Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.
Posts Tagged ‘Héctor Braga’
Les Xornaes Lliteraries en Pravia céntrense na tradición y la oralidá
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Pravia, tagged Ana Silva, Antón García, Asociación d\'Escritores d\'Asturies, Berto Álvarez Peña, Berto Varillas, Dani García de la Cuesta, Héctor Braga, Laura Marcos, María Esther García López, Marta López, Marta Mori, Pilar Sánchez Vicente, Xosé Ambás on Outubre 23, 2019| Leave a Comment »
Xosé Ambás, Héctor Braga, Dani García de la Cuesta, Berto Álvarez Peña y Marta López participen nuna cita con una actividá sobre añaes protagonizaes por lletristres asturianes.
Esti martes echen a andar les XIX Xornaes Lliteraries en Pravia baxo’l títulu ‘Lliteratura: tradición y oralidá’. Hasta’l domingu hai programaes actividaes dientro de l’amplia programación entamada pola Asociación d’Escritores d’Asturies.
Otoño y llingua se reúnen en la Feria de Seronda
Posted in Audiovisual, Avilés, Música, tagged Alba Gutiérrez, Banda Gaitas El Trasno, Carlos Alba, Cellero, Escontra'l Reigañu, Estaya de la Llingua del Conceyu d’Avilés, Héctor Braga, Herbamora, Judith Crespo, La Bandina Los Gascones, Salón Bombé, Tsarigando, Xuntanza, Yolanda Alonso, Yoni Martínez on Outubre 25, 2017| Leave a Comment »
ALBERTO SANTOS AVILÉS.
Esfoyaza, andecha, amagüestu, ochobre, xuntanza…, seronda. No hay mejor maridaje en el otoño que la llingua asturiana y las palabras con las que define la cultura y tradición popular de un pueblo en estas fechas, como recordó ayer la jefa de la Estaya de la Llingua, Montserrat Machicado. Antaño, y también ahora, aunque en menor medida, era época de recolección, de trabajo, de tarea en equipo para cosechar el maíz, las castañas, las manzanas, hacer sidra. Muchas de esas actividades se han ido perdiendo con el paso del tiempo y por eso ahora son ya casi un objeto de coleccionistas. Nostálgicos como los hombres y mujeres de los colectivos integrados en Xuntanza, empeñados en que aquella idea de hacer una seronda en Avilés de Escontra’l Reigañu hace quince años se repita sin descanso. Por eso vuelve la feria, convertida casi ya en un museo vivo en el que durante dos días -viernes y sábado próximos- los mayores saborean y añoran a partes iguales, y los niños aprenden y valoran lo que hacían sus antepasados.
Judith Crespo es una joven alumna avilesina que sujetaba ayer con orgullo en el Ayuntamiento el cartel anunciador de la XV Feria de Seronda de Avilés. Es el reflejo del interés de cuantos le rodeaban -miembros de Xuntanza, concejala de Educación y Cultura, Yolanda Alonso, y jefa de la Estaya de la Llingua- en conectar a los niños con la cultura popular asturiana.
La UABRA abre los cursos de la octava edición
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Cangas, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Alberto Fernández-Costales, Ambás, Conceyu de Cangas, Corquiéu, Covadonga González Muñiz, David Melendi Palacio, Fernando Padilla, Fran Allegre, Francisco José Borge, Héctor Braga, Héctor García Gil, Javier Fernández, José Alba, José Antonio Álvarez Castrillón, José Ignacio Suárez García, Laura Álvarez García, Llorián García Flórez, María Cotiello, María Cristina Valdés, Marta Mori d’Arriba, Nicanor García, Pablo A. Quiroga, Paco Ramos, Próspero Morán, Ramsés Ilesies Fernández, Tuenda, Universidá Asturiana de Branu, Universidá d’Uviéu, Xairu López, Xosé Antón Fernández Martínez, Xosé Antón González Riaño, Xulio Berros Reinoso on Agosto 1, 2017| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).
A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.
La música en llingua asturiana, presente en cuatro categoríes de los AMAS
Posted in Asturies, Música, tagged Anuario de la Música en Asturias, Héctor Braga, Mariluz Cristóbal Caunedo, Nacho Vegas, Skontra, Spanta la Xente on Janeiro 15, 2016| Leave a Comment »
La música asturiana ta presente en cuatro de les categoríes de los Premios AMAS, que tán celebrando nestos díes les sos votaciones pa la edición 2015, al traviés de la so páxina web d’internet.
Concretamente, la cantante de tonada Mariluz Cristóbal concurre na categoría a la meyor voz. Héctor Braga y Spanta la Xente son dos de los escoyíos na categoría de meyor discu folk.
El tema ‘La Foguera’ de Skontra compite ente los cuatro meyores cantares rock, y a lo último, el cantar billingüe de Nacho Vegas ‘Vinu, Cantares y Amor’ aspira a ser la meyor nes categoríes d’otres escenes.
Tolo d’Asturies pasa a celebrase nel Teatru Nuevu de La Felguera
Posted in Llangreo, Música, tagged Agrupación d\'Etnografía y Folclor Reija, Anabel Santiago, Ayuntamientu de Llangréu, Escuela de Música Tradicional Reija, Felpeyu, Fernando Valle Roso, Héctor Braga, La Quinta del Nalón, Marisa Valle Roso, Pablo Carrera, Taranus on Outubre 6, 2013| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
La Quinta del Nalón, Reija, Felpeyu y Taranus conformen el cartelu del VII Tolo d’Asturies, que camuda al mes d’ochobre y pasa a celebrase nel Teatru Nuevu de La Felguera. Les actuaciones van desendolcase’l sábadu de mañana y tarde.
Esta muestra cultural venía celebrándose nel mes de mayu na estación d’autobuses llocal, pero nesta ocasión l’Agrupación d’Etnografía y Folclor Reija de Llangréu y el Conceyu de Llangréu, organizadores d’esti eventu en collaboración cola Direición Xeneral de Política Llingüística, decidieron retrasalu a ochobre y treslladar toles actividaes al Teatru Nuevu de La Felguera, con entrada de baldre pal públicu. Unos cambios que nun impiden que Tolo d’Asturies caltenga la so filosofía d’apueste “claru y decidíu pola cultura tradicional y la música de calidá fecha n’Asturies”. (more…)
‘Cellero’: “’Llázaro de Tormes’ ye un trabayu distintu, mui esixente y a la par mui prestosu”
Posted in Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Castrillón, Lhiteratura / Lliteratura, Política lhenguística / Política llingüística, Uvieo, Xixón, tagged Carlos Alba García, Cellero, El Brujo, Felipe Santiago, Fernando Fernán Gómez, Héctor Braga, L\'Arribada, Milio Rodríguez Cueto, Nun Tris, Rafael Álvarez, Vanessa Peña on Setembre 28, 2013| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Esti sábadu, dientro de les actividaes de la Vagamar 2013, va representase ‘Llázaro de Tormes’, versión n’asturianu del clásicu de la lliteratura castellana. L’actor Carlos Alba García ‘Cellero’ (Avilés, 1972) lleva esta obra a escena.
‘Llázaro de Tormes’ ta funcionando mui bien.
El públicu recibe la obra, atrévome a dicir, con muncha alegría de sentir n’escena un asturianu ricu y al empar mui apegau a la oralidá. Mesmo la xente asturfalante como la que nun lo ye reconocen una historia cuntada nuna llingüa mui afayadiza pal tipu de casos que s’escenifiquen. (more…)
Los niños cogen el testigo del asturianu
Posted in Asturies, Avilés, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Alfredo González, Anabel Santiago, Antón Marín Estrada, Aurora García Rivas, Ánxelu Gutiérrez, Héctor Braga, José Luis Remis, Mapi Quintana, Nené Losada, Pablo Texón, Pandereteres de Fitoria, Selmana de les Lletres Asturianes, Sofía Castañón on Maio 2, 2013| Leave a Comment »
RAFA BALBUENA
La vida y la muerte, la realidad y la fantasía, lo posible y lo deseable, la amargura y la esperanza y, en fin, la historia y la memoria de un tiempo y un país. Dualidades todas ellas fijas en el imaginario asturiano, y que desfilan por el espectáculo poético y musical ‘Biltar’ (‘Brotar’), estrenado ayer en el Centro Niemeyer de Avilés.
La propuesta, dirigida por José Luis Remís y desarrollada por la Oficina de Política Llingüística, integra los actos de la 34 Selmana de les Lletres e involucró a un grupo de escritores y músicos en lo que es «un espectáculo en dos partes, humanista y metafísica», en palabras del propio Remís. Alfredo González, Pandereteres de Fitoria, Anabel Santiago, Mapi Quintana, Sofía Castañón, Antón Marín Estrada, Aurora García Rivas, Ánxelu Gutiérrez y Pablo Texón fueron los protagonistas de esa primera parte, abierta por el arpa y la voz de Héctor Braga, en un ambiente que unía oscuridad y ternura, como si la lectura adulta e infantil del concepto se mezclasen sin sobresaltos. (more…)