya dispreciáu, chegóu hasta nós casualmente, por mor del aislamientu del paisaxe ya sobre tou, pol l.labor de recuperación dalgunos paisanos y asociaciones culturales.

El testimoniu de Guadalupe Lorenzana Rodríguez (Cagual.les d’Arriba, 1962), tá na sua casa, nel sou pueblu, onde l.lión xúnese con Asturias, onde’l camín pendiu ya las muntañas porcima los mil ya quinientos metros atisban tolo que pasa nel val.le. «El pal.luezu yía una variante del asturleonés ocidental conas suas propias carauterísticas. Una de las más emportantes yía las ch vaqueira, única, nuesa, enque perdióuse dalgu por mor de que la sua prenunciación nun yía fácil».

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca el 5º Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, con el que se pretende la revitalización de la lengua vernácula de la montaña occidental astur-leonesa, además del fomento de la creación literaria en la misma y su divulgación.
El concurso, abierto a cualquier persona interesada, está dotado con un premio de 200 euros para aquella obra en prosa o verso que resulte elegida por el jurado. Los relatos podrán tener una extensión de 3 a 12 folios, y las poesías no podrán superar los 1.000 versos. Las obras habrán de presentarse mediante pseudónimo antes del 1 de mayo, haciéndose público el fallo del jurado a lo largo del mes de junio. El premio se entrega cada año en el transcurso del Recital de Patsuezu -en la imagen, el del pasado año-, que tiene lugar el primer fin de semana de agosto en La Casona de San Miguel de Laciana, dentro de las actividades del Mercau Tsacianiegu. Las bases completas del certamen pueden verse en la web http://www.xeitu.es. (more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu ha editado en un nuevo ‘librito’ las obras premiadas en las cuatro convocatorias del Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, hechas entre 2009 y 2012. La edición ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias.

El libro recoge las cinco obras premiadas hasta ahora, cuyos autores son Irma González-Quevedo Pedrayes, Guadalupe Lorenzana Rodríguez y Francisco González-Banfi, casualmente tres de los cuales hasta conseguir el premio no habían publicado ninguna de sus obras. (more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu ta acabante facer públicu’l fallu del xuráu del IV Certame Lliterariu en Pal.luezu ‘Guzmán Álvarez’, que recayó en Francisco González-Banfi, pol so relatu ‘Tsuna de xelu’.

Al certame presentáronse nesta ocasión siete obres, cuatro poesíes y tres rellatos. Unu d’estos postreros ye’l premiáu, presentáu col nomatu de Pixín del Navariegu, que va recibir 200 euros y un diploma acreditativu, que contien la imaxe del certame, realizada pol artista l.lacianiegu Manuel Sierra. El premiu va apurrise mientres el desenrrolu del Recital de Pal.luezu que, como n’años precedentes, va celebrar en La Casona de San Miguel dientro de los actos del Mercau L.lacianiegu na primer fin de selmana d’agostu. (more…)

Read Full Post »