Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Gonzalo González Barreñada’

La Biblioteca d’Asturies Ramón Pérez de Ayala aumenta la so programación d’actividaes p’adultos cola puesta en marcha de la primer edición del ciclu Palabra viva. Alcuentros na Biblioteca d’Asturies. Estos alcuentros, que nacen coles mires de dinamizar l’intercambiu cultural, van proponer un percorríu polos distintos xéneros de la lliteratura creada por autores asturianos, tanto en castellán como n’asturianu.

La primer sesión de Palabra viva va celebrase’l próximu miércoles, día 29, a partir de les 19:30 hores, nel salón d’actos de la biblioteca y va axuntar a los poetes Pedro Menéndez, Natalia Menéndez y Nacho González. La entrada va ser llibre pa tol públicu interesáu.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Miguel Rodríguez Monteavaro (Bual, 1990) foi’l ganador del Concursu de Cuentos pola Oficialidá del Asturianu, que convoca’l Conceyu Bimenes y qu’esti añu llegó a la so edición númberu venticinco. El primer premiu, dotáu con 600 euros, foi pa la so obra “Tucapel”. El segundu premiu, dotáu con 450 euros, foi pal cuentu “Teresa”, de Solinca Turbón Cuesta (La Felguera, 1981), y Gonzalo González Barreñada (Sotrondio, 1973) algamó’l tercer premiu, al que se-y apurren 300 euros, con “Verde como los sos güeyos”. Nesta edición el xuráu tuvo compuestu polos escritores Xulio Vixil, José Ángel Gayol y Pablo Rodríguez Medina. Nes próximes selmanes l’Ayuntamientu Bimenes dará anuncia de la fecha d’entrega de los premios, actu nel que l’autor bualés fadrá llectura pública del cuentu ganador.

(more…)

Read Full Post »

El xuráu del segundu «Premiu de novela curtia Andrés Solar Santurio», aconceyó’l xueves 17 de payares de 2022 nel Centru de Cultura Antiguu Institutu a les 13:45 hores, presidíu por D. Manuel Ángel Vallina Rodríguez, Conceyal Delegáu de Cultura del Conceyu de Xixón; D. Xandru Martino Ruz, filólogu y académicu de la llingua asturiana, Dña. Juncal Mónica García Velasco, Xefa del Serviciu de Planificación y conocimientu de la llingua asturiana, D. Millo Rodríguez Cueto, escritor ganador de la edición anterior y, Dña. María Xosé Rodríguez López, responsable de la Oficina de Normalización Llingüística de la FMCE y UP que fino amás de Secretaria.

De resultes del aconceyamientu y tres analizar con procuru les siete obres presentaes, el xuráu decidió por mayoría conceder el premiu a la novela «La guerra del medrosu» presentada col nomatu de «Lord Holland», que n’abriendo la plica resultó ser Gonzalo González Barreñada.

El xuráu quixo poner de manifiestu la calidá de les obres presentaes y la importante participación, lo que dio llugar a un intensu y estensu debate. El xuráu quier destacar tamién les referencies de la obra a la novela clásica europea d’aprendizaxe y crecimientu.

(de Formientu, 23-12-2022)

Read Full Post »

L’escritor Gonzalo González Barreñada, cola obra ‘Cartes de treslluz’, ye’l ganador del XXXI Premiu Teodoro Cuesta de Poesía qu’entama’l Conceyu de Mieres.

El xuráu tuvo integráu por Pilar Fidalgo, Montserrat Garnacho, Milio Ureta Soto, Pablo Rodríguez Medina y Esther Prieto, actuando como presidenta la conceyala d’Educación Ana Belén Losa y como secretariu’l responsable del Serviciu de Normalización, Luis Suárez.

A esta edición presentáronse doce poemarios y el premiu pa González Barreñada foi por mayoría. El Premiu Teodoro Cuesta ta dotáu con 4.000 euros.

(de La Nueva España, 06-12-2022)

Read Full Post »

Gonzalo González Barreñada (Sotrondio, 1973) fíxose col Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela n’asturianu gracies a El viaxe del cacique, una novela histórica con elementos del xéneru de caballeríes.

El xuráu destacó la «solidez del testu y el gran procuru formal qu’ayuda al desenvolvimientu exitosu de los personaxes». El Premiu «Xosefa Xovellanos», convocáu pola Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, ta dotáu con 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora.

(more…)

Read Full Post »

L’escritor Pablo Rodríguez Medina (L’Entregu, 1978) foi’l ganador del Concursu de Cuentos pola Oficialidá del Asturianu, que convoca’l Conceyu Bimenes y qu’esti añu llegó a la so edición númberu venticuatro.

El primer premiu, dotáu con 600 euros, foi pa la so obra ‘En brazos de naide’. El segundu premiu, dotáu con 450 euros, foi pal cuentu ‘Enguedeyos y mentires’, de Solinca Turbón Cuesta (La Felguera, 1981), y Gonzalo González Barreñada (Sotrondio, 1973) algamó’l tercer premiu al que se-y apurren 300 euros, con ‘La muerte d’acebache’.

(more…)

Read Full Post »

La ventésima sesta edición del Premiu Xuan María Acebal de poesía n’asturianu recayó nel escritor l.lenizu Alejandro Fernández-Osorio pola obra Tayu.

Nel acta del fallu, el xuráu resume la temática central del poemariu y destaca “cómo la voz del nietu revisita les vivencies de la mina con una visión social y política, pero al empar íntima y novedosa, de quien se siente heriede d’una tradición que pesa nel entornu familiar, pero qu’en realidá yá nun existe pa quien escribe dende otra esperiencia, la de la emigración”.

(more…)

Read Full Post »

Yá se conoz el mediu centenar de propuestes esbillaes pa la iniciativa ‘Asturies, Cultura en Rede’, que va amosar dende’l 4 de mayu el trabayu creativu d’asturianos de cinco campos artísticos nuna plataforma web. La música y la lliteratura concentren la mayor parte de proyeutos seleicionaos en llingua asturiana.

La comisión de valoración de les propuestes de ‘Asturies, Cultura en Rede’, coordinada pola Sociedá Pública de Xestión y Promoción Turística y Cultural, aconceyó esta mañana de manera virtual a les 9 hores. D’esa xunta telemática salió la escoyeta de los 50 proyeutos que van formar parte del proyeutu entamáu nel contestu de crisis sanitaria pola pandemia de COVID-19 pa sofitar el texíu cultural asturianu y dar a conocer el llabor de creadores, artistes y investigadores del país a la ciudadanía.

(more…)

Read Full Post »

Va unes selmanes, asoleyábase “1984”, la más importante de les obres del escritor George Orwell y la ucronía más importante de toes. Hasta ciertu puntu, la novela-madre del xéneru en cuestión. En 1984, un llibru escritu nos años cuarenta, esplórase cómo imaxinaría l’autor que podía ser – si les coses salíen mal – el mundu en 1984.

Na novela, George Orwell, conocíu militante trotskista, fai una crítica de los sistemes polítiques totalitarios tanto estalinista como nazi. D’esti mou, en 1984 toles instituciones del Estáu tán feches pa controlar al ciudadanu y facer que la so llibertá individual tea a mínimos. Adautada al cine y traducida a munches llingües (y a delles más d’una vez) la novela llega na so versión de la mano d’Ediciones Trabe na coleición “Calume”, de Rafa R. Valdés. Güei en Refuelgu entrevistamos a Xesús González Rato, el so traductor.

Xesús, ¿Cuál pienses que ye l’interés de 1984 pa la Lliteratura Asturiana?
Esti clásicu contemporaneu amerita tar traducíu al asturianu por dos razones. La primera, porque ye un títulu mui interesante que, masque tien yá 70 años de vida, sigue pudiéndose lleer como si tuviera escritu na nuesa época, con valores y defeutos totalmente contemporáneos. La segunda, porque sí, porque la lliteratura asturiana tien que nutrise, amás de pol productu autóctonu tan bonu que tenemos, por traducciones d’obres que tengan un valir universal y que, por qué non, tienen que se poder lleer n’asturianu igual de bien (o meyor) que n’otres llingües. La llingua asturiana nun cuenta solo les histories d’horros y frixuelos; val pa cualesquier xéneru lliterariu qu’esista, lo mesmo que cualesquier otra llingua.

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADAOVIEDO.

«Unos premios imprescindibles pa una sociedá activa que reclama cultura propia y de calidá»,. Así definió la Consejera de Cultura, Berta Piñán, los galardones literarios en lengua asturiana que convoca anualmente su departamento y que ayer se entregaron en el Museo Arqueológico de Asturias. La última ocasión en que la hoy representante del Gobierno regional había acudido a un acto similar fue hace dos años cuando recibió el premio Xosefa Canellada y ella misma reconoció «la sensación rara y prestosa» de hacerlo ahora desde su responsabilidad pública. La acompañaban otros cargos de la administración autonómica como la titular de Educación, Carmen Suárez o los directores generales de Cultura y Política Llingüística, Martín López-Vega y Antón García, además del vicerrector de Extensión Universitaria Francisco José Borge.

En su discurso, Piñán se comprometió a «meyorar les circunstancies nes que los nuestros creadores faen el so llabor» y aludiendo a la etapa que afronta desde el ejecutivo afirmó asumirla «pa poner lo meyor de mi siempre dende la escucha y contando cola vuestra complicidá pal trabayu que tenemos per delantre». En esa labor situó estos premios -que en algunos casos como el del Xosefa Xovellanos de narrativa cumplen cuarenta ediciones-, de los que destacó su «excelencia y la obligación d’esparder estes obres que falen de nós dende la brillantez del pensamientu de los sos autores y dende la nuestra llingua, un de los grandes patrimonios que tenemos y que tamos obligaos a caltener, defender y normalizar», expresó.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »