Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Irma Gonzalez-Quevedo’

E. GANCEDO

Duelme dicítelo, Tiadosu: ía outra nena». Era otra niña, y aquello se vivió en la casa como auténtica desgracia o maldición. Esa es una de las frases más elocuentes del primer capítulo de Hestoria de la mia vida, libro que acaba de editar el Club Xeitu con apoyo del ILC y que plasma la vida de Eva González tal y como ella misma la escribiera, con apretada caligrafía, en un cuaderno repleto de asombrosos apuntes vitales, históricos, etnográficos y lingüísticos. La realidad social del Alto Sil, la guerra, una épica huida a través de los montes, los odios y revanchas posteriores, los grandes y pequeños momentos de la vida… todo ello editado y presentado por su hijo, el escritor y filólogo Roberto González-Quevedo, y prologado por su nieta Irma. Porque aquella casa labradora esperaba un varón, sí, pero en su lugar nació la que acabaría por ser la gran matriarca de la literatura en asturleonés.

¿Cómo y cuándo aparecieron estas notas biográficas? ¿Las fue escribiendo Eva a partir de un momento concreto, las recopiló cuando ya era mayor…?
Mi madre, Eva González, generalmente me iba enviando sus textos literarios a medida que los iba escribiendo, para así ir preparando los diversos libros que se fueron publicando. Estas creaciones aparecieron tanto en obras conjuntas (de ella y mías) como en libros individuales de poemas o cuentos. También aparecieron sus escritos filológicos y etnográficos en Pequena enciclopedia de nós. Sin embargo, esta Hestoria de la mia vida no me la mostró ni cuando la escribía ni cuando la terminó. Yo sabía que estaba haciendo algo así, pero no conocí el texto hasta que, cuando ya la enfermedad la agobiaba, me lo entregó un día con dos condiciones: que los publicase yo según mi criterio y que lo hiciese después de su muerte. Terminó de escribir el texto en 1988 y calculo que lo empezó a escribir unos cuatro años antes.

(more…)

Read Full Post »

El Salón de Plenos de la Casa Consistorial presentóse esti vienres 20 d’abril la I Feria del Llibru n’Asturianu que se va celebrar en Candás los díes 27-28-29 d’abril n’Antigua Fábrica d’Ortiz.

El Conceyu de Carreño, en collaboración cola Conseyería d’Educación y Cultura del Gobiernu del Principáu d’Asturies, l’Academia de la Llingua y Reciella entamó un proyectu cultural alredor de la figura d’Antón de Marirreguera coles mires de la puesta en valor de la poesía y llingua asturiana al traviés del poeta carreñense príncipe de los poetes n’asturianu y autor de la primer obra caltenida na llingua.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Formientu, revista de lliteratura MUI moza
Númberu 14, avientu 2015
Xixón, Xareos!, 2015

Dende hai dellos númberos, la revista «Formientu» que dirixe Inaciu Galán dedica les últimes páxines a apurrir una amuesa de cómo escribíen los nuesos payuelos enantes de que cumplieren los trenta años, esa barrera temporal que permite tar dientro o fuera d’esta publicación. Pepín de Pría o Pachín de Melás yá salieron nesa estaya, si nun me confundo. Nesta nueva entrega, la númberu 14 d’una revista que camina pa cumplir los diez años, ye Ángel de la Moría (1858-1895) quien asoma a eses páxines. El testu escoyíu d’esti autor que dalguna vez clasificamos dientro de la Xeneración del Folclore ye un sonetu, «Al Carrocéu». La inclusión d’estos endecasílabos espresivos y sonoros zarrando la revista (con un error grave nel testu: nel versu 12 corrixen el “to” orixinal –del verbu tener = tengo o teo– como “too”, indefiníu) complica abondo, no llingüístico y no lliterario, la valoración de la nueva lliteratura “mui moza” que xurde nestes páxines.

(more…)

Read Full Post »

El Club Xeitu convoca el 5º Certamen Literario en Patsuezu ‘Guzmán Álvarez’, con el que se pretende la revitalización de la lengua vernácula de la montaña occidental astur-leonesa, además del fomento de la creación literaria en la misma y su divulgación.
El concurso, abierto a cualquier persona interesada, está dotado con un premio de 200 euros para aquella obra en prosa o verso que resulte elegida por el jurado. Los relatos podrán tener una extensión de 3 a 12 folios, y las poesías no podrán superar los 1.000 versos. Las obras habrán de presentarse mediante pseudónimo antes del 1 de mayo, haciéndose público el fallo del jurado a lo largo del mes de junio. El premio se entrega cada año en el transcurso del Recital de Patsuezu -en la imagen, el del pasado año-, que tiene lugar el primer fin de semana de agosto en La Casona de San Miguel de Laciana, dentro de las actividades del Mercau Tsacianiegu. Las bases completas del certamen pueden verse en la web http://www.xeitu.es. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Ye fácil imaxinar a Eva González (Palacios del Sil, 1918-2007) componiendo a ratos perdíos esta obra, la so Pequena enciclopedia de nós, cuando-y llegaba a la cabeza un términu escondíu nel requexu del olvidu o del desusu. Nun voi ocultar agora la mio pasión por esti tipu de llibros que tantes veces cuestionen los profesionales de la filoloxía, más atentos al métodu de trabayu qu’al conteníu. Eva González va apuntando les palabres que conoz, sabedora de que munches d’elles viven nel remate del so tiempu, y anota al llau, n’español (como vio siempre, per otra parte) lo qu’esi términu significa pa ella. Con esti sistema tan cenciellu, seguramente imperfectu, pero vital pa la cultura asturiana, vamos recomponiendo’l mapa de les nueses palabres, comprobando, como yá dixe n’otru momentu, la unidá de la llingua si nun nos dexamos engañar polos soníos estremaos. Xuntura, por ciertu, que nun conoz llendes alministratives, como demuestra’l fechu de qu’esti llibru recueya léxicu lleonés qu’identificamos ensiguida como propiu dende Asturies. (more…)

Read Full Post »

Ya s’alcuentra na páxina web de Furmientu el ñuevu númeru de la nuesa pubricación trimestal.

Los conteníos d’esta edición son:

– Concurso de vocabularios

– Habisto/hubisto, dos formas singulares del participo

– Actualidá cultural: Irma González-Quevedo obtién el premiu del certamen ‘Guzmán Álvarez’ * Publicado un estudio sociolingüístico del occidente zamorano * Obra muscial sobre Breve hestoria d’un gamusinu * González-Quevedo publica una ñueva obra en llionés

– Lliteratura n’asturllionés de Zamora: L’orgullu campesinu y El mandil de Carulina

– Sopas de letras

ANEXU: El Llumbreiru 25.

(d’Actualidá de Furmientu, 26-07-2011)

Read Full Post »