Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Javier Cubero de Vicente’

El Seminariu de Filoloxía Asturiana ta acabante d’espublizar el númberu 15 de la Revista de Filoloxía Asturiana. Esti anuariu universitariu d’estudios llingüísticos y lliterarios asturianos y románicos pue consultase al traviés de la plataforma Reunido.

Correspondiente al añu 2015, el númberu 15 de la Revista de Filoloxía Asturiana inclúi los estudios ‘La influyencia de la “concordancia continua” del asturianu nel castellanu faláu n’Asturies’, por Andie Faber (University of Massachussets); ‘Un volume de testos de poesía asturiana de reciente apaición’, obra de Xuan Carlos Busto Cortina (Universidá d’Uviéu; ‘The influence of the focus structure on the placement of pronominal clitics in Asturian’, escrito por Avelino Corral Esteban (Universidad Autónoma de Madrid); ‘Necesitatea unui studiu sociolingvistic în Pola de Siero’, firmao por Cristina Bleorţu (Universidá d’Uviéu / Universität Zürich); ‘Una de derechos lingüísticos: varios conceptos sociolingüísticos aplicables a la situación del asturiano’, de Benat Garaio Mendizabal (SOAS University of London).

(more…)

Read Full Post »

Iniciativa pol Asturianu celebró na tarde de güei, sábadu 30 de mayu, el so segundu Congresu. La votación de los socios renovó como presidente al periodista y escritor Inaciu Galán, como secretariu al periodista Rubén Martín-Llames como secretariu y a Teno Prau como ayalgueru.

Renueven otros vocales, como Xosé B. Álvarez, en Rellaciones Internacionales o Alex Ordiales, como Vocal d’Imaxe, abriendo tamién nueves estayes de trabayu, tales como Medios de Comunicación, dirixida por Iván Llera Huerta; Enseñu, que van llevar Fonsu Martín, Alba Llaneza Carrio y Claudia Elena Menéndez, David Valdés Llozanu en cuestiones venceyaes al deporte o Samuel Gradín que coordina la radio y televisión d’Iniciativa pol Asturianu.

(more…)

Read Full Post »

J. MORÁN

De la mano de Xuan María Acebal (Oviedo, 1815-1895), primer poeta nacional asturiano -“que entiende la personalidad cultural lingüística de Asturias y que le canta como a un todo comunitario”, explica el escritor Javier Cubero-, y también con la celebración del 175.º aniversario de los primeros libros en asturiano -por ejemplo, “Colección de poesías en dialecto asturiano” (1839), de José Caveda y Nava-, la asociación Iniciativa pol Asturianu intercambió ayer “pallabres por llibros” en la Escandalera.

Sobre dos paneles, la “muria de les pallabres”, los viandantes fueron dejando caer las palabras (babayu, gayaspera, manguán, xitu, glayíu, felechu, fatu, espatuxar, tracamundiu…) y, a cambio, recogían un libro en el puesto informativo de la organización.

(more…)

Read Full Post »

JAVIER CUBERO

El fechu de que los discursos hestóricos sobre la nomada «Transición» n’Asturies tean ellaboraos, salvo unes poques escepciones, dende la perspectiva del estatalismu vien arrequexando a les solombres al asturianismu que remaneció nestos años. Por embargu alredor de l’asociación Conceyu Bable surdió un movimientu con una nueva visión, radicalmente distinta de les anteriores, sobre la sociedá asturiana y el so llugar nel mundu.

La revista Asturias Semanal, que cuntaba con una gran proyección ente la oposición democrática a la dictadura franquista, de magar el 23 de payares de 1974 dispunxo de una sección denominada Conceyu Bable na que collaboraron trés intelectuales mozos procedentes de la Universidá d’Uviéu: el filósofu Lluis Xabel Álvarez y los filólogos Xosé Lluis García Arias y Xuan Xosé Sánchez Vicente. Dende esta tribuna periodística se realizaría un llabor de dignificación y normalización de la llingua asturiana como ferramienta de comunicación válida en tou tipu de contestos sociales acullá de la diglosia dominante n’Asturies. El discursu identitariu omnipresente y hexemónicu hasta entós na sociedá asturiana yera’l del cuadonguismu, una modalidá llocal de nacionalismu español que se vertebra alredor de la esaltación de la batalla de Cuadonga como mitu fundacional de la Monarquía castellana/española. Esti paradigma ideolóxicu implicaba una alienación pola cual la identidá asturiana yera formulada siempres como una instancia subordinada a intereses y proyectos esternos, lo que suponía que s’interpretara y subvalorase a la llingua y a la cultura autóctones como simples variantes folklóriques de la llingua y cultura castellanes. En contradicción col cuadonguismu Conceyu Bable foi desendolcando una dinámica de revalorización de lo diferencial asturianu como un valor positivu en sigo mesmu hasta llegar inclusive a proponer abiertamente l’articulación d’una alternativa identitaria dende la considerancia del fechu llingüísticu como elementu central: la nación asturiana. Nos analises de Conceyu Bable la marxinación hestórica de la llingua asturiana foi enmarcada nuna problemática socio-política más amplia: la de les clases populares asturianes. D’esta manera’l conflictu socio-llingüísticu asturianu yera esplicáu como productu d’una yuxtaposición ente les estructures d’opresión nacional y d’esplotación capitalista. (more…)

Read Full Post »

Entrevista a Daniel Cueli Canto, direutor de “N’Ast. Cartafueyos d’Ensayu” (Infoasturies Radio. Avientu 2013)

¿Cómo deplicaríes a los que mos sienten qué ye “N’Ast” y el llabor que facéis dende fai tantos años?
“N’Ast” ye una asociación cultural ensin ánimu de llucru aniciada’l 20 d’ochobre de 2006 col enfotu de puxar pola cultura tradicional asturiana, anque especialmente no tocante a la llingua, la nuesa principal seña d’identidá. Pa ello, dende’l so entamu vieno desendolcando una importante riestra d’actividaes, como campañes informatives, concentraciones ciudadanes, edición de la revista “N’Ast. Cartafueyos d’Ensayu”, etc. (more…)

Read Full Post »

Preséntase en Noreña esti vienres la revista “N’Ast. Cartafueyos d’Ensayu”, qu’asoleya l’Asociación Cultural N’Ast coincidiendo cola espublización del so novenu númberu nesti mes d’avientu.

El vienres 3 de xineru Noreña va acoyer una charra al rodiu del proyeutu editorial de l’Asociación Cultural N’Ast, la revista “N’Ast. Cartafueyos d’Ensayu”, na que van intervenir el direutor de la espublización asina comu otros miembros del coleutivu que desplicarán cómu nació, en qué consiste, qué oxetivos tien y cómu se pue participar nella. (more…)

Read Full Post »

El númberu 11 de la revista de lliteratura “mui” moza, Formientu, ta yá fuera d’imprenta. La revista, dirixida por Inaciu Galán dende la so fundación en 2006, sigue apostando por ser cantera de nuevos autores en llingua asturiana, dándolos a conocer y apurriendo un espaciu pa los sos testos. Con esta nueva entrega ábrese una etapa nueva, pasando de dos a un solu númberu al añu, pero con más páxines, de 30 a más de 70, y con una edición más curiada.

Esti númberu cunta con testos de Denis Soria, Vítor Suárez, Cristina Menéndez, Belarmino Álvarez, Noemí Rodríguez, Alfredo Huergo, Blanca Fernández, Daniel Fernández, Abel Aparicio, Xurde Álvarez, Ismael Carmona, Félix Iglesias, Xosé B. Álvarez, Laura Marcos, Andrés Astur y una crítica lliteraria de Javier Cubero. (more…)

Read Full Post »

La Fundación Belenos acaba de publicar el numberu 32 de la revista Asturies, memoria encesa d’un país. Esti exemplar ábrese col estudiu de Jorge Camino Mayor «El Mayéu Busiá (L.lena): orixe d’una braña na Edá del Bronce». Otra manera, Alberto Álvarez Peña y Alfoso Fanjul falen de «Los torgues d’Argul (Pezós)», mentes que Manuel Mallo failo de «Les cases soportalaes d’Avilés y les sos “mirilles”», y Javier Cubero publica «Delles consideraciones alredor de Xosé Faes “Capitán de los carlistes, resurreción de Pelayo”».

Na estaya «Memoria gráfica d’Asturies», Francisco Jesús Menéndez Busta y Macario Victorero Cubiella publiquen un reportaxe sobre Llastres, la so identidá y la mar. Inaciu Hevia y Alberto Álvarez Peña analicen les peslleres, maniyes y picaportes en «Artesanía del fierro nes puertes de les cases asturianes» y Gausón Fernande fala de la hermana de Don Pelayo. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Contaba Balbina Suárez, vecina de Cadavéu, cómo Casimiro Cienfuegos llegara a visitar en plena guerra (cuando yá cayera Asturies) a un doliente Padre Galo, echáu na so chaise longue de bambú, pocu tiempu enantes de qu’esti ingresara nel Hospital Asilu de Villar, onde diba morrer. Cienfuegos apareció vistíu con un traxe que-y fixeren les tíes en casa, compendiu de lo que yera’l llamáu Movimientu Nacional: camisa azul falanxista, corbata negra, chaqueta blanca a lo Serrano Suñer, correaxe militar y boina colorada de los requetés. El Padre Galo, que firmaba lliterariamente como Fernán-Coronas, animóse cola visita y pidió-y la boina, qu’apretó contra’l pechu y dixo: «¡Qué pena, eh Mirín, qué pena!». ¿El Padre Galo simpatizante carlista? Nesi momentu guapamente sí, muncho más que falanxista o nacional sindicalista, novedaes ideolóxiques que nun diríen gran cosa a quien s’identificaba como conservador y monárquicu alfonsín, quiciabes más d’Alfonso III el Magnu que d’Alfonso XIII, al que vio con pena marchar al exiliu. (more…)

Read Full Post »

La Fundación Belenos ta acabante d’asoleyar el númberu 32 de la so revista, “Asturies, memoria encesa d’un país”.

Amás de les estayes habituales, como “Memoria Gráfica d’Asturies” (nesta ocasión dedicada al pueblu mariñán de Llastres), “L’Estoxu” y “Cartafueyos de Belenos”, la espublización recueye los trabayos que vienen darréu:

* “El mayéu Busián (L.lena): orixe d’una braña na Edá del Bronce” (Jorge Camino Mayor),
* “Los torques d’Argul (Pezós)” (Alberto Álvarez Peña y Alfonso Fanjul Peraza),
* “Les cases soportalaes d’Avilés y les sos «mirilles»” (Manuel Mallo Viesca),
* “Delles considerances alredor de Xosé Faes «capitán de los carlistes, resurrección de Pelayo»” (Javier Cubero de Vicente),
* “Peslleres, maniyes y picaportes. Artesanía del fierro nes puertes de les cases asturianes” (Inaciu Hevia Llavona y Alberto Álvarez Peña),
* “Don Pelayo, primer rei de los astures. Testimoniu d’una saga escaecida: la hermana de Don Pelayo” (Gausón Fernande Gutierri),
* “El potru, un elementu etnográficu escaecíu” (Daniel Cueli Canto),
* “Normes xenerales pal usu y disfrute de la sidra” (Inaciu Hevia Llavona)
* “El Son d’Arriba y los Cantos de Ramos nel Val.le de Naviegu (Cangas del Narcea)” (Santos Nicolás Aparicio).

La revista yá pue mercase nes principales llibreríes del país a un preciu de 15 €.

(d’Infoasturies, 28-08-2012)

Read Full Post »

Older Posts »