Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Instituto de Estudios Bercianos’

El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) ha convocado ya el quinto Premio de Investigación Antonio Estévez, que tiene el objetivo de fomentar la investigación multidisciplinar sobre el Bierzo, su historia, su patrimonio y su cultura. «Los trabajos versarán sobre cualquier aspecto relacionado con la comarca desde el análisis histórico, político, jurídico, social, económico, antropológico, etnográfico, geográfico, artístico, filológico, patrimonial o de cualquier otra disciplina científica en materia social», explicaron fuentes del IEB. El trabajo ganador será reconocido con 2.000 euros y habrá un accésit de 500 euros.

(del Diario de León, 19-11-2018)

Read Full Post »

M. F.

El Instituto de Estudios Bercianos /IEB) celebró asamblea general anual y en ella se ratificó a Jovino Andina Yanes como Socio de Honor. La presidenta de la institución cultural, Mar Palacio, destacó de él ser una persona que siempre ha estado apoyando y colaborando con el IEB. Lleva desde 1980 haciendo recuento de todas las publicaciones bercianas y es uno de los grandes colaboradores del Museo de Bembibre, defensor de la figura de Villarejo o Amable Arias. Gran bibliófilo y con una gran colección de «El Señor de Bembibre», además de ser un defensor de la Ruta del Manzanal como paso de los peregrinos y colaborador con numerosos artículos sobre el vocabulario del Bierzo y sus leyendas.

En la misma asamblea general se abordaron las cuentas del año pasado y los presupuestos para este ejercicio, así como la memoria de actividades.

(more…)

Read Full Post »

M. MACÍAS

El Instituto de Estudios Bercianos celebró en Ponferrada una conferencia en la casa de la Cultura, en la que se ahondó en los orígenes sefardíes de muchos apellidos de residentes y nativos de Bierzo.

Isaac Benabraham fue el conferenciante invitado por la institución cultural berciana. Este coordinador del centro de documentación y estudios Moisés de León, habló de la influencia y los orígenes judíos de muchos de los apellidos que se extendieron por la comarca.

Estudios sobre la materia indican que se pueden haber dado unos 32.000 apellidos sefardíes de judíos y castellanos que utilizaron otros apellidos para evitar la represión que se produjo hace siglos en España contra estos pobladores.

(more…)

Read Full Post »

V. S.

«Los apellidos hablan, y mucho, lo único que a veces no sabemos entenderlos», afirma el coordinador del Centro de Documentación Moisés de León, Isaac Benabraham, que el próximo viernes pasará por Ponferrada con la conferencia ‘Buscando las raíces de los apellidos judíos’, organizada por el Instituto de Estudios Bercianos (IEB). ¿Es Arias un apellido judío?¿Qué relación puede haber entre el león rampante del escudo de León y el de Jerusalén? ¿Que tienen en común Ford, Renault o Talbot, aparte de ser tres marcas de coches? Son algunas de las preguntas que parecen no tener relación entre sí y a las que Benabraham da respuesta tras ahondar en diversas fuentes documentales que permiten rastrear el origen hebreo de algunas familias.

Todas las personas suelen interesarse por su orígenes, ya que es un elemento básico de la identidad, y parte de esa búsqueda se centra en sus antepasados. Estudiar la genealogía puede ser un camino difícil y complicado, pero tiene unos grandes aliados, los apellidos. «Las personas van buscando las raíces y podemos encontrarlas en muchos apellidos judíos», señala Benabraham, que destaca que están muy presentes en la zona de la comarca del Bierzo.

(more…)

Read Full Post »

Ivo García Álvarez resultóu ganador, cono trabayu “Toponimia menor de Quintana de Fuseros”, del primer Concursu de Recoyida de Toponimia Oral d’El Teixu na Comarca d’El Bierciu, convocáu por El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa. El xuri decidíu tamién premiar con un accéssit el trabayu “Mapa de topónimos”, de l’autoría de José Álvarez González, y dedicáu tamién al llugar de Quintana. Esti concursu, organizáu cona colaboración del Instituto de Estudios Bercianos, y l’apoyu de las asociaciones Faceira, Fala Ceibe y el Colectivo Cultural “La Iguiada”, tien l’obxectivu de premiar la investigación sobre la toponimia tradicional de la comarca berciana.

El xuri d’esti primer Concursu de Recoyida de Toponimia Oral d’El Teixu na Comarca d’El Bierciu, formáu polos investigadores Fernando Bello Garnelo, Héctor García Gil y José Ramón Morala Rodríguez, acordóu outorgar l’únicu premiu establecíu nas bases del concursu al trabayu tituláu “Toponimia menor de Quintana de Fuseros”, asina cumo conceder un accéssit al trabayu “Mapa de topónimos”. Consultada la secretaría d’El Teixu, que previamente s’encargara d’anonimizar las obras presentadas a concursu, el ganador del premiu resultóu ser Ivo García Álvarez, y el del accésit, José Álvarez González.

(more…)

Read Full Post »

El Instituto de Estudios Bercianos ha abierto la convocatoria del I Premio Antonio Estévez. Un certamen que se realiza por primera vez y que tiene como objetivo dar un reconocimiento a aquellos trabajos de investigación que se realicen sobre el Bierzo, relacionados con temáticas como Cultura, Sociedad, Historia, Etnografía, Economía y Política, entre otras.

A esta convocatoria se pueden presentar trabajos individuales o colectivos. Los premios tienen una dotación de 1.500 € para el ganador y 500 € para el accésit. El plazo de admisión de trabajos finaliza el 30 de junio de 2015 y en la valoración del jurado se primará principalmente los que estén realizados por personas menores de 40 años ya que se busca fomentar el trabajo de investigación entre los más jóvenes.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, convoca, cona colaboración del Instituto de Estudios Bercianos, y l’apoyu de las asociaciones Faceira, Fala Ceibe y el Colectivo Cultural “La Iguiada”, la primera edición del Concursu de Recoyida de Toponimia Oral d’El Teixu na Comarca d’El Bierciu, col que se va premiar la investigación sobre la toponimia tradicional de la comarca berciana. Los trabayos que quieran participar no concursu tienen qu’entregase primeiro del 15 d’outubre d’aguaño.

Cada participante puede presentar unu ou dellos trabayos a concursu, circunscritos cada unu d’ellos al términu d’un llugar, no que se recoyerá’l máximu posible de topónimos: nomes de llugares y casas, ríos y llagunas, montes y accidentes orográficos, praos y caminos, fuentes y cruces… Los topónimos, en cualquier casu, tienen que tar recoyíos oralmente entre la población del términu y nun se van aceptar variantes artificiosas ou que solo sean de tipu documental ou alministrativu.

(more…)

Read Full Post »

Las actas de las jornadas organizadas con motivo de los 1.100 años del Reino de León, efeméride que se cumplió y celebró en el año 2010, ya están disponibles en las librerías. Las jornadas se celebraron en Benavente, Ciudad Rodrigo y Ponferrada bajo la organización del Centro de Estudios Benaventanos Ledo del Pozo, el Centro de Estudios Mirobrigenses y el Instituto de Estudios Bercianos y el libro recoge la totalidad de las conferencias pronunciadas en aquellas ocasiones.

Y así, en el volumen pueden encontrarse temas como Raíces leonesas en el habla de Benavente y los valles, de Luis Carlos Nuevo; Las músicas en el Reino de León, de Gregorio Díez Mardomingo; En torno a la fortificación del Reino de León en la frontera con Castilla en la Tierra de Campos zamorana, de José Ignacio Martín Benito; El espacio transduriense leonés: los conceptos de ‘reino’, ‘frontera’ y ‘Extremadura’ a mediados del siglo XII, de Juan José Sánchez-Oro; El territorio del Bierzo en la Edad Media, de José A. Balboa o Villas reales en la Tierra de León, de José Ignacio González Ramos.

(more…)

Read Full Post »

El IEB presentó ayer en Ponferrada el número 38 de su revista, en la que se ha otorgado especial protagonismo al Mundial de Ciclismo de Ponferrada. A través del estudio de Daniel Álvarez Varela ‘Ponferrada 2014: el patrimonio histórico como oportunidad de desarrollo’, abordan las posibilidades que ofrece este evento para «repensar el futuro de un territorio en reconversión».

En este número, del que se han editado 800 ejemplares y que está dedicado in memorian a los colaboradores Carmen Rodríguez, José Santos y Pedro Fernández Matachana, se incluyen los trabajos de Santiago Ferrer (Trazado de la Vía Nova Romana entre las mansiones de Bergido e Interamnio Flavio), Francisco Arias (Posibles habitaciones mineras romanas en Castropodame); Silvia Blanco (Catálogo iconográfico de la imagen jacobea en el Bierzo); Santiago Taladrid (Fray Pedro de Espinareda. Misionero, explorador, fundador y pionero en la Nueva España), Diego Rodríguez (El mejor virrey del Perú: Lope García de Castro), Miguel José García ( Felisa Larequi, regidora de Moliseca y primera alcaldesa del Bierzo); Vicente Fernández (Ramón González Alegre y Camilo José Cela) e Ivo García (Toponimia menor en Igüeña).

(del Diario de León, 02-04-2014)

Read Full Post »

El pasado sábado 8 de junio de 2013 tuvo lugar en Benavente, en los salones del Centro Cultural “Soledad González” un encuentro de varios Centros de Estudios Locales que desarrollan su actividad en las provincias de León, Zamora y Salamanca.

El objeto principal de esta convocatoria, que ya tuvo un precedente en Ponferrada en el año 2009, era el de explorar vías de colaboración en proyectos con puntos comunes y, por tanto, de un interés general. Por otro lado, en esta época de crisis e incertidumbre por la que atravesamos, todos los centros coincidieron en la necesidad de buscar criterios de eficacia y eficiencia económica que, por separado, resultarían más difíciles de alcanzar. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »