«Esta obra, ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, tuvo una gran difusión en sus dos primeras ediciones tanto en medios académicos como entre la población de Babia y Laciana. No obstante, son muchos los lectores que han mostrado y manifiestan su desconcierto ante la dificultad y a veces imposibilidad de entender los términos propios del habla cuando están transcritos fonéticamente. Lo que es riguroso en términos académicos se convirtió en una dificultad para la población en general (…) Esta tercera edición busca precisamente salvar la mencionada dificultad, de manera que se ha sustituido la notación fonética por la actual ortografía de uso común y literario». Así explica el filólogo, antropólogo y escritor Roberto González-Quevedo la gran novedad que presenta esta tercera edición del citado libro ‘El habla de Babia y Laciana’, de Guzmán Álvarez, que esta tarde se presenta en la Casa del Parque de Riolago de Babia (a las 18 horas), y de la que él es el principal responsable: «Me he encargado de redactar esta versión en lenguaje comprensible para el lector común porque estoy seguro de que se avanzará aún más en la difusión de esta obra trascendente en muchos sentidos».
(more…)Posts Tagged ‘Guzmán Álvarez’
‘El habla de Babia y Laciana’ para que lo entendamos
Posted in Babia, Dialectoloxía / Dialetologie, Llión, tagged D'Urria, Daniel Álvarez, Diputación de León, Emilio Gancedo, Guzmán Álvarez, Instituto Leonés de Cultura, Isabel Álvarez, José Manuel Sabugo, Roberto González-Quevedo on Setembre 18, 2021| Leave a Comment »
El pal.luezu, la l.lingua l.lionesa de la Muntaña Ocidental
Posted in Alto Sil, Ansino / Educación, Ḷḷaciana, Ḷḷuna, Babia, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Dialectoloxía / Dialetologie, Lexicologie / Lexicoloxía, Lhiteratura / Lliteratura, Ortografía / Ourtografie, Sociolhenguística / Sociollingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Asociación de Amigos de Sierra Pambley, Asociación de Raices Lacianiegas, Club Xeitu, El Calecho, Emilce Núñez, Eva González, Francisco González-Banfi, Grupu Escarpín, Guadalupe Lorenzana Rodríguez, Guzmán Álvarez, Janick Le Men, Julio Álvarez Rubio, Manuel Gancedo Fernández, Melchor Rodríguez Cosmen, Pepe Sabugo, Piértigu de fol, Radiu Ḷḷaciana, Ramón Menéndez Pidal, Roberto González-Quevedo, Severiano Álvarez, Sociedad de Bailes y Costumbres de San Miguel de Laciana on Outubre 3, 2017| Leave a Comment »
Yían mui poucos —quiziás yá dengunu—, los que güei puedan cunsiderala comu sua l.lingua materna, sicasí, en L.laciana, l’altu Sil, Babia ya dalgunas partes de la tierra de L.luna foi muitu tiempu la fala de los padres, los buelos ya doutros tantos que cheganun ya marchanun anantias qu’el.los. Ail.lí nel norte la provincia entre val.les que l.lindan cono Principáu polos pasos de la Muntaña Ocidental, el pal.luezu consérvase desde la Edá Media comu una rarura que nun deixa claru si yía idioma u dialeutu. Pasóu oralmente comu las grandes hestorias, ya l.luenxe la meseta abrióse pasu, aspacín entre las xeneraciones. Mancáu ya dispreciáu, chegóu hasta nós casualmente, por mor del aislamientu del paisaxe ya sobre tou, pol l.labor de recuperación dalgunos paisanos y asociaciones culturales.
El testimoniu de Guadalupe Lorenzana Rodríguez (Cagual.les d’Arriba, 1962), tá na sua casa, nel sou pueblu, onde l.lión xúnese con Asturias, onde’l camín pendiu ya las muntañas porcima los mil ya quinientos metros atisban tolo que pasa nel val.le. «El pal.luezu yía una variante del asturleonés ocidental conas suas propias carauterísticas. Una de las más emportantes yía las ch vaqueira, única, nuesa, enque perdióuse dalgu por mor de que la sua prenunciación nun yía fácil».
De Legio a Llión
Posted in Ḷḷaciana, Babia, Carrizu la Ribera, Cepeda, Degaña, Eitimologie / Etimoloxía, La Ribera del Órbigo, Llión, Maragatos, Toponimia / Toponimie, tagged Amando Álvarez Cabeza, Fernando Álvarez-Balbuena García, Francisco Javier García Martínez, Guzmán Álvarez, Joseph A. Fernández, Santiago Alonso Garrote on Outubre 19, 2015| Leave a Comment »
NICOLÁS BARTOLOMÉ PÉREZ
Es bien sabido que el origen de la ciudad de León se debe al asentamiento definitivo de una legión romana, la Legio VII Gemina, en la confluencia de los ríos Bernesga y Torío a partir del año 74 de nuestra era. En la abundante documentación medieval leonesa se refleja la evolución del nombre de la población desde el acusativo del término latino legio, -onis, hasta la forma actual siguiendo este esquema Legionem Leion?e » León, que es la explicación etimológica comúnmente aceptada.
Sin embargo, en las zonas de habla leonesa se ha mantenido otra denominación para la capital del viejo reino distinta de la oficial. El primero en constatarla fue Santiago Alonso Garrote en la obra El dialecto vulgar leonés hablado en Maragatería y Tierra de Astorga (1909), donde apuntó: «Llión. Geogr. La ciudad de León»; así mismo, Garrote ejemplificó en ese libro la palabra llau con esta frase proverbial: «Semos de Llión á un llau; [es decir] cerca de León».
Un libro con todos los nombres de la ‘Veiga de Viechos’
Posted in Babia, Toponimia / Toponimie, tagged Club Cultural Xeitu, Edelmira Rodríguez, Guzmán Álvarez, Ignacio Prieto Sarro, José Rodríguez Álvarez on Agosto 12, 2013| Leave a Comment »
E. GANCEDO
Arroyo de la Franqueda, Cazcachaz, Calamarrio, Alto de Calzones… son algunos de los nombres más curiosos o llamativos incluidos en el libro Toponimia de La Vega de los Viejos, que acaba de editar el Club Cultural Xeitu y que reúne todos los nombres de lugar que rodean a este hermoso pueblo de la Babia de Suso. José Rodríguez Álvarez e Ignacio Prieto Sarro son los autores de una obra cuya realización fue sugerida por un amigo del primero y que ha supuesto dos años de trabajo.
«Soy natural de este pueblo y allí se desarrolló mi infancia y parte de mi juventud —explica José Rodríguez—. Permanecían en mis recuerdos muchos nombres de lugar aunque, dado el tiempo transcurrido, la ubicación me resultaba más difícil, razón que me llevó a acudir a vecinos de la localidad en solicitud de un apoyo que no resultó difícil de encontrar; al menos tres octogenarios fueron de gran ayuda. Por ejemplo, una tarde con Edelmira Rodríguez fue decisiva: en cada lugar que recordaba había una historia. Todo esto había que reforzarlo con datos históricos, cartografía y otros de interés: así surgió el compartir el trabajo con Ignacio Prieto Sarro, otro babiano de adopción que puso el broche a este trabajo con sus conocimientos técnicos y su interés por esta temática». (more…)
Un ‘sí, quiero’ con acento lacianiego
Posted in Ḷḷaciana, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Club Cultural Xeitu, Ernesto García del Castillo, Guzmán Álvarez, Neto on Agosto 5, 2013| Leave a Comment »
LAURA SUTIL
Dar el ‘sí, quiero’ cincuenta años después y hacerlo «para recuperar las raíces de la tierra». Ésa es la esencia de la boda tsacianiega según Manuel, el novio que ayer renovó sus votos matrimoniales en Villablino siguiendo los patrones de otro tiempo. La celebración puso punto punto y final al Mercáu Tsacianiegu organizado durante este fin de semana por 30 artesanos de la localidad.
Ante las miradas de los curiosos que acudieron a la iglesia de San Miguel, Manuel, de origen tsacianiegu pero vecino de Madrid, esperó impaciente a la novia. Unos minutos después llegó ella, montada en una calesa tirada por un caballo y acompañada por el padrino de esta renovación de votos a la vieja usanza. (more…)
Un certamen para revivir una lengua
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Club Xeitu, Francisco González-Banfi, Guadalupe Lorenzana, Guzmán Álvarez, Irma Gonzalez-Quevedo on Março 4, 2013| Leave a Comment »
El Club Xeitu convoca el 5º Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, con el que se pretende la revitalización de la lengua vernácula de la montaña occidental astur-leonesa, además del fomento de la creación literaria en la misma y su divulgación.
El concurso, abierto a cualquier persona interesada, está dotado con un premio de 200 euros para aquella obra en prosa o verso que resulte elegida por el jurado. Los relatos podrán tener una extensión de 3 a 12 folios, y las poesías no podrán superar los 1.000 versos. Las obras habrán de presentarse mediante pseudónimo antes del 1 de mayo, haciéndose público el fallo del jurado a lo largo del mes de junio. El premio se entrega cada año en el transcurso del Recital de Patsuezu -en la imagen, el del pasado año-, que tiene lugar el primer fin de semana de agosto en La Casona de San Miguel de Laciana, dentro de las actividades del Mercau Tsacianiegu. Las bases completas del certamen pueden verse en la web http://www.xeitu.es. (more…)
Las voces del ‘patsuezu’
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Babia, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Club Xeitu, Francisco González-Banfi, Guadalupe Lorenzana Rodríguez, Guzmán Álvarez, Irma González-Quevedo Pedrayes on Nobembre 25, 2012| Leave a Comment »
El Club Xeitu ha editado en un nuevo ‘librito’ las obras premiadas en las cuatro convocatorias del Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, hechas entre 2009 y 2012. La edición ha sido posible gracias a la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias.
El libro recoge las cinco obras premiadas hasta ahora, cuyos autores son Irma González-Quevedo Pedrayes, Guadalupe Lorenzana Rodríguez y Francisco González-Banfi, casualmente tres de los cuales hasta conseguir el premio no habían publicado ninguna de sus obras. (more…)
Francisco González-Banfi gana’l certame lliterariu en variedá pal.lueza
Posted in Alto Sil, Ḷḷaciana, Lhiteratura / Lliteratura, tagged Club Xeitu, Eduardo Carbajo, Francisco González-Banfi, Guadalupe Lorenzana, Guzmán Álvarez, Manuel Sierra, Pixín del Navariegu, Severiano Álvarez on Maio 22, 2012| Leave a Comment »
El Club Xeitu ta acabante facer públicu’l fallu del xuráu del IV Certame Lliterariu en Pal.luezu ‘Guzmán Álvarez’, que recayó en Francisco González-Banfi, pol so relatu ‘Tsuna de xelu’.
Al certame presentáronse nesta ocasión siete obres, cuatro poesíes y tres rellatos. Unu d’estos postreros ye’l premiáu, presentáu col nomatu de Pixín del Navariegu, que va recibir 200 euros y un diploma acreditativu, que contien la imaxe del certame, realizada pol artista l.lacianiegu Manuel Sierra. El premiu va apurrise mientres el desenrrolu del Recital de Pal.luezu que, como n’años precedentes, va celebrar en La Casona de San Miguel dientro de los actos del Mercau L.lacianiegu na primer fin de selmana d’agostu. (more…)