Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Francisco José Llera Ramo’

ARA IGLESIAS

El periodista Iván Llera toma’l relevu d’Inaciu Galán, tamién periodista, al frente d’Iniciativa pol Asturianu.

¿Cuálos son los sos primeros oxetivos?
Lo primero, caltener el ritmu de trabayu y siguir medrando como organización. Queremos tar más presentes nos conceyos. Lo más inmediato, rematar colos preparativos del estand na Feria de Muestres de Xixón, onde por tercer añu consecutivu va haber un espaciu acutáu pal asturianu.

¿Cuála cree que foi la mayor aportación d’Iniciativa al impulsu de la llingua asturiana?
Bono, creo que’l trabayu d’estos años contribuyó a una meyor imaxe del movimientu de vindicación llingüística. Ye dalgo mui importante. Fuimos quien a conectar con xente mui distinto. Incluso xente que nun ta d’alcuerdu con nós valora’l nuesu trabayu. Esi ye’l camín.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

“Son datos mui importantes porque la mocedá ye’l futuru; reflexen que la llingua asturiana tien futuru”, destacó Isabel Hevia tres presentar l’avance de resultaos del estudiu ‘Los jóvenes y la lengua asturiana’ encargáu pol CMPA. El 86,1 por cientu ta a favor de la oficialidá, pol 53 de la encuesta de Francisco José Llera Ramo.

Hevia tuvo acompañada na presentación por Álvaro Grande, presidente del Conseyu de la Mocedá del Principáu d’Asturies (CMPA), y por Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana. La direutora del estudiu encargóse de resumir datos del mesmu, que tenía como oxetu “conocer la oponión de la mocedá sobre la llingua asturiana y el so usu”.

(more…)

Read Full Post »

DIEGO MEDRANO OVIEDO.

Las reivindicaciones de los centenarios de Covadonga y del Reino de Asturias también tienen clave en lengua asturiana. Ayer, el Aula Magna de la Universidad de Oviedo acogió las ponencias de Francisco José Llera Ramo (‘La sociedad asturiana ante el espacio público’) y José Luis García Arias (‘El Reino de Asturias: de las palabras y los hechos’), ambas enmarcadas en actividades de la Academia de la Llingua Asturiana, junto con la Universidad de Oviedo y el Principado en el área de Política Lingüística, cuyo director Fernando Padilla hizo las veces de presentador tras una amonestación pública: «Estos no son los actos de celebración, hace 1.300 años, del Reino español».

(more…)

Read Full Post »

Dos conferencies de García Arias y Llera Ramo que s’inxerten na xornada “La llingua asturiana: una hestoria y un futuru” que va celebrase esti xueves 27 de setiembre, a les 17 hores, nel Aula Magna de la Universidá d’Uviéu son parte del programa del centenariu de Cuadonga y del Reinu d’Asturies que se ta desenvolviendo nesti 2018.

La xornada entamará a les 17 hores cola conferencia de Francisco José Llera Ramo entitulada «La llingua y la sociedá asturiana énte l’espaciu públicu», a la que siguirá a les 18 hores la de Xosé Lluís García Arias: «El Reinu de los ástures: de les pallabres y los fechos». La xornada va tener un pieslle musical col «Ochote Asturias».

(d’Asturnews, 26-09-2018)

Read Full Post »

Los cuatro partíos con representación parllamentaria que lleven nel so programa electoral la oficialidá –PSOE, Podemos Asturies, IX y Foru Asturies– van participar esti sábadu 3 de marzu nuna mesa redonda sobre’l modelu d’oficialidá que se podría afacer al casu asturianu.

Va ser dientro del seminariu ‘Oficialidá, el camín constitucional pal futuru del asturianu’, que se va celebrar esti vienres y esti sábadu nel Edificiu Históricu de la Universidá d’Uviéu. L’actu va inauguralu’l rector Santiago García Granda y ta entamáu pola asociación Iniciativa pol Asturianu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO BATALLA CUETO

Humberto Gonzali fue profesor de asturiano y es uno de los escritores más prolíficos del Surdimientu, pero también empresario y, en sus propias palabras, «un viejo liberal». Militó en el PP, donde llegó a desempeñar cargos internos e institucionales; pero abandonó la formación en 2015 debido a su incomodidad por la actitud antiasturianista del partido. En esta entrevista, expone sus opiniones sobre el ardoroso debate que se ha desatado en torno a la posible cooficialidad del asturiano, que él apoya sin reservas.

La plataforma Cooficialidad No, vinculada al colectivo Club de los Viernes, a su vez ligado a Vox, asegura que la cooficialidad del asturiano provocaría el surgimiento en Asturias de un proyecto nacionalista de izquierdas inspirado en la izquierda abertzale vasca. Usted, ¿qué opina?
Opino que no es que sea mentira, es que es una broma que nadie puede tomarse en serio. Vamos a ver, para empezar, ¿qué es el Club de los Viernes? Yo creo que decir que son club ya es decir mucho. Se trata de un grupo de conocidos muy pequeño y que yo creo que tienen un problema gordo de aburrimiento. No saben qué hacer y por eso hacen estas cosas. Pero bueno, representan lo que representan. Parte de sus miembros, efectivamente, son miembros de Vox, que es una fuerza de extrema derecha; una formación neofascista: no tiene otra definición. Y a mí, que soy un viejo liberal, me fastidia que estén usurpando la palabra liberal. Son liberales de opereta; o liberales a la manera de cierto Partido Liberal que hay en Austria. El auténtico liberalismo es todo lo contrario de lo que ellos dicen y hacen; y en el siglo XXI es respeto a los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas o, como decimos los liberales asturianos, de los paisanos y les paisanes, porque el término ciudadano nos parece demasiado jacobino.

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

Xosé Antón González Riaño (Viella, Siero, 1956) es desde ayer el nuevo presidente de la Academia de la Llingua, tras la renuncia de Ana Cano a presentarse a un quinto mandato y ser elegido por los votos de los miembros de la institución. Profesor titular del Departamento de Ciencias de la Educación en la Universidad de Oviedo, afronta el cargo «abrumado e ilusionado» ante la etapa que ahora se inicia.

¿Con qué ánimo asume su nuevo cargo al frente la Academia?
Es, en efecto, una responsabilidad grande y un honor que asumo consciente de sustituir a presidentes como García Arias, Miguel Ramos Corrada o Ana Cano, todos ellos figuras irrepetibles. Estoy abrumado a la vez que ilusionado: se avanzó mucho y creo que puede ser una buena etapa para la Academia y para la causa lingüística.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El completu ensayu ‘L’espeyu onde miranos: televisiones de proximidá n’europa Occidental y procesos de recuperación identitaria’ –espublizáu por Trabe– llevó’l VI Premiu Fierro Botas. El so autor ye Damián Barreiro (A Estrada, 1984).

RPA incorpora un boletín de noticies diariu de 10 minutos n’asturianu, retresmite un partíu del Uviéu y suma un programa sobre ociu nel nuesu idioma. Mientres, la TPA emite una película doblada a la llingua asturian. ¿Ta cambiando dalgo dientro del ente públicu de comunicación?
Non, tán dándose pasinos que vienen pola presión que ta exerciendo’l movimientu de reivindicación y pol trabayu d’un grupu de profesionales cercanos al mediu, pero non surdieron del compromisu de la dirección de RTPA. Amás, esos pasinos seríen lóxicos nel 2006, cuando los medios públicos echaben a andar y partíemos cuasi de cero, pero güei, cuasi una década depués de les primeres emisiones, nun vamos contentanos con eso.

Son esperiencies mui positives que tenemos que celebrar y apoyar como un logru que-yos arrampuñamos, pero son eso, esperiencies aislaes. ‘El rostru impenetrable’ tuvo una audiencia perriba de la media de la canal y xeneró una espectación importante –nel so visionáu on-line lleva 50.000 visites, mui perriba de cualquier espaciu–, pero pasaron cuatro meses y nun supimos más del doblaxe al asturianu.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El filólogu y escritor Xuan Santori presentó esti martes el llibru ‘El Surdimientu y la lliteratura n’asturianu: normalización y estandarización’, que naz a partir de la so tesis sobre’l tema. Nel actu faló sobre dellos aspeutos de la nuesa lliteratura.

Esti llibru, editáu por Trabe, tien la so base na tesis ‘El papel de los escritores del Surdimientu na recuperación del asturianu: la visión del escritor’, la primera tramitada en llingua asturiana dafechu tres la modificación del Reglamentu d’Estudios de Doctoráu de la Universidá d’Uviéu, aprobada en xunetu del 2011, y qu’algamó la calificación de sobresaliente cum laude tres defendela’l 16 d’avientu d’esi mesmu añu énte un tribunal presidíu por Francisco José Llera Ramo. La investigación de Santori céntrase na influencia de los escritores n’asturianu nel movimientu lliterariu y sociocultural llamáu Surdimientu, qu’entamó nel añu 1974 y que s’allarga hasta la primer década d’esti sieglu. L’autor estudia esta influencia al traviés de la percepción de los propios escritores, gracies a los datos llograos nuna macroencuesta fecha a la práutica totalidá d’escritores n’asturianu, algamando una cantidá grande de datos estadísticos que permitió a Santori facer un retratu esceicional de les interioridaes y carauterístiques del mundu lliterariu asturianu nos 30 años últimos. (more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Hai 25 años, l’asociación cultural Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) decidió entamar una actividá pa dar a conocer d’una manera festiva, al empar que reivindicativa, la esixencia de la oficialidá como mediu pa garantizar los derechos llingüísticos de los asturianofalantes. Yera’l I Conciertu pola Oficialidá, un festival musical que cumple un cuartu de sieglu gracies al compromisu de la xente de la música asturiana, que collaboró de manera desinteresada y que foi fundamental pa qu’esti actu fore posible añu tres añu. Asina, más de 70 grupos xubieron enriba l’escenariu pa reclamar a los responsables políticos del nuestru país que tomen la midida qu’otros tomaron nes comunidaes con situaciones llingüístiques asemeyaes: la oficialidá.

L’actu foi testigu de la evolución de la música qu’utilizó l’asturianu como idioma vehicular. Val con mirar el cartel del primer conciertu y el del que fai’l cuartu de sieglu, que se celebra esti 8 de xunu en Xixón. Na primer edición participaron dos bandes de gaites (Naranco y Uriellu), dos grupos de folk (Balandrán y Llan de Cubel) y dos bandes de rock (The Podres y Dixebra), mentes que na edición d’anguaño va sonar folk (N’Arba, La Bandina y Felpeyu), ska (La Tarrancha), rock (Dixebra) y hasta DJs (Dani Stylo). (more…)

Read Full Post »

Older Posts »