Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Inaciu Iglesias’

La Biblioteca d’Asturies sumó a los sos fondos virtuales la colección de 770 exemplares del selmanariu Les Noticies, qu’a lo llargo de 16 años (1996-2012) analizó la sociedá del momentu en llingua asturiana.

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu, al traviés de la Dirección Xeneral de Política Llingüística, promovió la dixitalización de les más de 20.000 páxines de la publicación pa poneles a disposición de tola xenta interesao.

(more…)

Read Full Post »

Un total de 32 persones van componer el Conseyu Asesor de Política Llingüística que se va constituyir esti xueves telemáticamente. Amás de los 3 miembros de la Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu y los 25 designaos pola presidenta del organismu, Berta Piñán, hai que sumar los 4 representantes de l’ALLA, Universidá d’Uviéu, RIDEA y RTPA.

Pola Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) va participar nel aconceyamientu de mañana’l so secretariu Xosé Ramón Iglesias Cueva, anque la intención de la institución académica ye que vaya alternando col presidente Xosé Antón González Riaño, según disponibilidá. Mentes, el rector Santiago García Granda va facelo pola Universidá d’Uviéu.

(more…)

Read Full Post »

Asturies.com participó como convidáu nesti proyeutu audiovisual d’Iniciativa pol Asturianu estrenáu nel II Seminariu ‘Oficialidá’.

‘El valir económicu d’una llingua’ ye un documental que presenta l’asturianu “como un elementu de dinamización nel mundu empresarial”, amás de “una manera de xenerar empreses, emplegu y riqueza”. Empresarios y espertos n’economía o marketing dan nél la so opinión sobre esta cuestión y cuenten esperiencies propies.

(more…)

Read Full Post »

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

«Dos mil ixuxús s’escuchen / en la fonte cuando pasas, / porque pa goler a gloria / non ye menester manzanas / desde que llimpias las manos / con Jabón Heno de Pravia». Son versos d’un anunciu publicáu na revista madrileña ‘La Esfera’ el 7 de xunetu de 1917 y llonxe de ser una rareza amuesen un usu de la llingua asturiana na publicidá documentáu polo menos dende les últimes décades del sieglu XIX. Firmes como la del célebre xabón o les de sidra axampanao que s’esportaben a les comunidaes d’emigrantes de toa América valíense del asturianu pa promocionar los sos productos, una estratexa comercial bien espardida nel propiu Principáu ente pequeños negocios llocales o marques de xéneru más global como la del papel de fumar La Panoya, que llegaron anunciase en color hasta feches tan averaes como 1956. Nos últimos años, empreses multinacionales como les americanes MacDonald’s, Burger King, la portuguesa Super Bock o la sueca Ikea, dieran un pasu alló publicitándose na nuestra llingua. La más recién en siguir esi camín fuera Danone, venceyada a la rexón cola so planta en Salas. Tampoco esto paez un fechu casual na opinión de profesionales del sector y conocedores na materia.

Emilio Peña, propietariu de la decana de les firmes publicitaries d’Asturies, la xixonesa Prema, tien a gala haber usao la llingua de cuantayá na imaxe corporativa de la empresa (‘PREMA Publicidá. Dende 1940’, puede lleese nel escaparate de la oficina na Plaza L’Humedal) como na so documentación: «Nunca pretendimos ser separatistes como n’otres rexones, pa nosotros ye dalgo lóxico y normal», afirma y ve propio que lo fagan marques grandes: «Orixina cercanía y ta bien si lo ideen dende equí, sinón l’efectu ye’l contrariu como pasó con una fabada en lata». Apunta tamién a la estratexa de marketing nel casu de Danone: «Asóciase a Cataluña (la firma nació en Barcelona fai un sieglu) y apaez nes llistes de boicot a productos d’ellí. Quieren compensar perdes resaltando que n’Asturies hai una planta», opina.

(more…)

Read Full Post »

L’asturianu nun tien detrás una “Alliance Française”, un “Instituto Cervantes” o un “British Council”; pero eso nun quita pa que per dayuri heba xente que quiera deprendelu como llingua estranxera, que s’apunte a clases y que merque manuales pa deprendelo. Qué fai que madrilanos, colombianos, arxentinos, americanos, suizos y gallegos quieran deprender la llingua de Marirreguera? ¿Qué razones tienen? ¿Arrepiéntense? El grau de conocimientu varía, y el númberu de llingües que falen tamién. Lo mesmo pasa coles razones. Pero toos tienen en común una cosa: Nun son d’Asturies (nin de Llión, nin de Miranda’l Douro) y quieren deprender asturianu.

Nun mundu onde se mos repite que l’interés de les llingües varía acordies cola utilidá económica de cada una; lo cierto ye que nun son precisamente poques les persones que-y vieron al asturianu una utilidá social enforma importante. Pa dellos ye una manera de conocer la cultura, pa otros, d’adautase al país; falar la llingua de la to familia, deprender la llingua na que tán los tos llibros o discos preferíos o, cenciellamente, porque tien una sonoridá y una belleza que nun tienen otres. Anque la utilidá económica del asturianu ye escasa, la utilidá social del asturianu nunca foi más alta.

(more…)

Read Full Post »

Iniciativa pol Asturianu felicita a la firma francesa por ello y valora que cada vez más empreses usen l’idioma pa “coneutar d’una manera más direuta colos veceros”.

Danone ta publicitando en grandes superficies los sos productos llácteos con un testu grande qu’acompaña’l logu pol so centenariu, cumplíu nel 2019, que rescampla “cola lleche fresca de 50 granxes familiares asturianes” (sic). La promoción sigue con un testu d’un ganaderu d’una d’eses granxes, tamién n’asturianu, anque emplega la toponimia castellanizada, yá derogada.

(more…)

Read Full Post »

La Oficina de Normalización Llingüística de Xixón considera que’l seutor empresarial y socioeconómicu, comu parte fundamental de la nuesa sociedá d’anguañu, ye un oxetivu cimeru pa la normalización del usu de la llingua asturiana. Poro, a lo llargo’l 2019, cuenten con desendolcar delles actividaes nesi sen.

La primera d’elles ye esti taller práuticu d’emplegu cotidianu del asturianu nes empreses, acompangáu de dos charres venceyaes al tema: “L’asturianu como seña d’identidá y valor añadíu nel mundu empresarial” a cargu del empresariu Inaciu Iglesias y “La llingua como valor económicu” de David M. Rivas, Profesor d’Estructura económica na Universidá Autónoma de Madrí.

(more…)

Read Full Post »

Paez mui fácil pero ye complicao analizar la situación política y económica d’un territoriu, escuchar les quexes y los males, intentar buscar soluciones pa los problemes d’un pueblu. Lo primero ye informase bien, documentase, comprender les coses y desendolcar de manera teórica idees, proyectos, cambios posibles. Dicen que pa criar un neñu fai falta un pueblu enteru. Pos pa criar y sacar alantre un país fai falta la participación de tolos pueblos, de tol mundu. Pero hai que tener idees y hai que querer poneles en marcha. Cuando les coses van mal, hai que facer cambios p’ameyorales porque, como dixo Albert Einstein, si quies un resultáu diferente tienes que facer les coses de manera diferente.

(more…)

Read Full Post »

MARIOLA MENÉNDEZ

La Asociación Cultural El Llavaderu organiza una charla sobre cómo se tiene que desarrollar la oficialidad del asturiano y los pasos que hay que dar. El acto es mañana, a las 20 horas, en el Chigre-Espaciu Cultural El Caricós, en la calle San Antonio de Pola de Siero.

Presentará la charla la profesora de llingua asturiana Liliana Díaz y participarán en el debate Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; Esther Castro, responsable del Serviciu de Normalización Llingüística de Siero; Inaciu Iglesias, empresario y escritor, y Yolanda Huergo, activista de la Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana.

(de La Nueva España, 22-10-2018)

Read Full Post »

LUIS ORDÓÑEZ

Las palabras de Belarmino Feito, presidente de la compañía Asturfeito y también de la patronal asturiana, al cuestionar los costes y aportaciones de la oficialidad del asturiano y plantearse si las instrucciones del próximo telescopio que construyan –sus valoraciones formaban parte de la presentación del artefacto de de rastreo sinóptico que se trasladará a Cerro Pachón, en Chile– tendrán que ser «en bable» despertaron una catarata de reacciones en el ámbito político pero también el malestar de un sector de empresarios, muchos ocupados en el sector de la cultura pero no sólo, que han lamentado que se minusvalorara el impacto económico positivo del reconocimiento de la lengua. Feito señaló en su intervención «el bable» como un opuesto en la balanza frente al ejemplo de tecnología punta de la producción de un avanzadísimo telescopio, como si fueran de alguna forma incompatibles. Sin embargo toda una multinacional indiscutida, una de las marcas más conocidas del mundo, de hecho casi un estandarte de la economía capitalista como la compañía de comida rápida McDonalds eligió el asturiano para anunciarse en Asturias. Las carreteras se llenaron años atrás de carteles, algunos todavía pueden verse, en los que se invita a los conductores y peatones a cumplir con el apetito bajo el lema «¿Fame?» quizá porque pensaron que lógicamente había un mercado para hacer publicidad así.

El fundador de Asturfeito, Belarmino Feito, durante su intervención en la visita que realizó hoy el presidente del Principado, Javier Fernández, al centro de producción de Asturfeito en Avilés, para conocer el proyecto que la compañía asturiana de bienes de equipo está desarrollando en torno al Gran Telescopio de Rastreo Sinóptico, LSST. Se trata de una pieza de 17 metros de altura, 16 de ancho, y casi 400 toneladas, que será traslada este año a Chile, donde su objetivo será hacer una observación del arco planetario del hemisferio sur durante diez años

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »