Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.
Posts Tagged ‘Ignaciu Llope’
Cultures 23, yá na cai
Posted in Asturies, Lhiteratura / Lliteratura, Música, tagged Cultures. Revista Asturiana de Cultura, Ignaciu Llope, Llorián García, Roberto González-Quevedo on Setembre 30, 2019| Leave a Comment »
El númberu ventitrés de Cultures. Revista Asturiana de Cultura apuerta a les llibreríes, zarrando asina la pareya monográfica que forma col volume ventidós. Si aquel taba tituláu “La cultura de la música n’Asturies (I): De la tradición a les nueves formes”, esti númberu sal a la cai enfaxáu como “La cultura de la música n’Asturies (II): La gaita y la voz”.
D’esta miente, la revista dirixida por Roberto González-Quevedo sigue faciendo un apueste por trabayar a comuña con especialistes nes materies estudiaes monográficamente como son, nesti casu, Ignaciu Llope y Llorián García, que coordinaron estos dos númberos (22 y 23).
Na páxina web http://www.academiadelallingua.com/cultures puen consultase les 21 primeres entregues de Cultures. Revista Asturiana de Cultura.
(de l’Academia de la Llingua Asturiana, 25-09-2019)
La Feria del Llibru y Discu n’Asturianu treslládase a Uviéu
Posted in Avilés, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Alberto Vázquez García, Ambás, Andrea Joglar, Cultures, Esther Prieto, Ignaciu Llope, Ismael González Arias, Llorián García Flórez, Lurdes Álvarez, Manuel de Pedrolo, Manuel García Menéndez, Olga Cuervo, Pablo Antón Marín Estrada, Pablo Texón, Pop Piquiñín, Ramón d'Andrés, Roberto González-Quevedo, Selmana de les Lletres Asturianes, Severino Antuña, Xaime Martínez, Xosé Antón Fernández, Xosé Antón González Riaño, Xune Elipe on Maio 3, 2019| Leave a Comment »
Va tener como sede la plaza de Trascorrales, con numberoses actividaes programaes.
La inauguración de la VII Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, que dexa Avilés pa celebrase n’Uviéu, va ser mañana al meudía, pa siguir con una mesa redonda entitulada ‘Música n’asturianu’, moderada por Ignaciu Llope. Los participantes van ser Xune Elipe, Llorián García Flórez, Ismael González Arias, Andrea Joglar y Xosé Anton Fernández ‘Ambás’.
«A Asturias debería importarle más el celtismo que la hispanidad»
Posted in Antrebistas / Entrevistes, Asturies, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Álvaro Fernández de Miranda, Bernardo Acevedo y Huelves, Berto Peña, Braulio Vigón, César Iglesias, Ceferino Alonso, Conceyu Bable, David M. Rivas, Faustino Zapico, Gaspar Melchor de Jovellanos, Gustavo Bueno, Ignaciu Llope, Javier Fernández, José González, Juan Francico Masdeu, La Quintana, Leopoldo García-Alas García-Argüelles, Liga pro Asturias, Manuel Risco, Patrick W. Zimmerman, Pedro de Silva Cienfuegos-Jovellanos, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Sabino Álvarez-Gendín, Sociedad Antiflamenquista, Xosé Caveda y Nava, Xuan Bello, Xuan Xosé Sánchez Vicente, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Abril 17, 2018| Leave a Comment »
Existe un lugar en el que los psiquiatras escriben poesía, letras de canciones folk y ensayos históricos, y ese lugar es el asturianismo. La debilidad estructural del movimiento se ha visto siempre compensada por el voluntarismo estajanovista de un puñado de irreductibles. «Todas las cosas son dos», dejó escrito Antón García en uno de sus poemas, y esa máxima es fácilmente trasladable a personas concretas como Ignaciu Llope, también ellas dúplices y tríplices. De Llope es el caso: psiquiatra de profesión, ha venido firmando también sólidos ensayos sobre los orígenes históricos del celtismo en Asturias (que él rastrea hasta el siglo XVII), la identidad eonaviega, la industria musical asturiana o el paisaje de Cudillero, su localidad natal; escribió letras para Llan de Cubel y también es miembro y uno de los rostros más conocidos de Izquierda Asturiana, partido del que fue portavoz durante varios años y que lo hizo candidato a la Junta en 2007 a través de la malhadada coalición Unidá. En esta entrevista se habla de todo ello y se presta también especial atención al celtismo, que a juicio de Llope es una gran oportunidad desaprovechada para el desarrollo de Asturias.
Usted ha definido Asturias alguna vez con una interesantísima tautología, más compleja y con más miga de lo que pudiera parecer: «Asturias es el lugar del mundo en el que el mundo se llama Asturias».
Sí, aunque no es original mío. Lo tomé de un autor vasco que a su vez citaba a terceros.
Los escolares del Suroccidente presenten 132 trabayos al certame lliterariu n’asturianu ‘Cesar Feito’
Posted in Ayande, Cangas, Tinéu, tagged Amaya García Cuesta, Álvaro Feito Menéndez, César Feito, Conceyu de Cangas, Elías Veiga, Enol García García, Fernando Padilla Palicio, Ignaciu Llope, Lucía Rodríguez Mon, Mónica Rodríguez Riesgo, Pablo Rodríguez Menéndez, Sara Montero Menéndez, Sheila Peláez Cano, Víctor Pérez Collar on Dezembre 6, 2017| Leave a Comment »
El concursu lliterariu ‘Cesar Feito’, qu’entama’l Conceyu de Cangas tolos años contó esti añu cola participación de centros educativos de Tinéu y d’Ayande. En total, presentáronse 132 trabayos a esti certame n’asturianu que busca promocionar la creatividá lliteraria y artísticA ente los neños y adolescentes menores de 16 años.
El Xuráu, formáu pola filóloga Mónica Rodríguez Riesgo y los escritores Ignaciu Llope y Elías Veiga, alcordó conceder trés premios por categoría y dellos accésits. Los premios en categoría C (de 13 a 16 años) son pa los estudiantes del institutu Conceyu de Tinéu, Sara Montero Menéndez, ganadora col rellatu ‘Les mios ganes de vivir’, y Pablo Rodríguez Menéndez, mentes na categoría B (de 9 a 12 años) tán repartíos ente los colexos públicos d’El Pascón, Berducedo y el CRA Eugenia Ástur.
L’Arribada presenta a los nominaos pa los Premios Timón 2017
Posted in Asturies, tagged Adolfo Camilo Díaz, Ánxel Álvarez Llano, Consuelo Vega, Cristina Muñiz Martín, Fundación Belenos, Ignaciu Llope, Iniciativa pol Asturianu, L’Arribada, Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada, Reciella. Families pol Asturianu, Taresa Lorences, Xandru Martino, Xilberto Llano, Xosé Miguel Suárez on Outubre 7, 2016| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Tres zarrar el plazu de presentación de candidatures el llunes, l’Asociación Culturar L’Arribada presentó a los nominaos pa les trés categoríes de los Premios Timón 2017. A lo llargu d’esti mes, un xuráu va escoyer la terna definitiva d’aspirantes a los gallardones.
Los candidatos al premiu más veteranu, el XI Timón p’autores en llingua asturiana y eonaviego, al que concurren aquellos escritores nacíos nel añu 1967 o anteriores, son Lurdes Álvarez, Pablo Antón Marín Estrada, Xandru Martino, Cristina Muñiz Martín, Xosé Miguel Suárez, Belén Rico, Adolfo Camilo Díaz, Taresa Lorences, Ignaciu Llope, Consuelo Vega, Xilberto Llano y Ánxel Álvarez Llano. Mentes, al VIII Premiu Timón p’autores asturianos en llingua castellana van aspirar José Luis Piquero, Paco Abril, Aurelio González Ovies, Pepe Monteserín, José María Ruilópez, Carmen Gómez Ojea, Herme G. Donis, Luis Arias Argüelles-Meres, Pedro de Silva y Ángel García Prieto.
Miranda de Douro acoyó les II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesas “Amadeu Ferreira”
Posted in Asturies, Historia de la llingua / Stória de la lhéngua, Lhiteratura / Lliteratura, Miranda de l Douro, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Amadeu Ferreira, Antón Caamaño, Associaçon de la Lhéngua i Cultura Mirandesa, Berto Peña, Cámara Munecipal de Miranda de l Douro, Ignaciu Llope, Marta Mori, Pedro Pangua, Roberto González-Quevedo, STUDOS - Rebista de Lhéngua i Cultura Mirandesa, Xandru Martino, Xosé Lluis García Arias, Xuan Bello on Júnio 21, 2016| Leave a Comment »
Esti pasáu fin de selmana, los díes 17, 18 y 19 de xunu, tuvieron llugar en Miranda de l Douro les II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesas”Amadeu Ferreira” nes que la conexón de la Tierra de Miranda con Asturies foi la exa principal y onde’l Dominiu Llingüísticu Ástur tuvo un papel cimeru.
La Cámara Municipal de Miranda de l Douro y l’Associação de Lhéngua i Cultura Mirandesa entamaron esti alcuentru añal al rodiu del mirandés y que fai homenax a la figura del recién desapaecíu Amadeu Ferreira, gran defensor y divulgador del mesmu. Dientro de les actividaes de les xornaes, y como resultáu del protocolu que se robló l’añu pasáu ente la Cámara Municipal de Miranda de l Douro, l’Associaçon de la Lhéngua i Cultura Mirandesa y l’Academia de la Llingua Asturiana, presentóse’l videu L’asturianu, una llingua milenaria, nel que se fala de la historia de la llingua asturiana, sofitándose n’entrevistes a especialistes de la materia. Nél faise un percorríu dende los oríxenes del asturianu hasta’l momentu de güei. Les pallabres del alcalde mirandés alredor de la llingua ya identidá de la Tierra de Miranda y de les rellaciones con Asturies y cola ALLA zarren esti documental.
II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesa “Amadeu Ferreira”
Posted in Asturies, Audiovisual, Bimenes, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Historia de la llingua / Stória de la lhéngua, Lhiteratura / Lliteratura, Música, Miranda de l Douro, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Aitor García Corte, Alberto Álvarez Peña, Alberto Gomez Bautista, Alfredo Cameirão, Amadeu Ferreira, Ana María Cano González, Antón Caamaño, Artur Nunes, Associaçon de la Lhéngua i Cultura Mirandesa, Carlos Ferreira, Carlos Suari, Cámara Munecipal de Miranda de l Douro, Ignaciu Llope, José Pedro Ferreira, Los Yerbatos, Marta Mori d’Arriba, Mário Correia, Pauliteiros, Pedro Pangua, Xosé Antón González Riaño, Xosé Lluis García Arias, Xosé Ramón Iglesias Cuevas, Xuan Bello on Maio 31, 2016| Leave a Comment »
Miranda do Douro prepara já as II Jornadas de Língua e Cultura Mirandesa “Amadeu Ferreira, de 17 a 19 de junho, tendo como tema central a conexão com as Astúria. Esta é uma iniciativa do Município de Miranda do Douro e da Associação de Língua e Cultura Mirandesa, a acontecer no Largo D. João III, Câmara Municipal e Casa da Língua Mirandesa.
Pretende-se que seja um encontro anual de trabalho e desenvolvimento da Língua Mirandesa, dedicado a homenagear Amadeu Ferreira, ilustre mirandês recentemente desaparecido, e o maior defensor e divulgador da “Lhéngua” neste começo de século, cuja face mais visível serão as traduções dos Lusíadas, da Mensagem e de dois volumes de Asterix para língua mirandesa.