Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Iván Cuevas’

Rafael Rodríguez Valdes (Uviéu, 1978) ye historiador y director de la colección de torna «Calume», d’Ediciones Trabe. Tien publicao «Discursos llingüísticos y movimientu obreru na Asturies decimonónica» (Trabe, 2009) y «Llingua asturiana y movimientu obreru (1899-1937)» (Atenéu Obreru de Xixón).

Güei en Formientu falamos con él de la so trayectoria dirixiendo un llabor importante pa la lliteratura n’asturianu, la colección Calume.

¿Por qué se dio’l títulu de Calume a la colección de tornes?

El calume ye’l caláu de la mar y esi significáu y conteníu de fondura quier treslladase a esta colección dedicada a la traducción que publica Ediciones Trabe. Fondura estética y lliteraria, fondura pa lo que fai a la diversidá y a la pluralidá de los títulos, de los xéneros, de les temátiques y de los y les traductores que faigan parte de la colección, fondura pa lo que fai al trabayu de traducción, corrección y edición de les obres, fondura porque’l camín que tenemos per delantre ye lentu y llargu.

(more…)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’asoleyar un númberu nuevu de la Revista de Filoloxía Asturiana, el 16, correspondiente al 2016. Editáu por Trabe, tamién se pue consultar al traviés de la plataforma Reunido de la Universidá d’Uviéu.

Esta espublización añal recueye artículos d’investigación nuevos, notes, cróniques y otros conteníos nes so páxines. Na primer estaya, atopamos cinco estudios, sobre la ‘Caracterización funcional de la interxección: a propósitu de delles interxecciones del asturianu’, d’Alfredo Álvarez Menéndez; ‘El neutro de materia en asturiano: Un acercamiento sintáctico al fenómeno en cuanto a la especificidad, genericidad y la posición del adjetivo’, de Matthew J. Burner; ‘El paisaxe solidariu: léxicu y toponimia comuñera’, de Xulio Concepción; ‘{Tener/llevar} + participio en el castellano de los Siglos de Oro y algunas notas interlingüísticas’, de Patricia Fernández Martín; y ‘Diálogos políticos de los años trenta’, de Rafael Rodríguez Valdés.

(more…)

Read Full Post »

El Ayuntamiento de Oviedo tramitará escritos en asturiano. Así lo ha afirmado el concejal de Cultura, Roberto Sánchez Ramos durante la presentación de la antología de poesía asturiana del siglo XXI La prueba del Once, coordinada por Antón García y editada por Saltadera. Sánchez Ramos, que agradeció a Antón García su trabajo como editor y a los poetas su compromiso lingüístico y literario, explicó que, hasta hace unos meses, cualquier escrito en asturiano que se presentaba en el registro del Ayuntamiento “terminaba en el cubo de la basura”. El edil afirmó que está sentando las bases para que se pueda tramitar sin que importe la lengua en la que se presenten.

Sánchez Ramos evaluó el cambio que ha supuesto la entrada del tripartito en el trato hacia el asturiano. Además hizo referencia a una reunión futura con el Gobierno del Principado para tratar de estas cuestiones y al convenio que firmarán con la Academia de la Llingua Asturiana para que esta institución se ocupe de la traducción al asturiano de distinta documentación, así como la página web.

(more…)

Read Full Post »

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa, celebró estos díes, cola colaboración del Ayuntamientu d’Oseya de Sayambre, la V Xornada de Patrimoniu Llingüísticu y Cultural. El programa cuntó con conferencies, presentaciones de llibros, un conciertu y un recital poéticu y musical. Falamos col coordinador del eventu, Iván Cuevas.

¿Cómo decidieron entamar estos alcuentros alrodiu de la llingua Asturllionesa?
Les Xornaes de Patrimoniu Llingüísticu organícense dende 2011 pa contribuir al estudiu y conocimientu de les variedaes llingüístiques de Llión. La primer edición foi convocada pola Plataforma d’Asociaciones en Defensa del Llionés y el Gallegu y les siguientes, más centraes nel asturllionés, convocáronles alternativamente El Teixu y Faceira. La idea ye dotar d’una cita añal a un territoriu onde los actos alredor de la llingua son tovía más escasos qu’en Miranda o n’Asturies.

Esti añu cellebráronse n’Oseya…
Les primeres ediciones tuvieron llugar n’Estorga y Llión, dos ciudaes que, si bien yá tan castellanizaes, son un foco d’atracción pa la población de les zones falantes. Les siguientes lleváronse yá a llugares onde ta vivu l’asturllionés: Villablinu, en Llaciana, y Villamejil, na Cepeda. Esti añu decidimos llevala a Sayambre pa visibilizar la variedá oriental que tovía se fala nesti conceyu.

(more…)

Read Full Post »

La prueba del once. Poesía asturiana del sieglu XXI
Una antoloxía fecha por Antón García
Poemes de: Henrique G. Facuriella · Alejandra Sirvent · Pablo X. Suárez · Iván Cuevas
Carlos Suari · Laura Marcos · Sofía Castañón · Rubén d’Areñes
Sergio Gutiérrez Camblor · María García · Xaime Martínez
Bibliografía por Iván Cuevas

16 x 22,5 cm
280 páxines
PVP: 15 €
ISBN: 978-84-936790-8-8

Les principales antoloxíes de poesía publicaes na última década zarren con Vanessa Gutiérrez, una poeta de referencia nacida en 1980, como si con ella terminara ente nós esti xéneru. La prueba del once ye una invitación a conocer la poesía que sigue, la que da continuidá a la tradición de la llingua asturiana, reconstruyéndola, dignificándola. Son cuatro muyeres y siete homes nacíos ente 1980 y 1993; con ellos pue facese la prueba lliteraria del once, a la manera del clásicu y desusáu cálculu matemáticu de verificación d’operaciones, más fiable que la del nueve.

Esmolición llingüística, pluralidá de voces, interés por recuperar la plaza pública pa la poesía puen ser dalgunes de les característiques d’un grupu d’autores heteroxeneu. Nesta antoloxía reflesionen sobre llingua de creación y sobre tradición lliteraria personal y colectiva nes respuestes al cuestionariu que se-yos apurrió, amás de na «poética» elaborada a costafecha pal llibru. Cada poeta lleva, xunto con una nota biobibliográfica, una breve presentación lliteraria firmada por un autor distintu en cada ocasión.

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Congresu Cultura Asturiana Mozo resultó una perbona ferramienta pa conocer el llabor que se ta faciendo n’Asturies en delles estayes y les mires de los creadores culturales. Éstos foron los protagonistes d’una xornada “que foi un ésitu”.

Con estes pallabres finó Xuan Xosé Sánchez Vicente un congresu que podría tener continuidá n’años vinientes, dalgo que se decidirá nunos dos o trés meses. Ésti ye’l tiempu que van tomar los impulsores d’esta iniciativa, la Fundación Nueva Asturies y l’Asociación Cultural L’Arribada, y los coordinadores de toles estayes pa madurar la esperiencia d’esti primer Congresu Cultura Asturiana Mozo y convocar un conceyu nel que valorar la conveniencia o non de celebrar ediciones nueves. (more…)

Read Full Post »

LUIS MUÑIZ

La revista en asturiano «Campo de los Patos» dedica casi íntegramente su tercer número a la poesía norteamericana. Son más de 300 páginas que incluyen traducciones que abarcan desde Walt Whitman hasta Sherman Alexie, precedidas de dos ensayos introductorios, escritos por los poetas Martín López-Vega y José Luis Argüelles, y un artículo que repasa las más recientes antologías publicadas en Estados Unidos, obra de Carlos Ardavín.

Se trata de la primera parte de un dossier consagrado a la tradición poética más influyente de las últimas décadas, así que no cabe ver en ella vocación de exhaustividad, sino de cumplido homenaje a algunos de los hitos de su historia. El resultado, no obstante, es más que satisfactorio, y en algunos momentos, verdaderamente memorable; así, la traducción que Xuan Xosé Sánchez Vicente ofrece de «The lake isle», uno de los poemas más conocidos de Ezra Pound. (more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO / IVÁN CUEVAS

A pesar de la globalización (o precisamente, por causa d’ella), la Bregancia de fala asturllionesa sigue siendo, pa los falantes d’asturllionés del Reinu d’España, el territoriu más desconocíu. La supuesta eliminación de les fronteres que traxera l’alcuerdu de Schengen nun fexo más fácil siguir la situación de la llingua ellí y, pongamos por casu, una noticia como la próxima publicación d’un llibru d’introducción al mirandés, ye bien posible que pasara desapercibida pa los más de los zamoranos, llioneses y asturianos interesaos pola llingua.

Con too y con esto, l’exemplu de Miranda y la so “oficialidá” ta permanente na boca de buena parte del movimientu de reivindicación llingüística. Una supuesta oficialidá que, por más que pueda ser útil esgrimir contra les polítiques glotófagues, en realidá nun pasa d’un “reconocimientu” poco mayor qu’aquel col que l’Estatutu de Castiella y Llión afuega al asturlllionés nesa comunidá. El supuestu pareísu llingüísticu mirandés ye, en realidá, un territoriu onde la llingua s’enfrenta, polo menos, a problemas semeyantes a los d’otres zones falantes, si non mayores, no que fai a la despoblación y falta de polítiques normalizadores. (more…)

Read Full Post »

MARÍA CUETO / IVÁN CUEVAS

El añu 2012 ciarrábase con una importante polémica abierta por cuenta del proxectu la Llei Orgánica pa la Meyora Educativa (LOMCE), conocida popularmente como Llei Wert, que no que toca al asturllionés, xeneró un debate intensu porque, amás d’imposibilitar la meyora de la situación de la llingua na enseñanza en zones falantes de Llión o Zamora, dexa abierta la puerta pa empeorar la yá de por sí precaria situación del asturllionés nel sistema educativu asturianu.

Si’l cursu escolar 2012/2013 s’abría n’Asturies cola denuncia de la vulneración de la lexislación llingüística en materia educativa en dalgunos centros del país, yá avanzáu el cursu la LOMCE diba dexando abierta la puerta pa la desparición del asturllionés del enseñu, una vez que namás contemplaba la inclusión de les llingües cooficiales nos curricula educativos, como se denunció dende diferentes ámbitos (l’asociacionismo, el sindicalismo o les instituciones, incluso dende la propia Conseyería d’Educación, Cultura y Deporte d’Asturies). De facto, tal como taba planteada la llei nun primer momento, dexaba fuera del sistema educativu l’asturllionés, incluso anque la lexislación en materia llingüística n’Asturies garantizara nel pasáu, en cierta midida, la presencia del asturiano en sistema educativu. (more…)

Read Full Post »

Older Posts »