Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Herbamora’

ALBERTO SANTOS AVILÉS.

Esfoyaza, andecha, amagüestu, ochobre, xuntanza…, seronda. No hay mejor maridaje en el otoño que la llingua asturiana y las palabras con las que define la cultura y tradición popular de un pueblo en estas fechas, como recordó ayer la jefa de la Estaya de la Llingua, Montserrat Machicado. Antaño, y también ahora, aunque en menor medida, era época de recolección, de trabajo, de tarea en equipo para cosechar el maíz, las castañas, las manzanas, hacer sidra. Muchas de esas actividades se han ido perdiendo con el paso del tiempo y por eso ahora son ya casi un objeto de coleccionistas. Nostálgicos como los hombres y mujeres de los colectivos integrados en Xuntanza, empeñados en que aquella idea de hacer una seronda en Avilés de Escontra’l Reigañu hace quince años se repita sin descanso. Por eso vuelve la feria, convertida casi ya en un museo vivo en el que durante dos días -viernes y sábado próximos- los mayores saborean y añoran a partes iguales, y los niños aprenden y valoran lo que hacían sus antepasados.

Judith Crespo es una joven alumna avilesina que sujetaba ayer con orgullo en el Ayuntamiento el cartel anunciador de la XV Feria de Seronda de Avilés. Es el reflejo del interés de cuantos le rodeaban -miembros de Xuntanza, concejala de Educación y Cultura, Yolanda Alonso, y jefa de la Estaya de la Llingua- en conectar a los niños con la cultura popular asturiana.

(more…)

Read Full Post »

LAURA SAIZ

La Xunta de Defensa de la Llingua Asturiana celebró, como viene haciendo cada año desde 1989, el concierto en el que los artistas asturianos reivindican la oficialidad de la llingua. Y, esta vez, el escenario elegido fue el parque de los Hermanos Castro, en Gijón, donde la fiesta se prolongó hasta entrada la madrugada con música asgaya y ayudada por las elevadas temperaturas que reinaron durante todo el día.

La primera en saltar a la palestra fue la banda de gaitas LaKadarma, una de las más transgresoras del panorama celta y que incluye en su repertorio canciones de Michael Jackson, Tequila o la banda sonora del ‘Equipo A’, y, acto seguido, se subieron al escenario Cantaruxare, Herbamora y Caldo Os Rabizos, que hicieron una adaptación de las ‘Nueches en Danza’.

(more…)

Read Full Post »

La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) dio a conocer esti martes el cartelu completu del XXIX Conciertu pola Oficialidá. Rodrigo Cuevas, artista d’ésitu en tol Estáu, debuta nesta cita amosando’l so compromisu pa cola llingua asturiana.

El Conciertu pola Oficialidá, qu’esti añu cambia de sede y de fecha, va algamar asina una gran repercusión mediática nesta edición. Cuevas va ser la estrella del cartelu de la cita prevista pal 17 de xunu nel xixonés Parque Inglés –anguaño oficialmente Parque de los Hermanos Castro– xunto con Dixebra, que ta celebrando la so xira 30 aniversariu, polo que s’espera una importante presencia de públicu.

(more…)

Read Full Post »

Tres l’esitu de la primer entrega, ‘Bestiariu 2’, discu producíu por La Fabriquina axunta a 12 nuevos grupos que canten a otros tantos animales. Nacho Vegas, Skama la Rede, ¿Aú? o Herbamora son dalgunos de los participantes.

Son 12 grupos y dolce nuevos animales que van tar presentes en cientos de cases esti Nadal. Bestiariu repite formula na so nueva entrega, pero non participantes, yá que dende La Fabriquina contactóse con nuevos artistes del ricu y variáu panorama musical asturianu. Nacho Vegas y el Coru al altu la lleva, La Bande, Møna, ¿Aú?, Arma X, Skama la rede, La Bonturné, L@s Electric@s, Lavandera, Herbamora y Elle Belga conformen el llistáu de nuevos artistes y grupos asturianos que dan forma a esta nueva entrega de Bestiariu. Sólo repite Muga y el Corín de Reciella, el proyectu musical qu’axunta a los impulsores d’esta iniciativa y al coru de l’asociación Reciella.

(more…)

Read Full Post »

J. L. A.

El grupo “Petit Pop”, integrado por músicos asturianos de reconocida trayectoria, surgió en 2010 como respuesta a un reto de Carmen Pico, programadora entonces de “A ver la ballena”. Un banda que conjugase sin concesiones música dirigida a un público infantil pero sin perder las señas y las tradiciones del pop-rock. Ha pasado el tiempo y aquella aventura se ha consolidado: numerosos conciertos y dos discos. Hoy llega al teatro Jovellanos (18,00 horas) para presentar “Pop Piquiñín” en un concierto en el que interpretarán íntegramente por primera vez en asturiano los temas de este álbum. “Queremos apoyar la normalización del asturiano, que es lo que falta”, afirma Mar Álvarez.

“Pop Piquiñín” incluye las once canciones del primer disco de la formación gijonesa, traducidas al asturiano por David Guardado, más “Jota desesperá”, de “Herbamora”. “Petit Pop” ha querido reunir en esta tarde a algunos músicos con los que viene compartiendo, desde hace años, actuaciones e inquietudes. Los invitados son Alicia Álvarez, que forma con su hermana Mar el dúo “Pauline en la playa”, una de las aportaciones musicales asturianas más interesantes de los últimos años; el acordeonista David Varela, de “La Bandina”; el inquieto Xel Pereda, de “Lucas XV” y de “Llan de Cubel”, esa referencia de la música celta; Natalia Quintanal, de las aún activas “Nosoträsh”, y los grupos “Tuenda” y “Herbamora”. (more…)

Read Full Post »

El teatro Jovellanos acoge mañana la presentación de “Pop piquiñín”, el disco editado en asturiano por el grupo “Petit Pop”, en un concierto en el que estarán arropados por algunos de sus colaboradores habituales, que interpretarán temas en asturiano.

El concierto, organizado por la asociación “Reciella (Families pol Asturianu)” tendrá un carácter muy especial, ya que los “Petit Pop” hacen un paréntesis en los conciertos de presentación de su nuevo disco para interpretar por primera vez en directo íntegramente su disco en lengua asturiana. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

La selmana pasada diose a conocer el programa oficial del XLIII Festival Interceltique de Lorient, edición que va tar dedicada a Asturies. Llan de Cubel, Hevia, Tuenda o Aire van ser dalgunos de los representantes asturianos en Breizh.

Del 2 al 11 d’agostu, An Oriant –nome en bretón de la población– va convertise nuna pequeña Asturies. Una bona cantidá de bandes y artistes asturianos van desplazase a Breihz pa presentar nel festival énte l’animosu públicu bretón les sos propuestes musicales de calidá. Na nueche d’apertura d’Asturies, el sábadu día 3 nel Grand Théâtre (21 hores), Aire, Herbamora y Tuenda van ser los primeros en llevar los sones del país al Interceltique, anque enantes va tener llugar ún de los momentos más esperaos del festival: el Troféu Mc Crimmon pa solistes de gaita (15 hores, Palais des Congrès). Tamién el sábadu, van principiar nel Stade du Moustoir, campu de fútbol del Lorient, les Nueches Intercéltiques –que van allargase hasta’l xueves, con un descansu’l llunes–, con representación asturiana. (more…)

Read Full Post »

Por iniciativa de la Conseyería de Cultura del Gobiernu d’Asturies edítase’l discu tituláu 13 X Mánfer, que tien como oxetivu recuperar parte de la obra poética del escritor llangreanu Manuel d’Andrés Fernández, que firmaba col nomatu de Mánfer de la Llera. Nél, trece intérpretes y grupos musicales del país adapten y faen suyos poemes que convierten en lletres de canciones. El resultáu final ye un álbum representativu de los distintos sones que pueden sentise na escena musical n’asturianu, y tamién fai rescamplar la musicalidá que guardaben estos testos.

(more…)

Read Full Post »

La campaña Doi la Cara pola Oficialidá, iniciativa que lleva alantre dende hai más d’un añu’l Conceyu Abiertu pola Oficialidá (CAO), algamó la cifra de les 10.000 semeyes de persones retrataes col lema que da títulu a la campaña, según informaron Carlos Pulgar, portavoz del CAO, y Poli Mencía, coordinador de la campaña.

Nuna rueda de prensa, anunciáronse los actos que se van facer el 28 de payares en La Pola Siero pa celebrar esta cifra tan significativa. La Pola Siero va convertise nel escenariu escoyíu pol CAO pa celebrar la cifra de les 10.000 semeyes de la campaña. Según el coordinador, Poli G. Mencía, les 10.000 semeyes «suponen una etapa más, un principiu y non un final». Mencía esplicó na rueda de prensa ofrecida na sé del CAO que’l motivu d’escoyer la capital de conceyu de Siero p’acoyer estos actos festivos «ye porque bona parte de la xente que participó na campaña son d’esti conceyu y, amás, ye un sitiu céntricu n’Asturies».

(more…)

Read Full Post »