Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Isaac del Rivero’

J. C. G.

Isaac del Rivero, pionero del cómic contemporáneo en Asturias y fundador y primer director del Certamen Internacional de Cine para la Infancia y la Juventud -origen del actual Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX)-, ha fallecido esta madrugada en Gijón a los 87 años de edad como consecuencia de las complicaciones del proceso de Alzheimer que sufría desde hace años. Nacido en Colunga en 1931, su vida estuvo marcada por la pasión por la imagen, tanto la cinematográfica que constituyo su primera vocación, como la historieta, a la que aportó varias publicaciones de referencia en Asturias y obras de la envergadura de sus adaptaciones de La Regenta o la biografía Jovellanos, la aventura de la razón, en colaboración con guionistas como Paco Abril o su sucesor en el Festival de Cine, Juan José Plans. Rivero había recibido en 2012 la Medalla de Plata del Ayuntamiento de Gijón, con ocasión del medio siglo del certamen que fundó y que se convirtió en la más perdurable de las muchas iniciativas de promoción de la cultura que emprendió entre las décadas de los 60 y 70 del pasado siglo. El Tanatorio de Gijón, donde reposan sus restos, acogerá mañana, miércoles, a las 17,00 horas la ceremonia de despedida.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

El 31 de marzu de 1889 editábase en Xixón el primer númberu de “La comedia gijonesa, periódico semanal festivo ilustrado”, que s’anunciaba na portada como fechu por Tarfe (testu) y Pepe (dibuxos). Na páxina 5 publicaba cuatro viñetes seriaes qu’ilustren “Un cuento viejo”: “Una vez era un rey,/ tenía tres fíes,/ vistióles de… colorao (ó azul)/ y tiróles al teyao.” El testu, n’asturianu, ye un cuentu mínimu que se conocía en munches partes d’España (recuéyelu Rodríguez Marín nos sos “Cantos populares españoles” de 1882), d’esos que se relaten a los nenos pequeños pa embromalos. Les cuatro viñetes escenificaben el cuentu con trazos eficaces y calidables, cola soltura habitual de Pepe Prendes, qu’ensiguida diba dexar l’oficiu de dibuxante satíricu pa convertise en dalgo serio: xuez. Teniendo en cuenta esi matiz colorísticu qu’introduz el testu (el “colorao o azul” nun figura en nenguna variante oral del cuentu popular), ye posible que la historieta pudiera llevar dalguna intencionalidá política. Cásique ensin proponéselu, Tarfe y Pepe Prendes taben echando a andar la historia del cómic n’asturianu.

Depués de Pepe Prendes, la combinación de dibuxu y testu n’asturianu parez que quedó reducida al chiste gráficu. Cuando, nos años setenta y ochenta del sieglu XX, la profesora Carmen Díaz Castañón publicaba les sos sucesives histories de la lliteratura bable, dedicaba un apartáu al cómic ensin dase cuenta de qu’esti xéneru necesita un desarrollu narrativu, esi “arte secuencial” que dicía Eisner cola economía de palabres que lu caracterizaba. Asina, Díaz Castañón namás destaca dos autores de chistes gráficos de posguerra: Alfonso Iglesias, el popular dibuxante de Pinón y Telva, y Rovés, el creador del Gaviotu, el personaxe playu. Díaz Castañón nun fai nenguna referencia al inicial Pepe Prendes, y escaez la notable collecha de dibuxantes humorísticos d’a primeros del sieglu XX, onde figuren nomes tan distinguíos como Truán, Valle o Milín, resalvando tamién los galanes que daba, agora sí, el cómic n’asturianu de la mano de Conceyu Bable (Ramón Fermín y Solís Santos).

(more…)

Read Full Post »

C. G. MENÉNDEZ

Avilés se suma a la 35 Selmana de les Lletres Asturianes con un amplio y variado programa de actos que giran en torno a la II Feria del Llibru y Discu n’asturianu, que ayer abrió sus puertas en la antigua Pescadería Municipal (plaza de Santiago López). La puesta de largo de esta convocatoria coincidió con la presentación de la edición conmemorativa de “Dibuxando un camín”, un libro que reúne los trabajos de los últimos ganadores del “Premiu Alfonso Iglesias” de cómic que convoca la Consejería de Educación y Cultura: Ruma Barbero, Isaac del Rivero, Javier A. Marinas y Alfonso Zapico.

Con motivo de la celebración, hoy, del Día de les Lletres, las personas que adquieran un libro en bable, recibirán como obsequio un ejemplar con las historietas de los citados dibujantes. El Principado ha editado 3.000 copias, 500 de los cuales son en gallego-asturiano.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura presentó esti martes la 35 Selmana de lES Lletres Asturianes, que va celebrase del 2 al 11 de mayu. Nesta ocasión la selmana va xirar sobre’l cómic n’asturianu, por cuenta de la celebración del 125 aniversariu de la publicación del primeru, un cuentu popular, obra del autor Pepe Prendes, publicáu nel primer númberu de ‘La comedia gijonesa’.

Nesta edición, esplicó la conseyera Ana González en rueda prensa, van collaborar sobre 50 biblioteques asturianes que van ofrecer un descuentu del 10 por cientu nos títulos d’autores asturianos. Amás, van regalar un exemplar del cómic ‘Dibuxando un camín’, el ganchu de la conseyería col que pretenden “fomentar la llectura na llingua asturiana”. Esti cómic ye la escoyeta de cuatro obres de los ganadores del premiu ‘Alfonso Iglesias’ nes ediciones del 2009, 2011, 2012 y 2013, los autores Ruma Barbero, Isaac del Rivero, J.A. Marines y Alfonso Zapico.

(more…)

Read Full Post »

P. R. La Consejería de Educación y Cultura está preparando la documentación para solicitar al Ministerio de Educación la especialidad de asturiano, una vieja reivindicación de los profesores de la llingua que la consejera Ana González se comprometió a resolver en la actual legislatura. Asturias ya lo intentó, sin éxito, hace unos años. “Tenemos profesorado y reserva de horario, el objetivo es intentarlo e intentar convencer”, afirmó.

Doscientos cincuenta mil asturianos, según Ana González, utilizan el asturiano como lengua vehicular, una cifra que indica, en su opinión, que “no hemos conseguido todos los objetivos que nos habíamos marcado en la recuperación lingüística, porque somos un millón”.

(more…)

Read Full Post »

La selmana de les lletres va entamar esti 2 de mayu a les 19 hores nel Auditorio da Casa das Quintas d’Á Caridá con un “Homenaxe ás nosas /letras” y una “l.lectura pública institucional de textos Iliterarios en gallego-asturiano”, al mesmu tiempu que se presenta’l quintu númberu de Trabatel, la revista eonaviega de l.literatura qu’espubliza la Conseyería. L’actu d’entamu d’esta Selmana de les Lletres va cuntar tamién cola Aatuación del grupo Mestura. La Selmana incluye estrenos musicales en Xixón, Teatru pa neños, recitales de poesía en Grau, La Feria del Llibru y el Discu n’Avilés y delles otres actividaes per tola xeografía asturiana.

El llunes 5 de mayu les actividaes treslladaránse a Xixón donde a les 11.00 nel Teatru de Llaboral Ciudá de la Cultura va ufiertase teatru pa escolinos cola eepresentación de la obra Bastián y Bastiana, al cargu de Producciones Nun Tris.

(more…)

Read Full Post »

Col lema Dibuxando un camín, la 35 Selmana de les Lletres va dedicar atención especial al cómic n’asturianu, coincidiendo col 125 aniversariu de la so primer manifestación: en 1889, nel númberu 1 de la revista “La Comedia Gijonesa”, el dibuxante Pepe Priendes publica un cuentu popular tituláu Un cuento viejo que resuelve en cuatro viñetes de forma secuencial y con testu n’asturianu a pie de viñeta. Esti homenaxe institucional y colectivu a les lletres va llegar a la sociedá asturiana ente’l 2 y el 11 de mayu con actos de bien diversu calter (presentaciones de llibros, llectures públiques, coloquios, certámenes escolares o conciertos musicales).

La Selmana de les Lletres Asturianes ye un eventu participativu, entamáu pola Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte y nel que collaboren múltiples persones y instituciones, como la Xunta Xeneral del Principáu d’Asturies, la Universidá d’Uviéu o l’Aula de les Metáfores. Tamién participen de manera especial los centros educativos, los llibreros, los editores, y los mesmos escritores, protagonistes indiscutibles d’estes xornaes. Configurada como un homenaxe públicu y institucional a la lliteratura escrita en llingua asturiana y gallego-asturianu, la Selmana dedicóse n’ocasiones a escritores particulares y, n’otres, garró un calter temáticu, centrándose en xéneros lliterarios como la narrativa, la poesía o’l teatru. (more…)

Read Full Post »

Javier Antonio Marinas García llevóse’l IV Premiu Alfonso Iglesias de cómic en llingua asturiana por ‘Homes’. El xuráu del gallardón qu’entrega Cultura decidióse por unanimidá pol trabayu del dibuxante y diseñador nacíu en Grau.

Ana María Fueyo Llaneza, direutora de Política Llingüística, presidió’l xuráu formáu polos especialistes de cómic Isaac del Rivero –ganador últimu del premiu–, Ruma Barbero y José Antonio García Fernández y aconceyáu na sede de la Conseyería d’Eduación, Cultura y Deporte. Los miembros del mesmu escoyeron ‘Homes’ por ser una obra de gran valor didácticu que destaca pol tratamientu dixital de les imáxenes. El testu presentóse baxo l’alcuñu de ‘El Rapiegu’. (more…)

Read Full Post »

DAMIÁN BARREIRO

Isaac del Rivero (Colunga, 1931) ye dibuxante de cómics y ún de los activistes culturales más importantes de les décades de los 70 y 80. D’él surdió’l Certame Internacional de Cine Infantil y Xuvenil de Xixón -precursor de FICXixón- o revistes tan mítiques como El Gomeru. Autor d’obres como l’adaptación en viñetes de la vida de Xovellanos, agora acaba de publicar con Ediciones Trabe un cómic nuevu n’asturianu, Doña Berta, ganador del Premiu Alfonso Iglesias nel 2011. Trátase d’una versión llibre de la novela de Leopoldo Alas, Clarín, que narra la historia de Doña Berta, una muyer que ye l’últimu esllabón de la estirpe de los Rondaliegos y que conoz un día a un pintor mozu que-y trai alcordances y culpes del pasáu.

Yá fixo delles versiones en cómic d’obres de Clarín, ¿por qué quixo agora ponese con Doña Berta?
Siempre que toi lleendo una novela, na mio cabeza toi adaptándola cinematográficamente. Doña Berta ye una narración curtia y, anque la historia acaba en Madrid, ta ambientada n’Asturies. Asina que me pareció mui afayadiza pa llevala al cómic. (more…)

Read Full Post »

ANA SALAS

Desde Nueva York, Paquita Suárez puso sobre la mesa el eterno problema de la literatura en asturiano: la «marginalidad» de la lengua en la que está escrita. La reflexión de esta asturiana afincada en Estados Unidos desde hace dos décadas sirvió ayer para abrir la mesa redonda organizada por la Consejería de Educación con los ganadores de los Premios Literarios en 2011.

A la biblioteca ovetense Ramón Pérez de Ayala, en la plaza de El Fontán, sí pudieron acudir Xandru Fernández, Lluis Portal, Xosé Anxelu Gutiérrez Morán e Isaac Rivero. Los escritores premiados lamentaron la falta de apoyo por parte de las administraciones o de la sociedad para que la literatura escrita en la lengua de aquí tenga una acogida más amplia por parte del público, al menos en la región. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »