Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Honoré de Balzac’

ANTÓN GARCÍA

Traducir ye, esencialmente, importar cultura. Nes llingües en desarrollu lliterariu hai una primer etapa, de formación, na que la tradución ye un exerciciu diletante, d’estilu, col que se quier demostrar, a un mesmu o a una tercer persona, hasta qué puntu «se posee» (como dicía Enrique Gra.-Rendueles a cuenta de Xuan María Acebal) esa llingua en crecimientu. La lliteratura asturiana tien exemplos d’esa manera de traducir: l’evanxeliu de San Matéu y los demás textos relixosos de Fernández Castro, les distintes versiones d’Horacio, les d’Anacreonte y otros autores griegos… Ye posible qu’esi mesmu espíritu animara la traducción del Principín que fai García Arias a primeros de los ochenta, que nun tuvo continuidá nél. Pero hai otru momentu nel que los escritores sienten la necesidá de vivificar el so discursu a través del contactu colo estraño y empiecen a traducir, ordenadamente, pa revitalizar «una lliteratura nacional enxertando nella garcios d’una lliteratura estranxera» como quería Pérez de Ayala. Anque Fernán-Coronas s’anticipó, como en casi too, n’Asturies nun se fexo con dalgún sistema hasta mediaos de los años ochenta (Safo, Andrade…), empezando un camín nel qu’aínda siguimos. Si en 1905 Rubén Darío falaba de que les traducciones consiguieran abrir una puerta na vieya muralla medieval de la lliteratura española y ponela na hora del mundu, bien podemos dicir, con dalguna ironía, qu’estes tres décades traduciendo abrieron la sebe lliteraria asturiana pa poner n’hora la nuesa: Stevenson, Handke, Blanco-Amor, Cunqueiro, Kavafis, Marco Polo, Trakl, Ferrín, Lispector, Scott Fitzgerald, Kafka, Torga, Vinyoli, Balzac, Roth, Verne, Hofmannsthal, Berger, Fole, Eliot… por citar dalgunos de los que tienen llibru exentu n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

A mediaos de los ochenta del pasáu sieglu XX aparez na escena cultural asturiana un grupu d’escritores que vien recibiendo’l nome de Segunda Promoción del Surdimientu, anque nun falten otres propuestes, como Xeneración del Conflictu. Ye un grupu que dexa claro dende mui ceo que quier marcar diferencies colos sos hermanos mayores promoviendo la idea de que formen una nueva xeneración en marcha. Estos autores van facer una revisión crítica de la lliteratura inmediatamente anterior poniendo de manifiestu les diferencies existentes ente lo qu’ellos entendíen qu’había ser el camín de la nueva lliteratura y lo que se taba faciendo. Enuncien l’aparición d’esa nueva xeneración lliteraria, que ye la d’ellos; refuguen l’asturianu tapecío que veníen defendiendo Conceyu Bable y l’Academia de la Llingua Asturiana y proponen como modelu de llingua lliteraria otra distinta, basada, primero, na fala cotidiana y, segundo, na tradición lliteraria principalmente del sieglu XIX y del primer terciu del XX. (more…)

Read Full Post »