Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Héctor Xil’

El pasáu vienres, marzu y 17, terminoron los Calechos d’iviernu de 2017. Tres la esperiencia de 2016, y por primer vez, la edición d’esti añu foi entamada pola Asociación Faceira conxuntamente col Ayuntamientu de Llión, despuéis de chegar a un conveniu que tenta puxar y dar continuidá a esta serie conferencias sobro cousinas d’eiquí.

Cona súa típica sabencia, Javier Emperador falóu de la indumentaria tradicional no Camín de Santiagu en Llión, tresportando al auditoriu nun viax al traviés del tiempu y del espaciu, nún reconfortante recorríu pola muestra de traxes espuesta na antigua Casa’l Conceyu, asitiada na popular praza de las palombas de la capital llionesa.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

Han sido seis meses entre pegas (urracas), sebes (setos), llundres (nutrias), curros o llavancos (patos), rodeas (trapos) y cacías (vajilla), seis meses en los que una veintena de alumnos se ha familiarizado con el idioma patrimonial leonés y aprendido sus rudimentos. Los mismos alumnos que acudieron al primer curso organizado por la asociación cultural Faceira con el apoyo de varios filólogos y cuyo profesor, Xairu López, hace balance de sus resultados después de que el viernes se diera por terminada esta edición.

«A nivel personal, la experiencia no podría haber sido más positiva —explica—. He procurado trabajar desde el primer momento con el rigor y el respeto que creo que el idioma merece, ofreciendo un modelo coherente que responda a la realidad oral de la lengua y refleje su riqueza y variedades. En cuanto a los alumnos, lo cierto es que han demostrado desde el primer momento un gran compromiso con el leonés y un tremendo interés por conocerlo a fondo. Quiero confiar en que para ellos estos meses hayan sido tan enriquecedores como lo han sido para mí, de hecho algunos proceden de zonas donde o bien el leonés es una realidad cotidiana o los restos de léxico son inmensos, lo cual ha contribuido a que al final yo mismo haya aprendido, y mucho, gracias a ellos».

(more…)

Read Full Post »

El miércoles próximu’l programa de reportaxes ‘Comando Actualidad’, que s’emite pela nueche en La 1 de TVE, va centrase nes llingües minoritaries del Estáu más allá de les oficiales más nomaes. Un equipu d’esti espaciu tuvo esta selmana n’Asturies pa conocer la situación del idioma.

El periodista catalán Ricard Sabaté contó pa ello con dos guíes de lluxu como Xune Elipe y Xosé María García Sánchez ‘Llábana’ nes dos xornaes de grabación que tuvieron llugar n’Asturies d’un programa que tamién va xirar sobre l’estremeñu, l’aragonés, l’aranés y la fala de Xálima. La grabación principió’l llunes de la mano d’Elipe, qu’acudía a la clase d’asturianu que pon la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana pa dar una charra sobre música n’asturianu. Ehí, Sabaté pudo falar col profesor Héctor Xil y colos alumnos pa conocer les sos inquietúes, pa depués caleyar per Gascona de camín a Ediciones Trabe y pescanciase del usu del asturianu con normalidá n’establecimientos hosteleros y otros negocios.

(more…)

Read Full Post »

La revista Lletres Lliterariu, que ñació como númberu especial de Lletres Asturianes y lleva cuatro años como publicación dixebrada, asoleyó’l pasáu mes de mayu un númberu nuevu. Nesti cuartu númberu l’Academia sigue col enfotu de contribuir a festexar la virtualidá estética del nuesu idioma, que dende hai sieglos vien dándonos obres de calidá induldable. Nesti volume puen atopase obres de poesía, narrativa, teatru y tornes.

Esti númberu cuatro inclúi poemes de Xuan Porta, Lauren García, Marta Mori, Xurde Fernández, Cristina Menéndez Martín, David Fernández, Roberto González-Quevedo, Xicu Monteserín, Manuel Asur, Ricardo Saavedra Fernández-Combarro, Marisa López Diz, Irma González-Quevedo Pedrayes, Inaciu Galán y González, Xe M. Sánchez, Mª José Fraga Suárez, Helena Trexu Fombella, Abel Aparicio González, Berto García, Ángeles González Fuentes, Carmen Uría Araujo, Pachu Menéndez, Ánxel Álvarez Llano, Mª Esther García López y Santi Fano, qu’ilustra amás esti volume. (more…)

Read Full Post »

H. VIXANDE

Con apenas 25.000 falantes –case todos por riba dos 60 anos–, o astur-leonés esmorece en León e Zamora sen que as autoridades autonómicas poñan en práctica iniciativas que o protexan, como sinala o seu Estatuto. Trátase dunha lingua que, hai cen anos, se falaba amplamente nesas dúas provincias e que chegaba até as portas das cidades.
Hoxe, máis do 90% da poboación de León e Zamora fala castelán e ten este idioma como propio, mais non sempre foi así. Hai cen anos, a extensión territorial e porcentual do astur-leonés era moito máis ampla. Constituía a lingua patrimonial da maioría da poboación do occidente desas provincias e do norte de León e chegaba deica a León e Zamora.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Nos años setenta del pasáu sieglu XX, yera terrible’l silenciu cultural de Llión y Zamora sobre les sos fales, del mesmu tueru llingüísticu que l’asturianu. Buscando, di col padre António Maria Mourinho na Miranda portuguesa, col qu’intercambié dalguna carta y dalgún llibru. Centráu na etnografía, Mourinho tenía más un afán testimonial que normalizador, anque escribió dellos poemes. En Llión, el mio corresponsal d’aquel tiempu, yá nos ochenta, foi otru Antonio, García Álvarez, presidente de l’Asociación para la Defensa del Leonés «Ordoño II», que plantexaba idees realistes sobre lo que se podía dir faciendo nel tarrén llingüísticu y lliterariu, pero más na especulación teórica que na práctica. Dalgún viaxe a Las Cabreiras permitía comprobar la vitalidá de la fala, a lo menos ente los más vieyos. Alcuérdome maraviáu d’un viaxe que fiximos, nel remate de los años ochenta, a Rionor, esi pueblu zamoranu que fai frontera con Portugal, onde pudimos falar con unes muyeres que ¡filaben! a la puerta casa, mientres otres llavaben ¡nun regueru!; parolamos, elles en rionorés y nós nel asturianu de Tuña. Prestaba oyer a aquelles muyeres dicir «nueite» y «güeyu» tan al Sur. Pero’l llionesismu que se ponía en marcha daquella, bien activu, yera un movimientu cultural que s’expresaba en castellanu: Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díaz, José María Merino, Julio Alonso Llamazares… Nesos años la bibliografía n’español sobre lo llionés medró abondo.

(more…)

Read Full Post »

Esti sabadu 22 a les 20:00h tendrá llugar na Casa Cultura de Carrizo de la Ribera (Llión) un actu homenaxe nel centenariu de la publicación de ‘De la Ribera del Órbigo. Cuentos en Dialecto Leónés’ de Caitano A. Bardón a cargu de Facendera pola Llingua y en collaboración col Ayuntamientu de Carrizo.

Nel actu xunto a dellos poemes recitaos de la postrer etapa de C.A. Bardón habrá una conferencia d’Héctor Xil sobre l’autor y la obra amentaes, actuación musical y la proyección del filme ‘Asina falamos’ d’Emilio Gancedo y Tomás Martínez.

(de Les Noticies, 19-12-2007)

Read Full Post »