Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Ismael María González Arias’

La reserva protexida de Les Cuenques ye’l rellatu de cómo Eleonnor Windstone ve l’Asturies, en concreto’l Mieres de Camín, del primer añu del nuevu sieglu. Y cuéntanoslo de primer mano, yá que trescribe puntu per puntu’l díariu que la reportera foi escribiendo nel tiempu que pasó nesta tierra. Peles sos páxines cuerren Villa y Campelo, Rodríguez Vigil, Álvarez Areces o l’Asaltacunes, al llau de Gabino de Lorenzo. Lleéndola va salinos una sorrisa, pueser qu’hasta una risotada, pero bien sabemos que no fondo alluga l’amargura d’una tierra en descomposición.

Dende la editorial espliquen como «Si mires Asturies dende fuera, con una mirada bien alloñada de la nuestra idiosincracia, el resultáu ye esta novela: candial y cruel, coñona y dolorosa, esperpéntica y surrealista y al empar fondamente realista. Y ye que bien de veces el desconocimientu ye’l meyor de los conocimientos».

(more…)

Read Full Post »

Mazanes d’iviernu, de Xabiero Cayarga, fíxose por unanimidá col XXIX Premiu Teodoro Cuesta de Poesía, qu’otorga’l Conceyu de Mieres. Esti añu’l xuráu tuvo formáu Xuan Bello, Esther Prieto, Pablo Rodríguez Medina, Laura Marcos y Daniel Blanco; actuando como presidente Ana Belén Alonso López y secretariu Ismael María González Arias, dambos ensin voz nin votu.

Acordies cola información apurrida pol Conceyu de Mieres, al premiu presentáronse un total de 26 poemarios.

(more…)

Read Full Post »

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Dalguién definió el xéneru negru como les noveles de caballeríes de la nuestra dómina. La lliteratura n’asturianu nun ye ayena a esi cultivu de la novela policiaca y basta una güeyada a los títulos publicaos dende mediaos de los 80 hasta güei pa decatase de que pocos son los autores qu’alcuando bebieron de les fontes del thriller. Metanes la Selmana Negra que cada branu celebra en Xixón la vitalidá del xéneru prúyenos ufrir una recordanza de la contribución a él na nuestra llingua.

Ye un escritor de la hora más temprana, Xuan Xosé Sánchez Vicente el que da estampa en 1984 a la primera narración de tastu policial: ‘La muerte amiya de nueche’. Ganadora del IV Premiu Xosefa Xovellanos, l’autor válese d’una trama de suspense pa llamar l’atención a cuenta del abandonu qu’una tierra a la so identidá cultural. Nun paez casual qu’al añu viniente algamare’l mesmu premiu la obra d’un autor debutante, Adolfo Camilo Díaz: ‘Añada pa un güeyu muertu’, un títulu qu’inda nun seya en sentíu estrictu negru, asoma un enclín poles formes del thriller modernu que van empobinar al escritor de Caborana a una obra como ‘Miénteme dime la verdá’ (1989), dafechu somorguiada nel xéneru, con un argumentu que paña la complexa heteronimia del portugués Fernando Pessoa como xuegu lliterariu. La fidelidá de Díaz al xéneru perdura hasta ‘Espankin’ (Suburbia, 2010), un descensu a la violencia cotidiana.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO FUENTE

La escritora Vanessa Gutiérrez vuelve a probar las mieles del éxito en el certamen Teodoro Cuesta de poesía en asturiano que convoca el Ayuntamiento de Mieres. El poemario ‘Refraneru popular’, de la autora mierense y colaboradora de EL COMERCIO, ha sido el elegido por el jurado de la vigésimo octava edición del concurso. Gutiérrez también se impuso en la edición de 2003: «Es una gran satisfacción por la alta participación que se ha registrado este año; yo empecé publicando poesía, pero luego derivé hacia la narrativa, y volver a este género da un poco de vértigo».

Gutiérrez explicaba que este poemario «es la confluencia de dos temas que me llevan interesando y dando vueltas desde hace mucho tiempo; uno tiene que ver con la influencia que tiene el refranero y la poesía popular en Asturias. Y cada vez me interesa más desproveer la lengua de artificio, de barroquismo, y acercarme más a un ‘decir’ más popular y coloquial. Eso desde el punto de vista del asturiano pero también del propio discurso», apuntaba la autora. Los títulos de los poemas son todos refranes «y los propios versos».

(more…)

Read Full Post »

RICARDO V. MONTOTO

Lleno a rebosar en la mierense librería La Llocura con ocasión de la presentación de la nueva obra del polifacético Ismael González Arias, titulada “Folganza”, una recopilación de artículos en asturiano publicados en el suplemento cultural La Nueva Quintana de La Nueva España, en las que Arias despliega su ingenio, mordacidad y sentido del humor para retratar la actualidad y, en ocasiones, caricaturizar a la sociedad asturiana y de las Cuencas. El acto contó con la colaboración del Club La Nueva España de las Cuencas. Arias, director de la Casa de Cultura mierense, novelista, guionista, compositor, productor, articulista, figura esencial de la defensa de la lengua y cultura asturianas, atrajo la presencia de un público diverso, desde caras conocidas de televisión hasta amigos de la infancia, pasando por personajes del panorama político, literario y musical.

(more…)

Read Full Post »

l martes 23 d’ochobre a les 19:30 hores, en La Llocura Llibrería-Café de Mieres, Ismael María González Arias va presentar Folganza, editao por Saltadera. Nel actu van participar, amás del autor, Sonia Fidalgo, Vanessa Gutiérrez, Javier Neira Estrada, Chus Pedro Suárez y Antón García.

Esti llibru recueye los artículos d’opinión escritos ente 1997 y 2001. Equí ta’l socialismu omnipresente camín de ningures, el sindicalismu toupoderosu ocupáu en perfacer una Asturies lluella, la derecha ridícula y acomodada, l’asturianismu esfondáu, el comunismu irrelevante… Nestes páxines va xuntase lo social y lo económico, la política internacional y la local, les diversiones populares y l’alta cultura… too entecallao de referencies intelixentes, que sorprienden y enseñen, too ello cuntao con descaru, de manera divertida, pero con un puntu críticu y acedu que llevanta angüeñes, desavezada como ta la sociedá asturiana a que naide-y diga les verdaes de manera lúdica y llinguatera.

(more…)

Read Full Post »

L’últimu númberu del semanariu Les Noticies, periódicu impresu en llingua asturiana, publicóse fai güei cinco años. Concretamente, el vienres 3 de febreru del 2012.

El periódicu saliera a la cai el 6 de setiembre de 1996, de la mano de la editorial Ámbitu, y llegó a tener una tirada de 5.000 exemplares y, según los sos responsables, más de 20.000 lectores. Nes sos páxines escribieron persones como Berta Piñán, Marta Mori, Esther Prieto, Xabiero Cayarga, Pablo X. Suárez, Faustino Zapico, Xune Elipe, Damián Barreiro ó Ismael G. Arias. El so director yera Henrique G. Facuriella.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Lletres Asturianes
Númberu 114, marzu 2016
Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, 2016

A un de los textos más singulares de la lliteratura asturiana, el «Viaxe del Tíu Pacho el sordu a Uviedo», dedica Xuan Xosé Sánchez Vicente’l so artículu nesti nuevu númberu de la revista «Lletres Asturianes», publicada pola Academia de la Llingua Asturiana. Fai nél un análisis pormenorizáu y intelixente de la obra, una novela («novelina» llámala Sánchez Vicente) escrita por Enriqueta González Rubín (1832-1877), impresa n’Uviéu en 1875 y que desapareciera llamativamente, hasta’l puntu de que los repertorios bibliográficos de la tradición (Canella, Fuertes Acevedo, Somoza, Oliveros) nun la citen siquiera. Les úniques referencies parecíen aportar de la otra banda la mar: Constantino Suárez «Españolito» y Alfonso Camín. Sicasí, el llibru apareció cerca casa: en Llanes, un únicu exemplar guardáu dientro d’otru llibru. Sánchez Vicente, como vien faciendo de va tiempu coles obres más representatives d’esta lliteratura, llee la obra con atención, desentellízala y fai por desvelar les partes más escures, como la interpretación d’esi «pote/porte» na que parez acertar de llenu. Deldora de Marirreguera, la obra inxértase dientro de la conocida tradición del paisanu de pueblu que viaxa a la capital y se maravía de les novedaes que ve, pero arriquecida con carga social y crítica política, anque tengo pa min que se nos escapen la mayor parte de les claves qu’escuende la obra. ¿Ye esta la primer novela de la lliteratura asturiana? Canella diz qu’esta mesma autora publicara en 1864 una novela na prensa asturiana, entendemos que por entregues y desconocida pa nós, que nun sería esta. Sabiendo que la primer novela de la Renaixença catalana ye de 1862 y la primera gallega de 1870 (anque publicada en 1880) podemos entender meyor l’aventura extraordinaria de la escritora Enriqueta González Rubín.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Anabel Santiago protagoniza la portada del 2015, que tien como mayor novedá la so distribución de baldre. Como ye vezu, la revista inclúi un CD con una escoyeta de lo meyor qu’ufiertó la nuesa música mientres l’añu pasáu.

Goxe Producciones edita un añu más l’Anuariu de la Música Asturiana, espublización que repasa la producción musical del país. La música tradicional, el folk, el rock o la canción d’autor tienen protagonismu nesta revista con seiciones qu’inclúin reportaxes, informes, entrevistes, crítiques, opinión, cróniques, recoyida de material o anuncies.

(more…)

Read Full Post »

Ismael María González Arias
Incla interior, 112
ISBN: 978-84-8053-755-1
13 x 20 cm || 160 páxs. || PVP: 10 €

Esta antoloxía de cuentos percuerre cuarenta años de producción lliteraria. Una bona manera d’alvertir cómo cambia la forma d’escribir, d’especial nuna llingua que nos años setenta tenía bien poques referencies en prosa, por nun dicir nenguna.

Ismael María González Arias (Uviéu, 1958), xestor cultural y productor musical, escribiera’l so primer rellatu llargu bien d’años más tarde, El cuartu negociu, qu’obtuviera’l Premiu Xosefa Xovellanos 1992. El mesmu premiu que trece años después algamara con En busca de Xovellanos.

Dellos d’estos cuentos tienlos desperdigaos en distintes publicaciones, pero bona parte d’ellos permanecíen inéditos.

(d’Ediciones Trabe, 16-07-2014)

Read Full Post »

Older Posts »