Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Fundación Belenos’

Tres del monográficu de la música (qu’ocupare los númberos 22 y 23), Cultures. Revista Asturiana de Cultura, editada pola Academia de la Llingua, vuelve a la cai con otru volume temáticu, nesta ocasión dedicáu al campu d’investigación de les lleendes y les ayalgues. Tres del entamu, iguáu pol direutor de la revista, Roberto González-Quevedo, nueve contribuciones más dan cuerpu a la parte principal de la edición, toes elles con un formatu anováu qu’agora inxerta resúmenes y pallabres clave n’inglés.

El primeru d’ellos, d’Alberto Álvarez Peña, fai un percorríu per dalgunes ayalgues asturianes al traviés del testimoniu oral recoyíu alredor de dalgunos ayalgueros y gacetes. Antonio Alonso de la Torre García y Francisca Iglesias Álvarez escriben de les tradiciones nesti ámbitu atropaes nos valles d’El Ríu de Trubia. Dende esa mesma dedicación a los espacios culturales concretos hai otres cuatro contribuciones. María Esther García López fala de los tesoros en La Montaña (Valdés) y n’Oneta (Villayón). Martin de Villar axunta delles ayalgues nel territoriu eonaviegu. Y, p’acabu nesti bloque de miraes de cercanía, Xosé Antón Fernández Martínez «Ambás» apurre un rellatu autoetnográficu asitiáu nel so escenariu familiar, en Salcéu, Grau.

(more…)

Read Full Post »

M. F. ANTUÑA

La dictadura ya agonizaba cuando nació Conceyu Bable, el origen de todo, el germen de una lucha por la cooficialidad de la llingua que ha conducido al aquí y ahora, cuando una escritora en asturiano acaba de asumir el cargo de consejera de Cultura. Berta Piñán, aunque entonces todavía era una niña, conoce a fondo la lucha que iniciaron en 1974 Xosé Lluís García Arias, Xuan Xosé Sánchez Vicente y Lluís Xabel Álvarez, entre otros, que llegó después de que surgieran entidades como la Asociación de Amigos del Bable o la Asamblea Regional del Bable.

En 1976 se registró la asociación Conceyu Bable cuando aún ese segundo término para referirse a la llingua no estaba proscrito para los asturianistas. «En mi casa la aparición de Conceyu Bable se vivió con emoción y con entusiasmo, de repente la lengua de la intimidad familiar se revestía de dignidad pública; era la primera vez que se hacía algo semejante», explica Ramón d’Andrés, que entonces tenía 15 años y recuerda perfectamente cómo había surgido dos años antes como una sección dentro de la revista ‘Asturias Semanal’ que dirigía Graciano García. Comenzaron las pintadas, las pegadas de carteles, las excursiones, las ventas de libros para recaudar fondos y en 1978 desde Conceyu Bable se estrenó la sección ‘Alitar Asturies’ en el diario El Comercio, que marcó un antes y un después en la manera en la que los medios de comunicación trataron a la llingua asturiana.

(more…)

Read Full Post »

La revista Asturies ye, de magar 1996, una erbía fundamental pal cumplimientu de los oxetivos que definen la Fundación Belenos: estudiar, esparder y dar a conocer el padrimoñu etnográficu y cultural del país

La Fundación Belenos presenta’l nu 38 de la so revista Asturies, memoria encesa d’un país el vienres 14 d’Avientu, a les 19’00 hores, na Casa de los Hevia (Villaviciosa). L’actu, con entrada llibre hasta completar aforu, va contar cola intervención del etnógrafu Inaciu Hevia Llavona, miembru de la Fundación Belenos y autor d’ún de los trabayos asoleyaos na revista, “L’arte de la tonelería pa sidra n’Asturies”, nel que’l conceyu maliayu tien un protagonismu especial por mor de los constructores de toneles qu’equí trabayaron y trabayen, y d’ehí’l fechu d’escoyer la so capital pa presentar esta nueva entrega d’una publicación que, amás de les estayes fixes como Memoria Gráfica d’Asturies –nesta ocasión dedicada al pueblu de Chanuces, en Quirós–, L’Estoxu y Cartafueyos de Belenos, recueye los trabayos que se conseñen darréu: “Reptiles n’Asturies: llargatos y llargatexes, eslizones y alagüezos” (Fernando Montes); “La Cerrosa (Suarías, Valle Bah.u de Peñamellera), una torca de la Edá del Fierro” (Alis Serna Gancedo y Alfonso Fanjul Peraza); “Fueu nos cuernos: batalles mítiques na memoria oral d’Asturies” (Alberto Álvarez Peña y Cristobo de Milo Carrín); “Ciudadanos asturianos escontra Napoléon” (Evaristo C. Martínez-Radío Garrido); “Un elementu decorativu propiu del conceyu de Nava: la «cenefa de picos» nel corredor de la casa tradicional” (Daniel Cueli Canto) y “Construyendo una historia xenética de la población asturiana” (Antonio F. Pardiñas y Belén López Martínez).

(d’Infoasturies, 11-12-2018)

Read Full Post »

Carlos Díaz, miembru del grupu folk Xera y un de los organizadores de la Selmana d’Asturies en Frisia, cuéntanos como foi esta esperiencia dientro de programación de la capitalidá europea de la cultura.

¿Cómo se ta recibiendo en Ljouwert esta selmana dedicada a la llingua asturiana?
Asturies resultara una grata sorpresa tantu pal público asistente como pa numerosos llingüistas cuya conocencia de la rialidá hestórica de la llingüa astur-llionesa xuntose cola presencia aún viva d’una parte d’esta na península: la llingua asturiana.

La xente amuesa abondo interés poles llingües que nun conocen. Amás, concretamente los frisios amuesen tamién dicho interés, ya que vense reflexáos como falantes d’una llingua minorizada, del mesmu modu.

(more…)

Read Full Post »

El reparto de letras de pan abrirá hoy, como viene siendo tradición, la Selmana de les Lletres de Villaviciosa. Por primera vez, la asociación El Ronchel y el Servicio de Normalización Llingüística han decidido ir un paso más allá para hacerlas llegar a toda la comunidad educativa de la Comarca de la Sidra. Asimismo, a las 12 horas, el instituto Víctor García de la Concha acogerá el acto institucional.

El sábado le tocará el turno al teatro asturiano. La compañía Higiénico Papel representará, a las 20 horas, en el teatro Riera, la obra ‘Nunca nun se sabe’, definida por el propio grupo como «costumbrismo punk de toquilla y bata, en el que dos ancianas son un par de ‘psicokillers’ de primera». La entrada será libre. El acto central de esta semana tendrá lugar el jueves día 10, a las 19 horas, en la Casa de los Hevia, donde se presentará el nuevo número de la revista Friuz y habrá un recorrido por la trayectoria, presente y futuro de la Fundación Belenos. El viernes 11 habrá una sesión de cuentacuentos.

(d’El Comercio, 04-05-2018)

Read Full Post »

Un xuráu integráu por José Rogelio Álvarez Hevia, Esther García López, Humberto Gonzali, David M. Rivas, Pilar Sánchez Vicente y Xuan Xosé Sánchez Vicente, actuando de secretaria María Teresa González Cobos, alcordó conceder los Premios Timón 2017 nes sos modalidaes respeutives a les persones y entidá que siguen:

El XI Premiu Timón p’autores en llingua asturiana o n’eonaviego, a la escritora Lurdes Álvarez; el VIII Premio Timón p’autores asturianos en llingua castellana, al poeta y traductor José Luis Piquero; y el V Premiu Timóm de Cultura Asturiana, p’asociaciones, fundaciones, instituciones y personalides que difundan la identidá cultural d’Asturies, a la Fundación Belenos.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Tres zarrar el plazu de presentación de candidatures el llunes, l’Asociación Culturar L’Arribada presentó a los nominaos pa les trés categoríes de los Premios Timón 2017. A lo llargu d’esti mes, un xuráu va escoyer la terna definitiva d’aspirantes a los gallardones.

Los candidatos al premiu más veteranu, el XI Timón p’autores en llingua asturiana y eonaviego, al que concurren aquellos escritores nacíos nel añu 1967 o anteriores, son Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada, Xandru Martino, Cristina Muñiz Martín, Xosé Miguel Suárez, Belén Rico, Adolfo Camilo Díaz, Taresa Lorences, Ignaciu Llope, Consuelo Vega, Xilberto Llano y Ánxel Álvarez Llano. Mentes, al VIII Premiu Timón p’autores asturianos en llingua castellana van aspirar José Luis Piquero, Paco Abril, Aurelio González Ovies, Pepe Monteserín, José María Ruilópez, Carmen Gómez Ojea, Herme G. Donis, Luis Arias Argüelles-Meres, Pedro de Silva y Ángel García Prieto.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La revista ‘Asturies, memoria encesa d’un país’ cumplió venti años de vida y la Fundación Belenos celebrólo cola presentación del númberu 36. Ástur Paredes (Uviéu, 1956), miembru del Conseyu Editorial de la publicación, recuerda nesta entrevista los anicios de la mesma, los llogros algamaos nestes dos décades y los temes pendientes.

Cúmplense venti años del proyeutu de ‘Asturies, memoria encesa d’un país’. Echando una mirada atrás, ¿tán satisfechos del llabor desendolcáu?
Emprimamos a publicar la revista en 1996 pero facía yá más de 25 años qu’entamáremos col trabayu etnográficu de campu. Desque entamemos, a últimos de los 70, tener un mediu editorial nel qu’amosar los nuesos trabayos yera ún de los enfotos que más pruyíen. Agora tenémoslu.

Per otru llau, yá son 36 los númberos asoleyaos de ‘Asturies’, munchos artículos d’interés, munches collaboraciones importantes… Nesi sen tamos contentos. Sicasí, un númberu de la revista al añu, que ye lo único que somos a publicar agora por cuestiones económiques, nun ye pa tar satisfechu.

(more…)

Read Full Post »

Na tarde del vienres 24 presentóse nel Club de Prensa de La Nueva España’l númberu 36 de la revista ‘Asturies, memoria encesa d’un país’, editada pola Fundación Belenos.

Yera un actu especial, yá que se cumplíen los 20 años de presentación nel mesmu llugar del númberu 1, cita que, como remembró’l presidente de la Fundación Belenos, Lisardo Lombardía, contó cola inesperada presencia del premiu nobel irlandés Seamus Heaney.

(more…)

Read Full Post »

El XVI Seminariu d’Estudios Asturianos de la Fundación Belenos que va celebrase los díes 21 y 22 de payares al rodiu de “El rei de la cubil. El gochu na cultura asturiana” ya tien programa definitivu.

El sábadu 21 ye’l día acutáu pa la presentación de ponencies, coles intervenciones, n’horariu de mañana, d’Antón Álvarez Sevilla (La castra asturcelta: el gochu’l país) y Lluis Nel Estrada Álvarez (El gochu na gastronomía asturiana d’anguaño), y n’horariu de tarde de Roberto González-Quevedo González (Aspeutos rituales, económicos ya sociales de la matanza’l gochu) y Alberto Álvarez Peña (Mitos y tradición oral al rodiu’l gochu n’Asturies). Y el día rematará col tradicional filandón, fiesta asturiana de nueite con música del país nel Café Centro.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »