Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Javier Chamorro’

MIGUEL ÁNGEL ZAMORA

El Ayuntamiento de León analiza la posibilidad de subcontratar los cursos de lengua leonesa que se imparten en la actualidad con cargo a los fondos municipales, por entender que los 417.000 euros que se han destinado a esta especialidad en la última legislatura suponen un cargo «excesivamente oneroso» para las arcas municipales, según destacaron fuentes cercanas al equipo de gobierno.

La idea es tratar de poner en manos de algún colectivo esta faceta cultural circunstancia que permitiría al Ayuntamiento reducir a una tercera parte el capítulo de la inversión que dedica, sin verse obligado a suprimirlo. (more…)

Read Full Post »

Con la lectura en llionés de un poema recitado por el vicealcalde Javier Chamorro y de otro leído por la concejala de Cultura, Evelia Fernández, se han iniciado este lunes en la Biblioteca de Padre Isla los actos que se celebran en León con motivo del Día Mundial de la Poesía.

Una celebración que cumple ya diez años y que ha hecho que todas las personas que así lo deseaban se han acercado allí a recitar su poema preferido. Así, gente anónima ha sido protagonista durante la mañana, al igual que lo serán por la tarde tanto algunos de los poetas leoneses más destacados; como las asociaciones de poesía colombiana o cubana de la ciudad, que darán un carácter internacional a esta fecha tan destacada para la literatura.

(more…)

Read Full Post »

ALICIA TORRES

El leonés se impartirá este curso en el doble de colegios que el último año. La actividad extraescolar que recibe el nombre oficial de ‘Llingua y Cultura y Llïonesa’ arranca hoy en 16 colegios de la ciudad frente a los ocho centros en los que se impartió clase en el período escolar 2009/2010.

Según fuentes oficiales de la Concejalía, son 81 los menores inscritos en estos cursos hasta la fecha, si bien el edil de Educación y Cultura Leonesa, Javier Chamorro, vaticina que “como ha sucedido otros años, el volumen de alumnos aumentará según vaya avanzando el curso”. De este modo, y si se cumplen las previsiones, se incrementaría “considerablemente” el número de matriculados registrados durante el último año que fue de 83 escolares.

(more…)

Read Full Post »

Reivindicar el uso del leonés es el objetivo del V Día de la Lengua Leonesa (Llïngua Llïonesa), una jornada que se ha celebrado hoy en el casco histórico de León, con el fin de festejar el orgullo de tener una lengua propia en la Región de León.

El vicealcalde de León, Javier Chamorro, ha recordado en su discurso, que dio en leonés, que esta lengua todavía perdura, se mantiene viva y es obligación de las instituciones el preservarla, según a explicado a EFE.

(more…)

Read Full Post »

INACIU GALÁN

Esta mesma tarde, a les 20:30 hores, l’Academia de la Llingua Asturiana va nomalu miembru de so, coincidiendo col Día de les Lletres Asturianes. N’Asturnews damos a conocer un pocoñín más la figura de Nicolás Bartolomé Pérez, xurista y estudiosu de la tradición oral lleonesa, col que falamos de la situación de la nuesa llingua en Lleón y de cómo se plantega’l futuru del asturianu nestos territorios, de los sos proyectos, y de les sos sensaciones a poques hores de convertise en miembru de l’ALLA, esta tarde, nel Teatru Campoamor d’Uviéu. Ente lo más interesante de la entrevista, un pequeñu avance de les que van ser les sos pallabres d’acoyida como académicu.

¿Cómo se siente énte la decisión de l’Academia de facelu miembru de la institución?
Mui honráu pol nomamientu, especialmente porque tengo mui presente qu’hai bien de persones n’Asturies y en Lleón qu’axunten munchos más méritos que yo pa tar na Academia.

(more…)

Read Full Post »

D. BARREIRO

Nicolás Bartolomé Pérez (Lleón, 1971) ye xurista, escritor, investigador de la tradición y miembru de Furmientu. Amás, va ser nomáu güei nuevu académicu correspondiente.

Tien publicaos colaboraciones en revistes como “Lletres Asturianes” o “Asturies, memoria encesa d’un país”. En 2007 espublizó “Filandón, lliteratura popular llionesa”, una antoloxía onde recueye les manifestaciones populares del asturianu del sur del Cordal. Anguaño, participa como profesor nel Cursu de recoyida de la tradición oral organizáu pola asociación ‘El Teixu’ col Conceyu de Lleón y ye miembru del conseyu de redacción de la revista zamorana ‘Faceira’.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

Dice estar «aterrizando» en el área de Cultura Leonesa del mismo municipio del que también es vicealcalde. Pero sobre todo llega con cierta aprensión Javier Chamorro (UPL) a una concejalía muy sensible y algo problemática, aquella de la que partió el escándalo de la Llionpedia , polémica que hace tres semanas le costó el puesto a su compañero de partido Abel Pardo. No obstante, y aunque sea en un plano teórico, también demuestra tener las ideas claras.

¿Qué va a pasar, a partir de ahora, en el área de Cultura Leonesa?
Bueno, ante todo quiero dejar muy claro que yo soy totalmente leonesista, como no puede ser de otra manera, y que nuestro principal objetivo es obtener la autonomía para León. Obviamente, otros de nuestros fines son velar por las señas de identidad de este pueblo, lograr que no se pierda el sentimiento de lo leonés pese a los esfuerzos en sentido contrario que desde hace más de veinte años venimos sufriendo por parte del gobierno autonómico. En este sentido llevaremos a cabo una política continuista a lo hecho por Abel Pardo en su área de gobierno.

(more…)

Read Full Post »

SARAH ALLER

No lo ve factible y recuerda que las arcas municipales no están para realizar gastos ‘extra’. El vicealcalde de León y presidente de UPL, Javier Chamorro, desautorizó ayer al concejal de Educación y Cultura Leonesa, el también leonesista Abel Pardo, al vetar los propósitos del edil de “normalizar” a lo largo de 2009 el uso compartido del leonés y el castellano en la documentación oficial del Ayuntamiento.

Pardo, en declaraciones recientes a Leonoticias, aseguró que la convivencia de las dos lenguas en los documentos oficiales se encuentra recogida en “el pacto de gobierno” sellado entre el PSOE y la UPL para hacerse con el Consistorio leonés, por lo que a su juicio es “de necesaria aplicación”. Además, advirtió que la utilización del lleunés “es un derecho que reconoce la ONU y debe normalizarse”.

(more…)

Read Full Post »

PILAR INFIESTA

Después de dormir varios siglos en el olvido, parece que las instituciones comienzan a valorar la importancia de la Nodicia de kesos, escrita por el monje despensero Ximeno en el año 959. El Ayuntamiento de Chozas está empeñado en dar difusión mundial al pergamino garabateado 18 años antes que las Glosas Emilianenses en un incipiente romance castellano, lo que demostraría que el origen del español se sitúa en León.

Ese hito no sirvió, sin embargo, para que la Junta promoviera hace ocho años la inclusión del lugar donde se encontró el documento, La Rozuela, en el Camino de La Lengua Castellana. Una ruta en la que sí figuran Santo Domingo de Silos (Burgos), Valladolid, Salamanca y Ávila, junto con la localidad madrileña de Alcalá de Henares y la riojana de San Millán de La Cogolla.

(more…)

Read Full Post »

PILAR INFIESTA

La Fundación León Real, promotora del 1.100 aniversario del Reino de León en el 2010, baraja incluir dentro de sus futuros actos de promoción el documento de La Rozuela. Según expresó el presidente, Javier Chamorro, «aunque todavía no hemos hablado del tema, dentro de los fines de la fundación destaca la difusión de la cultura leonesa, y está claro que el pergamino tiene una gran trascendencia para la historia de la Lengua». El leonesista admite que la fundación aún está dando sus primeros pasos y que no ha cerrado su capítulo de actividades para celebrar la constitución del Reino. De ahí que no descarte apoyar la reivindicación de Chozas para divulgar la Nodicia de Kesos como origen del español y para situar el documento en el lugar de la historia que le corresponde. «Estudiaremos el tema en el Patronato, porque, de momento, sólo hemos mantenido dos reuniones», confirma.

(more…)

Read Full Post »