Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ignacio Prieto Sarro’

El Club Xeitu convoca’l so tradicional Concursu de Recoyida de Toponimia ‘Concha de Lama’, que nesti añu algama la so décima edición. El premiu, abiertu a trabayos de cualesquier de los pueblos del monte occidental ástur-lleonesa, amonta la so dotación económica nesta ocasión hasta los 500 euros, más la publicación de la obra ganadora dientro de la serie ‘Toponimia’ del Club Xeitu.

Con esta iniciativa, que dende’l so primer añu cuntó cola collaboración del Institutu Llionés de Cultura de la Diputación de Llión, pretende dase un nuevu impulsu a esti certame, qu’en términos xenerales cuntó con una gran aceptación tanto de participantes, cola ellaboración y presentación de trabayos de gran calidá, como del vecinderu de los pueblos, que collaboró nos trabayos y dempués esfrutó de la so resultancia al ser estos editaos.

(more…)

Read Full Post »

‘Toponimia de Villaseca de Laciana’, la obra de Alberto González Llamas que recibió en 2017 el premio del VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu, acaba de ser publicado dentro de la colección que la asociación tiene dedicada a esta temática. Es el décimo libro que ve la luz en esta colección, cuyo director es Ignacio Prieto Sarro, y ha sido editado por el Club Xeitu con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la Diputación de León.

El libro recoge los topónimos de los parajes de la localidad, más de doscientos descritos y localizados, con nombres tan sonoros como el Prao Cimeiro, El Canicho, la Vuelta la Chana, El Poulón, El Chineiro, Los Atachos, Vegadasnos, Las Cheras, Los Castriechos, el Pico El Castro, Las Ribas del Picón, la Fuente de la Chamalarga o el manantial de La Pumariega.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca el ‘VIII Concurso de Recogida de Toponimia Concha de Lama’ para todos los pueblos de los términos municipales de Villablino, Murias de Paredes, Riello, Palacios del Sil, San Emiliano y Cabrillanes en la provincia de León y los asturianos de Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña. La obra ganadora será premiada con 300 euros y la publicación dentro de la colección de toponimia de la asociación, dirigida por el geógrafo Ignacio Prieto Sarro. La convocatoria, cuyo plazo de presentación está abierto hasta el 15 de julio, cuenta con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura.

El Club Xeitu anima a la participación de cualquier persona interesada, recordando que la convocatoria tiene como objetivos tanto la recogida de este patrimonio inmaterial de los topónimos de los pueblos, como estimular la participación para tal fin por parte de los vecinos y naturales de los mismos. La finalidad del concurso, cuya primera edición se convocó en 2012, es recuperar y salvaguardar este legado, en claro riesgo de desaparición, concluyen.

(de Laciana Digital, 27-01-2020)

Read Full Post »

El libro ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’, del autor Roberto González Gutiérrez, ha sido presentado en la localidad en un concurrido acto, en el que el autor ha estado acompañado ante sus vecinos por la alcaldesa del Ayuntamiento de Murias de Paredes, María del Carmen Mallo; el geógrafo y profesor de la Universidad de Valladolid, Alipio García de Celis; y el también geógrafo y director de la serie Toponimia del Club Xeitu, Ignacio Prieto Sarro.

(more…)

Read Full Post »

El libro ‘Toponimia de Robles de Laciana’, que acaba de editar el Club Xeitu, ha sido presentado en el salón del pueblo de esta localidad lacianiega con la presencia de sus dos autores, Luis Fernández e Ignacio Prieto Sarro, y el presidente de la junta vecinal, José Méndez.

El libro recoge en sus 156 páginas más de doscientos nombres de parajes de la localidad, explicados y contextualizados, además de mapas, fotografías y documentos históricos y curiosidades relacionadas con el pueblo.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu ha otorgado el premio del VII Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ a Roberto González Gutiérrez, por su trabajo ‘Toponimia de Villanueva de Omaña’.

Roberto González Gutiérrez nació en el año 1966 en Villanueva de Omaña, donde se crio en una familia dedicada a las labores del campo y el cuidado del ganado. Allí residió hasta que, finalizada la EGB en la escuela del pueblo, tuvo que salir para continuar los estudios en León. Su trabajo como empleado público le llevó a Ávila y más tarde a Ponferrada, donde reside actualmente. Tanto en la época de estudiante como después de empezar a trabajar, ha mantenido el contacto directo con su pueblo, al que acude de forma regular. Siempre estuvo interesado en la tradición y los valores etnográficos que ahora corren el peligro de desaparecer, y también en la conservación del patrimonio natural.

(more…)

Read Full Post »

El premio del VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’ del Club Xeitu ha recaído en el trabajo ‘Toponimia de Villaseca de Laciana’, presentado por Alberto González Llamas. El jurado ha reconocido en esta ocasión una obra que recoge nombres, parajes y curiosidades de esta localidad lacianiega, que hace ahora un siglo, en los albores de la minería del carbón, iniciaba una profunda transformación social y demográfica que multiplicó su número de habitantes. Una localidad que a juicio del jurado merece una atención especial, puesto que en muchos aspectos ha sido la gran olvidada de esta tierra, pese a la gran historia que acumula.

El jurado, integrado en esta convocatoria por Ignacio Prieto Sarro y Jesús Álvarez Courel y en el que ha actuado como secretario Víctor del Reguero, felicita un año más a los participantes por los trabajos que se han presentado al concurso, gracias a los que se recopila y salvaguarda una parte de la tradición popular del mundo rural, en claro riesgo de desaparición.

(more…)

Read Full Post »

FULGENCIO FERNÁNDEZ

Leopoldo Antolín es uno de esos leoneses singulares que andan por el mundo, una autoridad en un campo tan de actualidad como la energía nuclear. Nacido en 1945 este Ingeniero Industrial ya jubilado desarrolló su vida profesional desde 1970 en el sector de la energía nuclear entre Alemania, Bilbao y Madrid. Su trabajo le llevó a países como Estados Unidos, Brasil y Francia, siendo su última responsabilidad la de representar en París a las centrales nucleares españolas en la organización internacional WANO, que agrupa a todas las centrales nucleares del mundo. Pero en medio de ese trajín de vida siempre encontraba unas semanas para regresar “a su paraíso de descanso”, la localidad leonesa de Pinos, en Babia.

Entre tantas otras cosas de esta tierra le llamaron mucho la atención los topónimos. Y ya en su jubilación encontró para esta afición un cómplice ‘impagable’, Ignacio Prieto Sarro, Licenciado en Geografía por la Universidad de León, en cuyo Servicio de Cartografía desempeña su actividad profesional. Esta especialización le ha llevado a interesarse por la toponimia en cuanto a apoyo a la interpretación de los paisajes rurales. Vinculado familiarmente a Babia, trabaja sobre la evolución del paisaje agrario en la comarca y en la realización de un inventario de la cartografía de la provincia de León en época contemporánea.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu acaba de publicar el libro ‘Toponimia de Pinos’, obra de Leopoldo Antolín Álvarez e Ignacio Prieto Sarro, que el pasado año mereció el premio del V Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’.

El volumen, que hace el séptimo número de la colección dedicada a la recogida de los nombres de los parajes de la montaña occidental astur-leonesa, repasa a través de sus 180 páginas los aspectos más singulares de la idiosincrasia de este pequeño pueblo del municipio de San Emiliano, en el antiguo Concejo de Babia de Abajo o Babia de Yuso. El rescate de los diferentes topónimos se adentra en aspectos históricos como la inveterada vocación trashumante, con un pormenorizado estudio de los puertos de merinas de La Cubilla, La Alcantarilla, La Cueva del Puerco, Navares, Vega de Gorgaveros, Los Cuérrabos o Naves, parte de los cuales pertenecieron durante siglos al señorío eclesiástico de la Mesa Capitular del Monasterio de San Isidoro de León y más tarde fueron comprados por la familia Sierra Pambley. También se recuerdan las vicisitudes de la guerra civil en la zona, línea de frente durante más de un año, de lo que quedan restos de trincheras y nidos de ametralladoras, recuperándose la historia de asesinados como Joaquín Hidalgo o Pío Álvarez o de exiliados como Baudilio Riesco o Elías García Lorenzana. De este último se recuperan las coplas que escribió narrando la huida del líder derechista Gil-Robles a Asturias, por los puertos de Pinos: “Al pasar el Cancillón/ y mirar atrás con saña/ vio la sombra de Gordón/ y la figura de Azaña”.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca el VI Concurso de Recogida de Toponimia ‘Concha de Lama’, para todos los pueblos de los términos municipales de Villablino, Murias de Paredes, Riello, Palacios del Sil, San Emiliano y Cabrillanes, en la provincia de León, y los de Pola de Somiedo, Cangas del Narcea y Degaña, en Asturias. La obra ganadora será premiada con 300 euros y la publicación dentro de la colección de toponimia de la asociación, dirigida por el geógrafo Ignacio Prieto Sarro y en la que ya han visto la luz seis libros y se prevé que este año se publique el séptimo, correspondiente a la obra premiada en la última edición del concurso.

El concurso, cuya primera convocatoria se llevó a cabo en 2012, ha premiado obras de los pueblos babianos de La Majúa y Pinos, el omañés de Montrondo y el lacianiego de Lumajo. La actual convocatoria, cuyo plazo de presentación estará abierto hasta el 1 de septiembre de 2017, cuenta un año más con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León. Las bases están disponibles en la web http://www.xeitu.es.

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »