RAMÓN D’ANDRÉS
El pasado 13 de septiembre, La Nueva España publicaba una entrevista con el consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso. Al preguntarle Eduardo García si está de acuerdo con la cooficialidad del asturiano, respondía (cursiva mía): “Soy partidario, sí. La cooficialidad sería el marco legal idóneo para el uso de la llingua asturiana, pero al menos tenemos otro marco legal que nos permite progresar en la normalización social. Hay que ser posibilista”.
Palabras prudentes y de sentido común, que muchos compartimos al cien por cien. Palabras que aluden claramente a la vigente ley de Uso y Promoción del Asturiano. Como estas otras, en su comparecencia en la Junta General el pasado 16 de septiembre: “El desarrollo de la ley de uso nos permitirá avanzar”. Quiero intuir que también las comparte la dirección de la Academia de la Llingua, ya que, desde el comienzo de su gestión, Genaro Alonso ha sido objeto de todo tipo de parabienes desde esa institución.
Así, el pasado 7 de agosto un miembro de su directiva proclamaba en un acto público que el nuevo consejero es “una esperanza para la llingua”, y el pasado 12 de septiembre la presidenta de la Academia calificaba al consejero como “uno más de nosotros”, confiando plenamente en su gestión. (Desde los años 80, muchos asturianistas, incluso académicos, que estuvimos trabajando por la “llingua” desde la Administración en condiciones adversas, no tuvimos otro reconocimiento por parte de la Academia que su actitud hostil y “focicona”; sin duda, no éramos “uno más de nosotros”).
(more…)
Read Full Post »