Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Francisco Javier García Valledor’

El BOPA de este viernes 30 de diciembre ha publicado la convocatoria para la provisión de plazas de personal de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) con contratos de carácter indefinido, donde por primera vez se va a valorar como mérito acreditar el conocimiento de lengua asturiana.

Esta convocatoria, por el sistema de concurso y de concurso-oposición, está incluida en la Oferta de Empleo Público extraordinaria para la reducción de empleo temporal. Así, la radiotelevisión pública asturiana pretende cumplir el objetivo de situar la tasa de temporalidad estructural por debajo del 8%. Por concurso, entre los méritos a valorar está el conocimiento de lengua asturiana, que los aspirantes tendrán que certificar habiendo superado alguno de los exámenes oficiales de la Consejería de Educación y puntuarán desde un punto (nivel básico A1) hasta cuatro si pueden acreditar el nivel avanzado (C1).

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

L’ex presidente Antonio Trevín, el xurista Leopoldo Tolivar Alas y l’ex conseyeru y ún de los padres del estatutu gallegu Víctor Manuel Vázquez Portomeñe son dalgunos de los participantes nel II Seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional pal futuru del asturianu’. Ésti va tratar de “dar lluz sobre les cuestiones que tán discutiénsose al rodiu la oficialidá”, asegura Inaciu Galán.

La tarde del vienres y la mañana del sábadu l’Edificiu Históricu de la Universidá d’Uviéu va tornar a acoyer a espertos de dellos campos p’aldericar sobre la oficialidá del asturianu. La esperiencia del añu pasáu, con aforu completu y esperiencies mui arriquecidores, anima a Iniciativa pol Asturianu a repetir modelu nun momentu clave, a les puertes de les eleiciones del día 26, enfocándolu nesta ocasión en ‘reflexones y casos d’éstiu’.

(more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Patrick Alan Zimmerman (California, 1981) ye doctor pola Universidá Carnegie Mellon de Pittsburgh y acaba de publicar con Trabe Faer Asturies. La política llingüística y la construcción frustrada del nacionalismu asturianu (1974-1999). El llibru ye’l resultáu del trabayu fechu pa la so tesis doctoral, onde con un trabayu de campu –documental y oral– de gran caláu, l’autor céntrase nel casu asturianu como paradigma de frustración d’un nacionalismu que nació con Conceyu Bable y que nun foi a algamar relevancia dientro de la sociedá asturiana, a la contra de lo qu’asocedió n’otres comunidaes autónomes vecines, como Galicia, Euskadi, Cataluña o mesmamente Andalucía.

¿D’ónde-y vieno l’interés por estudiar el nacionalismu asturianu, un movimientu mui minoritariu en comparanza con otros asemeyaos dientro del Estáu español?
Préstame más centrame en dalgo menos estudiao. Yá hai una montonera de llibros sobre Cataluña o’l País Vascu, mesmamente sobre Galicia. Yo tengo una identidá complexa: soi fíu d’una emigrante china que casó con un americanu d’ascendencia xermánico-italiana. Dende neñu tenía consciencia de lo que podríemos llamar identidá construida. A partir d’ehí, estudié la historia d’Europa na universidá y pasé l’añu 2002 en Sevilla como estudiante estranxeru. Ellí noté la complexidá d’identidaes del Estáu español. ¿Por qué analizar el nacionalismu asturianu? Había una cuestión personal: siempre me prestó’l norte, porque San Francisco tien un clima asemeyáu al de Xixón. Pero tamién, al empezar a investigar vi qu’ente les rexones españoles con un sentimientu d’identidá más fuerte, depués de Cataluña, País Vascu y Galicia, ta Asturies. Por eso, preguntéme por qué nun pasara dalgo asemeyao nel terrén políticu. Propúse-y al director de la tesis analizar el nacionalismu asturianu, aceptó y llegue a Asturies… (more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Esti añu Asturies tampoco va tar representada n’Expolangues. Asturies.com púnxose en contautu con fontes de la Conseyería de Cultura qu’esclariaron qu’esti añu nun van participar nel salón internacional de les llingües “por motivos presupuestarios”.

Expolangues ye un salón internacional de llingües falaes en tol mundiu, tanto con calter mayoritariu como minoritariu. Esta edición, dedicada a la llingua catalana, va desarrollase ente’l 3 y el 6 de febreru y va cuntar con representación, per parte del Estáu, de les llingües española, vasca, gallega y el propiu catalán.

(more…)

Read Full Post »

El pleno de la Junta General del Principado ha aprobado hoy una iniciativa que pide al Gobierno regional que “estudie la posibilidad” de solicitar del Ministerio de Educación y Ciencia el reconocimiento de la especialidad de bable/asturiano en los ciclos de infantil, primaria y secundaria.

La propuesta había sido presentada por el PP y pedía de forma explícita el establecimiento de un acuerdo con el Ministerio que permitiría el reconocimiento jurídico de los más de 300 profesores que imparten en Asturias una asignatura con carácter de optativa.

No obstante, las enmiendas presentadas de forma conjunta por PSOE e IU rebajaron el contenido de la proposición no de ley a pesar de que el parlamentario de la coalición Francisco Javier García Valledor ofreció los votos de su grupo, lo que hubiese garantizado la aprobación del texto planteado por el Grupo Popular.

(more…)

Read Full Post »

El gaiteru José Ángel Hevia propunxo güei a los partíos políticos y colectivos qu’apoyen la oficialidá que s’unan nuna plataforma electoral unitaria p’algamar representación parlamentaria y lluchar por esti oxetivu. El músicu pidió tamién güei a les grandes formaciones, PSOE y PP, qu’acepten la oficialidá de la llingua asturiana como una forma de superar la crisis económica. Tamién solicitó a l’Academia de la Llingua’l cambiu de l’aceición de gaiteru que recueye’l Diccionariu d’esta institución (DALLA).

Hevia pronucióse nesti sen demientres l’actu de l’Academia de la Llingua Asturiana de conmemoración del Día Les Lletres, nel que quedó nomáu académicu d’honor, la primer vez qu’un músicu recibe esti títulu. Nel actu tuvieron representantes de los principales partíos políticos asturianos. Ente ellos taben Javier Fernández y Adriana Lastra del PSOE, Carlos Galcerán y Emilio Pérez Cueva del PP, y Francisco Javier García Valledor y Noemí Martín, ente otros, d’Izquierda Xunida-Bloque por Asturies-Verdes.

(more…)

Read Full Post »

JORDI PALMER

Dins del mapa lingüístic de la península Ibèrica, l’espai ocupat pel tronc lingüístic asturlleonès és el més desconegut de tots. Aquesta llengua, descendent directa del llatí i parlada a l’Edat Mitjana a l’antic regne de Lleó, perviu en diferents territoris amb diferents graus de reconeixement i fins i tot amb denominacions diferents. A grans trets, la llengua és viva encara a les tres províncies lleoneses de la comunitat autònoma de Castella-Lleó, és a dir, Lleó, Zamora i Salamanca, on es coneix com a lleonès o llingua llïonesa, a la zona de Miranda do Douro a Portugal, on és oficial amb el nom de mirandès, en petits enclavaments d’Extremadura (estremeñu) i Cantàbria (cantabru o montañés) i a Astúries, on es coneix amb el nom d’asturià o bable.

És en aquest últim territori on la llengua viu actualment un important procés de defensa de la seva identitat i on els moviments en favor de la cooficialitat són més actius. Això és així perquè és en aquesta zona on millor es conserva la llengua, tant des del punt de vista quantitatiu –s’estima que entre el 75 i el 90% de parlants del tronc asturlleonès són asturians– com qualitatiu –és l’única variant amb producció literària i mitjans de comunicació.

(more…)

Read Full Post »

La manifestación convocada pola Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana salió pocos minutos dempués de les cinco de la Estación del Norte d’Uviéu percorriendo la cai Uría p’acabar na Plaza d’España, cabo la sede de la Conseyería de Educación y Ciencia. Yá ellí, y frente a les alredor de 600 persones participantes, Paula Cristobal, lleó’l discursu de la organización nel que se denunció la situación de la llingua asturiana nel sistema educativu, que pal colectivu convocante “dexa ver a les clares que la política de promoción llingüística que nos quieren vender ye un fraude”.

Na marcha, abanderada pol gaiteru Llorián García, pudo vese a nomes propios de la política asturiana, como’l diputáu d’IX, Francisco Javier García, el director xeneral de l’Axencia Asturiana de Cooperación al Desenrollu, Rafael Palacios, de Bloque por Asturies, Faustino Zapico, voceru d’Unidá Nacionalista Asturiana y Daniel Cueli, secretariu xeneral d’Andecha Astur, ente otros.

(more…)

Read Full Post »

BEATRIZ R. VIADO

La firma del Pactu de Gobiernu ente’l PSOE y IX-Bloque-LV implicó un rangu más altu pa la política llingüística, qu’agora xestiónase dende una Dirección Xeneral. Consuelo Vega, responsable de la Dirección, afirma qu’esti estatus nuevu va valir pa «ganar n’intensidá» nesta área de trabayu. No que queda de llexislatura, l’oxetivu de Vega ye que la «política llingüística llegue a la mayor parte de la sociedá». Pa eso, apuesta por una política «non escluyente, non radical y onde nun se sientan temores por imposiciones».

Depués de la firma del Pactu de Gobiernu, ¿en qué se tradució que la política llingüística se xestione dende una Dirección Xeneral y que s’aumentara un 23 por cientu’l presupuestu?
De mano, manifiéstase la voluntá del Gobiernu de qu’haya una dedicación más intensa p’afondar na política llingüística. Aparte, el qu’haya esti presupuestu y una Dirección Xeneral traduzse en que podemos acometer más actuaciones y, amás, gánase n’intensidá.

(more…)

Read Full Post »

A. VILLACORTA

«No se trata de querer o no querer, sino que no es posible jurídicamente crear plazas de profesores de asturiano». Esa fue la justificación ofrecida ayer por la consejera de Administraciones Públicas y portavoz del Ejecutivo, Ana Rosa Migoya, tras anunciar que el Consejo de Gobierno había aprobado la plantilla docente para el próximo curso, que supone un incremento de 464 puestos de trabajo fijos en comparación con la actual, pero que condena a la interinidad a los más de 300 profesores que imparten lengua asturiana.

En relación a que en las plazas fijas -un total de 9.350- no estén incluidos profesores de lengua asturiana, Migoya explicó que jurídicamente no es posible hacerlo, dado que su especialidad no está reconocida por el Ministerio de Educación. «El concurso de traslados es nacional y, por lo tanto, deben ser especialidades reconocidas a nivel nacional», precisó.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »