A. CALVO
Con la sede oficial ya abierta, la Cátedra de Estudios de lo Leonés continúa a paso firme en su tarea de dar difusión y profundizar en el conocimiento de todo lo relacionado con lo leonés, desde la lengua a la historia o las tradiciones en el territorio del Reino de León. El director de la cátedra, José Ramón Morala, indica que la digitalización del diccionario del leonés de Janick Le Men estará disponible tras el verano y que serán los informáticos de la Real Academia de la Lengua los que se encarguen de desarrollar la aplicación, mientras que las dos trabajadoras con las que ya cuenta la cátedra se centrarán «en hacer las marcas para que se puedan buscar términos del Bierzo, de León o palabras con una terminación concreta», especifica Morala en relación a todos los filtros que se aplicarán para que cualquier persona, de cualquier parte del mundo, pueda consultar a través de internet el diccionario de Le Men.
La cátedra, que tiene su sede en la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras, trabaja en conseguir «un repertorio bibliográfico, que también se pueda buscar por filtros, para hacer una buena recopilación de todas las publicaciones que existen», tal y como concreta Morala, para añadir que se ha contratado a una empresa externa para desarrollar esta aplicación y crear los contenidos digitales.