Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Impronta’

Cola suavidá del aire

Xosé Bolado

Impronta

///

Con esta edición de la poesía completa n’asturiano de Xosé Bolado bríndase a los llectores la posibilidá de revisitar, percorrer o somorguiase con gustu y sosiegu nel llabor vivu d’un autor universal que quixo mandase de la so llingua acorralada, por dexar lo meyor del so talentu y compromisu estéticu nes manes d’esos pocos o munchos cómplices pa los qu’escribió, cola voz amiga de los secretos perdurables, pallabres mayores y verdaderes.

Prólogu de Pablo Anton Marín Estrada. Epílogo de José Luis Arguelles

(de Biblioasturias, 05-05-2023)

Read Full Post »

ALBERTO RODRÍGUEZ

Si la llectura ye imprescindible p’afondar nuna llingua, tamién ye cierto qu’anguañu la dixitalización y la presencia en dispositivos lletrónicos ye’l meyor camín p’aportar a la población, especialmente a la más moza. nubecuentos.com ye una biblioteca online pa ver, lleer y sentir álbumes illustraos  pa la reciella,  dende cualquier tipu de dispositivu, qu’aconceya fasta agora obres de cuatro sellos editoriales asturianos: Impronta Editorial / Ediciones Trabe / Delallama Editorial y Pintar-Pintar, anque tienen la intención de siguir amiestando editoriales a la so disponibilidá.

(more…)

Read Full Post »

Los poemarios de Xosé Bolado –escritor que nos dexó nel 2021– ‘Conxura contra la decadencia’, ‘Na estación de los relevos’ y ‘La bona intención’ axúntense, con otres creaciones, en ‘Cola suavidá del aire’ (Impronta). L’editor Carlos González Espina (Belonciu, 1959) faló con Asturies.com d’esti llibru llueu de la presentación celebrada esti miércoles en Xixón en collaboración col Atenéu Obreru.

¿Qué ye ‘Cola suavidá del aire?

Ye la obra poética completa n’asturianu de Bolado. Publicamos xuntos los trés llibros que se publicaren nel 2002, 2006 y 2012, en Llibros del Pexe –los dos primeros– y n’Impronta, más unos cuantos poemes sueltos qu’asoleyara en ‘Lliteratura’ y otres revistes, y dalgunos qu’apaecieron na antoloxía ‘Toma de tierra’ de José Luis Argüelles y nel llibru póstumu que publicó Esther Muntañola. Poro, colo que yo sé, ta tola obra poética publicada por Bolado n’asturianu.

(more…)

Read Full Post »

La editorial Impronta publicó ‘Cola suavidá del aire’, edición de la poesía completa n’asturianu de Xosé Bolado, autor al que’l Principáu va dedica-y la Selmana de les Lletres Asturianes d’anguaño.

Con prólogu de Pablo Anton Marín Estrada y epílogu de José Luis Argüelles, la obra recueye la obra completa de Xosé Bolado, escritor y estudiosu nacíu n’Uviéu en 1946 y que foi profesor n’institutos d’Asturies y de Madrid, ciudá na que morrió nel 2021.

(more…)

Read Full Post »

Esti vienres 11 de payares, a les 19:00 h, preséntase na Biblioteca d’Asturies «Ramón Pérez de Ayala» la obra infantil Boliescritu de primavera, de Xilberto Llano, ganadora del XIII Premiu María Josefa Canellada de Lliteratura Infantil y Xuvenil y publicada agora pola editorial Impronta . Acompaña al autor na presentación l’escritor Aique Fernandi.

Ambientada nos primeros díes del confinamientu de 2020, cuenta cómo pasen esos díes unos neños y neñes dientro del mesmu edificiu.

(de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, 08-11-2022)

Read Full Post »

Réquiem
Elías Veiga
Impronta
76 páxs.
///

Con una propuesta temática y estética inédita dientro de la poesía asturiana, Elías Veiga constrúi una parábola emocionante alrodiu la figura del llobu, ser llexendariu qu’habita l’alma de la clandestinidá. Un poemariu conceptual con un ritmu y un tonu que nun fai concesiones, «un tiru a bocaxarru na cara la conciencia», en pallabres del propiu autor. A la fin, un poemariu sobre la condición y la naturaleza humanes. Réquiem ye un trabayu de madurez d’un de los poetes imprescindibles y con mayor personalidá de les lletres asturianes d’anguaño.

(more…)

Read Full Post »

El fervinchu

Sidoro Villa Costales

Impronta

105 páxs.

///

El fervinchu (Premiu «Xosefa Xovellanos» de Novela 2020) vien a enanchar y arriquecer más tovía’l singular proyectu narrativu de Sidoro Villa Costales. Los llectores de A estaya (2016), Tres beyuscos (2019) y Pielgos de llercia (2021) han reconocer de primeres la bayura de la prosa —enraigonada no más auténtico del nuestru patrimoniu llingüísticu pero qu’aguanta lo mesmo cualquier retu de la modernidá—, igual que van disfrutar la maña del autor polesu pa trazar topografíes, dibuxar perfiles humanos enllenos de verdá, mover personaxes al debalu del so destín particular, gobernar xuntances corales, manexar situaciones hasta faceles climátiques y, al cabu, esa manera insuperable que tien de desfacer tolos enriedos nel duviellu del puntu final.

(more…)

Read Full Post »

AZAHARA VILLACORTA

«Hai tantes coses que te da l’amor, y tantes otres que te quita… Primero vienen les miraes, les cites prestoses, les caricies per encima y per embaxo la ropa, la pasión, eses palabres que tanto respiguen y esos momentos namás pa ti y pa mi. Llueu les coses suelen complicase y lleguen los problemes: les engarradielles, les coses por perres, el comese la tiesta col por qué nun me fales, o me fales enfadáu, la to familia colos sos cantares, l’a ónde vas o a ónde dexes de dir, lo que dices y lo que calles… Abúltame que son munches coses, ye una suerte que nunca llegara a conocete».

Es ‘L’amor’, firmado por la langreana Solinca Turbón. Uno de los microrrelatos que forman parte de un libro que acaba de ser publicado por Impronta y titulado ‘Entaína a escribir’ que recoge los textos de quienes resultaron finalistas y ganadores en el certamen del mismo nombre, que ya lleva seis ediciones (2016-2021) derrochando talento literario joven en asturiano y contra reloj. Porque todas sus narraciones fueron creadas a partir de una frase, una referencia o una palabra lanzada al aire y en apenas veinte minutos, el tiempo límite para improvisar.

(more…)

Read Full Post »

MARTA MORI

L’añu 2021 dexónos poca poesía n’asturianu. Sicasí, les dos antoloxíes de Xosé Bolado que se publicaron -“Un pájaro tan ligero” y “N’harmonía”- y esta de Pablo Antón Marín Estrada de la que voi falar darréu, “Pozu sin fondu”, valieron bien pa cubrir la falta, supliendo la novedá con calidá. Pablo Antón Marín Estrada ye un poeta enorme, a l’altura d’otros y otres que, por escribir en llingües que gocen de más apreciu que l’asturiana, tienen la posibilidá de recibir reconocimientos y gallardones que los escritores nesta llingua tienen vedaos. Esta circunstancia y la falta d’atención que’l públicu d’Asturies dedica a les lletres asturianes ye algo que Marín Estrada nun inora y que tiñe de tristura los versos más cercanos nel tiempu, nos que, con too, reivindica’l sentíu d’un viaxe “noble y necesariu… […] inda termine en fracasu”.

El viaxe de Marín Estrada comienza con “El blues del llaberintu” (1989), un llibru escluyíu, por decisión de l’autor, d’esta antoloxía. Ye nel poemariu “Les hores” (1990) onde’l poeta s’espresa per primera vez cola voz que-y conocemos, clara y reflexiva, y aborda’l tema que caracteriza, con matices distintos, la so poesía: el pasu del tiempu. Van tomando cuerpu los escenarios de la infancia, símbolu del tiempu perdíu, al llau d’evocaciones qu’anuncien una preocupación cierta pola memoria histórica y meditaciones onde la elexía de raigañu grecollatinu enraiza nel terrén contemporaneu del sentimientu d’estrañedá. Esta voz, qu’enllaza cola d’otros compañeros de viaxe como Xuan Bello, termina de modulase nel tercer poemariu, “Díes d’inocencia” (1992), onde l’autor usa la prosa poética p’acabar de construyir el so universu lliterariu.

(more…)

Read Full Post »

P. A. MARÍN ESTRADA

El escritor, estudioso de la literatura asturiana y académico de la Llingua, Xosé Bolado (Oviedo, 1946) ha fallecido este jueves en su domicilio de Madrid después de una larga enfermedad. Vinculado desde su juventud universitaria a la lucha por la democracia y al movimiento por la recuperación lingüística, se licenció en Filología Románica y ejerció la docencia en diversos institutos de Asturias y de la comunidad madrileña. Militó en el Movimientu Comunista d’Asturies (MCA) y participó en la refundación del Ateneo Obrero de Gijón, del que fue presidente y desde el que impulsó la colección póetica Deva. En 1988 fue elegido miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana, en cuyo seno promovió la creación de la revista ‘Lliteratura’, de la que fue director hasta el año 2017. Crítico y divulgador de la poesía en lengua asturiana, es autor de la ‘Antoloxía Poética del Resurdimientu’ (At. Obrero, 1988) y en su labor de editor literario destacan los cinco volúmenes de la obra reunida de Rosario de Acuña (KRK 2000-2009). Como poeta en castellano y asturiano publicó los volúmenes ‘Línea imperceptible al temor’ (Deva, 1988), ‘Conxura contra la decadencia’ (Llibros del Pexe, 2002), ‘Na estación de los relevos’ (Llibros del Pexe, 2006) y ‘La bona intención/La buena intención’ (Impronta, 2012). Su obra fue traducida al italiano por Emilio Coco con la edición de ‘Nomade’ (1991) y ‘Antologia poetica’, ambas en el prestigioso sello ‘Quaderni della Valle’ de Bari.

La noticia de su fallecimiento ha causado una honda conmoción en el ámbito de la cultura asturiana y entre las primeras reacciones destacaba la de la propia Academia de la Llingua, una institución a la que siempre estuvo vinculado y con la que nunca perdió el contacto tras su traslado a Madrid por motivos profesionales. La corporación lingüística, emitía un comunicado en el que tras repasar su trayectoria vital e intelectual afirmaba: «Cola muerte de Xosé Bolado, l’Academia de la Llingua Asturiana y tolos que formamos parte d’ella perdemos a un compañeru col que siempre se podía cuntar, a un home comprometíu, cabal, atentu y cariñosu y, sobremanera, a un amigu lleal qu’enxamás escaeceremos. Sibi tibi terra levis».

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »