Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Fulgencio Argüelles Tuñón’

La Asociación Serondaya ha fallado el último de los Premios de la Innovación Cultura de este año, el de la categoría de Ciencias de la Cultura Humana. Ha recaído en Sons da terra, un archivo vivo de la memoria cultural del noroeste de la Península Ibérica. Sin reconocer más fronteras que las de los pastores, ateniéndose a su fidelidad portuguesa, en el concejo de Miranda del Douro, donde todavía se habla asturleonés, se encauzó desde los años 90 una sensibilidad cultural que, transcendiendo lo local, descubrió un espacio antiguo de Europa. El noroeste de la Península ibérica, la antigua provincia romana de Gallaecia et Asturia, fue descubierto entre muchos otros mirandeses por Mário Correia, alma impulsora del archivo Sons da terra, una bóveda sensible que alberga la cultura idéntica que del Duero al Cabu Peñes floreció a lo largo de la historia. Asturias, Galicia, León, Zamora, Tras-Os-Montes y Miño, territorios del antiguo reino de Asturias y León, son la fuente de una cultura musical única en Europa, desarticulada tan sólo por el desdén del olvido. Y de ellos ha sido el premio.

Así lo decidió el pasado martes el jurado integrado por María de Álvaro, jefa de Edición de El Comercio, que actuó como presidenta, Luís Felipe Fernández, Ernesto Burgos , Miguel Ángel De Blas Cortina, Xuan Bello, Ismael González Arias y Fulgencio Argüelles Tuñón, presidente de la Asociación Cultural Serondaya, que ejerció de secretario, con voz, pero sin voto.

(more…)

Read Full Post »

La gijonesa editorial Trea se alzó ayer con el Premio Serondaya a la Innovación Cultural, en la sección de Letras «por su innovación a la hora de establecer estrategias de supervivencia de la alta cultura», según destacó el jurado integrado por Jesús Fernández Álvarez, que ejerció de presidente, Antonio Fernández Fernández, Pepe Monteserín, Xuan Bello, Alberto Piquero, y Fulgencio Argüelles Tuñón -estos tres últimos colaboradores de El Comercio-, durante la reunión mantenida en Cenera de Mieres, lugar donde reside la asociac ión que otorga estos galardones de nuevo cuño que han irrumpido en el panorama asturiano con notable repercusión.

La editorial se impuso por unanimidad a los otros dos finalistas, el Salón Iberoamericano del Libro de Gijón y la también editorial Pintar-Pintar. El Jurado ha destacado además en el acta otros méritos como «la edición de colecciones de poesía y narrativa de calidad, por la unificación de la mejor biblioteca instrumental de correctores y traductores del mundo hispanohablante, por su prestigio en la disciplina de biblioteconomía, archivística y documentación, por la difusión de las literaturas gallega y asturiana fuera de sus ámbitos y por su capacidad innovadora a la hora de diversificar las diferentes ofertas editoriales». (more…)

Read Full Post »

ALBERTO PIQUERO

El Jurado del Premio Serondaya a la Innovación Cultural, en la sección de Ciencias de la Cultura Humana, integrado por Doña Pilar Ardura Fernández, que actúó como Presidenta, Don Ismael González Arias, Don Fernando Oneroso Fernández, Don Ernesto Burgos Fernández y Don Miguel Ángel de Blas Cortina, actuando como secretario, con voz y sin voto, Don Fulgencio Argüelles Tuñón, acordó en la tarde de ayer durante la reunión mantenida en Cenera de Mieres, lugar donde reside la asociac ión que otorga estos galardones de nuevo cuño que han irrumpido en el panorama asturiano con notable repercusión, conceder el citado premio a la Fundación Belenos.

Los motivos aducidos en el acta que rubricaron unánimemente los miembros del Jurado han considerado que los méritos de la Fundación Belenos están fundamentados «por su contribución innovadora en la vertebración del territorio asturiano y su proyección e incorporación a la cultura del atlantismo europeo, destacando especialmente la utilización de la lengua asturiana como herramienta de comunicación y patrimonio de la diversidad cultural de Europa, así como el mantenimiento de proyectos singulares como la revista ‘Asturies, memoria encesa d’ un país’, seminarios de estudios asturianos, publicaciones diversas sobre las Ciencias de la Cultura Humana y otros proyectos que contribuyeron y contribuyen al mantenimiento de una cultura singular». (more…)

Read Full Post »