La Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana (XDLA) denuncia que, a diferencia de lo qu’asocede con otres televisiones autonómiques de territorios con llingua propia, TPA dedicó “cero minutos a la emisión de programación infantil n’asturianu” esta Navidá. Les poques películes pa la reciella emitíes foron producciones “con un doblaxe al castellanu fechu por empreses madrilanes o catalanes”.
“Quier dicise, TPA dedicó’l so presupuestu a ufrir los mesmos conteníos que puen vese en televisiones como Clan, Boing, Neox o Cartoon Network”, critica esti coleutivu, que llamenta “que nada cambió na radiotelevisión pública nos últimos dos años”. Asina apunta que “nun hai programación infantil n’asturianu, la toponimia oficial ta marxinada, namás s’emiten programes nel nuestru idioma si paga la Conseyería de Cultura y l’asturianu ta vetao nos programes informativos y deportivos. Too eso a pesar de les palabres bones del Gobiernu actual hacia’l nuestru patrimoniu llingüísticu”.
(more…)
Read Full Post »
El presidente del Principáu d’Asturies, el socialista Adrián Barbón, felicitó les navidaes con una postal na que se pue ver una semeya de Llastres y la playa de La Griega (Colunga), acompañáu d’un testu que se pue lleer en trés versiones: n’asturianu, gallego-asturianu y castellanu.
“Espero que 2021 permita dexar atrás un tiempu duru y cruel, marcáu pola pandemia mundial. Cola alcordanza de les víctimes siempre na memoria, quiero treslladavos los mios deseos de felicidá y salú pal añu nuevu”, diz el testu na so versión n’asturianu.
(more…) Read Full Post »
“Como los periódicos de aquí no van a dar esta batalla, por favor darla desde el ‘ABC’. Esto de que se legalice y que se haga cooficial el bable es una barbaridad”, asegura Bieito Rubido que-y treslladó Javier Fernández na llexislatura anterior cuando’l periodista yera direutor del mediu y el socialista presidente d’Asturies. Desvelólo esti vienres nel programa ‘Es la mañana de Federico’ d’esRadio.
Federico Jiménez Losantos convidó pa la ‘Tertulia de Federico’ a Rubido y a Eduardo Inda, que nun momentu del alderique nel que falaben del presidente socialista d’Aragón, Javier Lambán, saltaron a la llingua aragonesa y, darréu, al asturianu. “Igual que en Asturias, la Chunta quiere imponer una ‘fabla’ del norte de dos valles de Aragón como idioma aragonés”, principió esclamando’l conductor.
(more…) Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Ciudadanos, Federación Socialista Asturiana, Foro Asturias Ciudadano, Genaro Alonso Megido, Izquierda Xunida d’Asturies, Javier Fernández, Pablo Casado, Partido Popular, Podemos Asturies, Vox on Maio 4, 2019|
Leave a Comment »
LUIS ORDÓÑEZ
El camino hacia el consenso político para aprobar la oficialidad de la lengua asturiana dio un paso de gigante en septiembre del año pasado cuando el congreso de la Federación Socialista Asturiana aprobó, por una mayoría de votos de la militancia, respaldar una futura reforma del estatuto que diera un reconocimiento legal pleno a la llingua. En los meses siguientes se sucedieron manifestaciones masivas de apoyo a la oficialidad y también comenzó a bosquejarse el borrador del proyecto con el que los socialistas pretenden concretar el diseño de un modelo propio «a la asturiana» para su regulación, una «oficialidad amable», en palabras del secretario general y candidato a la presidencia del Principado, que lograra esquivar los resquemores que aún despierta este asunto en los sectores más conservadores de la sociedad.
Los socialistas se sumaron a un apoyo que venían manteniendo desde hace décadas Izquierda Unida y desde su fundación Podemos Asturies. De hecho, después de que el congreso de la FSA diera esa giro, ambas fuerzas, con distinta intensidad, trataron de apremiar al Ejecutivo de Javier Fernández a que diera los primeros pasos para comenzar las reformas en esta legislatura pero fue en vano. El jefe del Ejecutivo salió derrotado en el congreso de la FSA frente al sanchismo y ni él ni la mayor parte de los miembros de su gabinete o del grupo parlamentario (con la excepción del consejero de Educación Genaro Alonso) manifestaron nunca la menor intención de avanzar en el sentido de la oficialidad. Además, en varias ocasiones, Fernández recalcó que había llegado a la Presidencia con un programa que no recogía tal iniciativa y que se atendría a ese «contrato» con los electores.
(more…)
Read Full Post »
El conseyeru d’Educación y Cultura, Genaro Alonso, afirmó que cree que no referente a la llingua asturiana, el Gobiernu autonómicu ta faciédolo “razonablemente bien”, pero que lo qu’asoceda depués de les elecciones de mayu del 2019 “ye dalgo que nos tresciende”.
Nunes declaraciones distribuyíes al traviés del Principáu, Alonso afirmó qu’en política llingüística l’Executivu tien el so propiu programa de gobiernu –basáu na Llei d’Usu y Promoción del Asturianu– y que tán “seguros y convencíos” de lo que van llevar a términu hasta’l final de la llexislatura.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Xixón, tagged CuatroGotes Producciones, Feria Internacional de Muestres d’Asturies, Inaciu Galán, Iniciativa pol Asturianu, Javier Fernández, Miguina de Pan, Pintar-Pintar, Saltadera, Trabe, Trebeyos on Júlio 13, 2018|
Leave a Comment »
Per segundu añu, tres la bona esperiencia de la edición pasada, Iniciativa pol Asturianu va contar con un espaciu propiu na popular Feria Internacional de Muestres d’Asturies que se va celebrar nel Recintu Ferial Luis Adaro del 4 al 19 d’agostu. Nella, amás de dar a conocer a l’asociación, va haber espaciu pa empreses comprometíes pa cola llingua asturiana.
Ediciones Trabe, Saltadera, Pintar-Pintar, Trebeyos, Miguina de Pan y CuatroGotes Producciones tuvieron presencia nel puestu l’añu pasáu, algamando numberoses ventes y repercusión. Amás, pel mesmu pasaron cargos de toles fuercies polítiques a esceición del Partido Popular (PP), incluyíu’l presidente Javier Fernández, que dexó pa la historia un “hacéis bien, joder” como respuesta a un “tenemos que volver a reclama-y la oficialidá una vez más” d’Inaciu Galán, presidente d’Iniciativa pol Asturianu.
(d’Asturies.com, 12-07-2018)
Read Full Post »
XANDRU FERNÁNDEZ
“1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección”.
Constitución Española, artículo 3
“Hemos logrado que el castellano sea la única lengua del parlamento asturiano”.
Mercedes Fernández, presidenta del PP asturiano
Conozco a mi madre, como quien dice, de toda la vida. Nunca la he oído pronunciar dos frases seguidas en castellano. No es tampoco una purista del idioma asturiano: en casa nos comunicábamos en una especie de asturiano desprovisto de rasgos fonéticos indígenas pero sintácticamente genuino y semánticamente puede que incluso integrista. Sin militancias, por supuesto: estoy convencido de que ninguna familia asturiana ha educado a sus hijos o hijas en el compromiso lingüístico antes de 1980.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Audiovisual, Comunicación /Comunicaçon, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Música, Toponimia / Toponimie, tagged Antonio Virgili, Guillermo Martínez, Javier Fernández, Radiotelevisión del Principáu d\'Asturies, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Maio 24, 2018|
Leave a Comment »
Nun duru comunicáu nel qu’afita otra vuelta munchos de los sos informes de los años caberos, la Xunta pola Defensa de la Llingua (XDLA) conclúi que la RTPA ye anguaño “un instrumentu d’una FSA vieya pa incumplir una llei d’usu que yá nun val”.
Pala XDLA la RTPA sigue dando’l llombu a la sociedá asturiana con una programación “marcada polos prexuicios ideolóxicos de la so dirección y del conseyeru de Presidencia del Gobiernu d’Asturies, Guillermo Martínez, del que depende RTPA: La televisión pública sigue marxinando los conteníos nel nuestru idioma, l’usu de la toponimia oficial y tratando al nuestru patrimoniu llingüísticu -nos más de los programes-, como una caxigalina que namás val pa facer chancia y pa los conteníos más d’andar per casa. Ye una situación qu’incumple sistemáticamente la Llei d’Usu, a la qu’agora dalgunos tanto s’agarren”.
(more…)
Read Full Post »
Posted in Asturies, Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Belarmino Feito, Cartonajes Vir, Inaciu Iglesias, Javier Fernández, José Alba, McDonalds, Super Bock, University College Galway on Maio 16, 2018|
Leave a Comment »
LUIS ORDÓÑEZ
Las palabras de Belarmino Feito, presidente de la compañía Asturfeito y también de la patronal asturiana, al cuestionar los costes y aportaciones de la oficialidad del asturiano y plantearse si las instrucciones del próximo telescopio que construyan –sus valoraciones formaban parte de la presentación del artefacto de de rastreo sinóptico que se trasladará a Cerro Pachón, en Chile– tendrán que ser «en bable» despertaron una catarata de reacciones en el ámbito político pero también el malestar de un sector de empresarios, muchos ocupados en el sector de la cultura pero no sólo, que han lamentado que se minusvalorara el impacto económico positivo del reconocimiento de la lengua. Feito señaló en su intervención «el bable» como un opuesto en la balanza frente al ejemplo de tecnología punta de la producción de un avanzadísimo telescopio, como si fueran de alguna forma incompatibles. Sin embargo toda una multinacional indiscutida, una de las marcas más conocidas del mundo, de hecho casi un estandarte de la economía capitalista como la compañía de comida rápida McDonalds eligió el asturiano para anunciarse en Asturias. Las carreteras se llenaron años atrás de carteles, algunos todavía pueden verse, en los que se invita a los conductores y peatones a cumplir con el apetito bajo el lema «¿Fame?» quizá porque pensaron que lógicamente había un mercado para hacer publicidad así.
El fundador de Asturfeito, Belarmino Feito, durante su intervención en la visita que realizó hoy el presidente del Principado, Javier Fernández, al centro de producción de Asturfeito en Avilés, para conocer el proyecto que la compañía asturiana de bienes de equipo está desarrollando en torno al Gran Telescopio de Rastreo Sinóptico, LSST. Se trata de una pieza de 17 metros de altura, 16 de ancho, y casi 400 toneladas, que será traslada este año a Chile, donde su objetivo será hacer una observación del arco planetario del hemisferio sur durante diez años
(more…)
Read Full Post »
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Comunicación /Comunicaçon, Música, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Adolfo Camilo Díaz, Adrián Barbón, Agus Lara, Anabel Santiago, Andecha Astur, Andrés Solar, Antón Reixa, Anuariu de la Música Asturiana, Arfueyu, Asturcón, Avientu, Ayuntamientu de Corvera, Álvaro Cueto, Ígor Medio, ç Rubén Bada, Balandrán, Beleño, Boikot, Boni Pérez, Cambaral, Celtas Cortos, Cesáreo García, Conceyu Bable, Corquiéu, Cristina del Valle, D'Urria, Dani Ripa, Dark la Eme, Def con Dos, Desakato, Dixebra, El Comercio, Eladio Díaz, EMI, Emilio León, Ensame Nacionalista Astur, Evaristo, Fernando Neira, Fernando Rubio, Folkgando, Güestia, Gomeru, Heredeiros da Crus, Ignaciu Llope, Ixo Rai!, Π. L. T., Javier Fernández, Jesús Cifuentes, José Ángel Hevia, Juan Manuel Wes, Kaki Arkarazo, Koma, La Col.la Propinde, La Polla Records, La Tarrancha, La Turulla, La Voz de Avilés, L’Aguañaz, L’Esperteyu, Les Noticies, Liet International, Lisardo Lombardía, Lisardo Prieto, Llan de Cubel, Llorián García, Lorenzo Novo Mier, Los Berrones, Los Enemigos, Maniegu, Manuel Asur, Mari Luz Cristóbal Caunedo, Melandru, Miguel Solís Santos, Misiva, N'Arba, Nuberu, Nun Tris, Obrint Pas, Ochobre, Os Diplomáticos de Monte Alto, Pablo Antón Marín Estrada, Pablo Canal, Partíu Asturianista, Pautu pola Oficialidá y el Autogobiernu, Piloñeta, Primi, Quique Faes, Radio Asturias, Radio Marea, Radio Popular, Ramón Lluís Bande, Rodrigo Cuevas, Rubén Alba, Sergio Rodríguez, Siniestro Total, Skama la Rede, Sociedad Ovetense de Festejos, Soncai System, Su Ta Gar, Tabladar, Toli Morilla, Tutu, Ubiña, Xandru Fernández, Xosé Lluis García Arias, Xuacu Amieva, Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune Elipe, Xunta Nacionalista Asturiana on Maio 15, 2018|
Leave a Comment »
A Xulio Andrés Elipe Raposo, Xune (Villalegre, Avilés, 1962) nunca le han gustado las ensoñaciones arcádicas de cierto asturianismo con nostalgia de lo rural, practicante de una suerte de literatura de la borrina. La única borrina que él mamó, dice, era la de Ensidesa, fabricona de fabricones a cuya vera nació y creció este activista incansable y polifacético cuya faceta más conocida es la de líder de la banda Dixebra. Son ya treinta y un años —tantos como tiene este entrevistador— los que hacen del alumbramiento de un grupo que representó en su momento una novedad refrescante no sólo en el panorama musical asturiano, sino en el español en su conjunto. Inspirada en el rock radical vasco de los ochenta, Dixebra (que estuvo a punto de llamarse Puxarra) quería pertrechar de gaitas el punk, cantar las barrabasadas de la reconversión industrial y, sobre todo, sacar la llingua. Acabó sacándola hasta en Laponia, donde quedó subcampeona en 2009 en un certamen de música en idiomas europeos minorizados. Nunca se han sentido tentados de cantar en castellano, ello aunque llegaron a recibir una jugosísima oferta de la discográfica EMI para ser los nuevos Celtas Cortos a cambio de hacerlo. En lugar de eso, prefirieron seguir autoeditándose con su propio sello, L’Aguañaz, fundado en 1992 y referencia fundamental de la industria musical asturiana. Fue en sus hornos (y también en los del subsello Goxe Producciones) que se cocinaron las carreras de talentos rutilantes como Anabel Santiago, Skama la Rede, Corquiéu o La Col.lá Propinde. De allí salió también un disco exitosísimo, L’asturianu muévese, que puso a cantar en asturiano en 1997 a Jesús Cifuentes, los Siniestro Total y otras figuras señeras del kalimotxo rock del momento. De todo ello y alguna otra cosa —como, por ejemplo, haber lanzado la carrera de escritores hoy afamados que empezaron sus carreras escribiendo letras para el grupo— se enorgullece humildemente Xune Elipe, que por otro lado lamenta que ciertos vicios del nacionalismo político asturiano llegaran a dar lugar a que Dixebra atrajera a la trinchera del asturianismo a gentes que los partidos nacionaliegos acababan espantando. «¿Cómo puede ser que un grupo de música asturianista venda más discos que votos saca el partido nacionalista asturiano correspondiente?», cuenta que les decía; y esta entrevista que se celebra en el Café Dólar de Oviedo es de algún modo una respuesta larga a esa misma pregunta.
Nace en 1962. ¿En qué familia, en qué entorno?
Nazco en 1962 en un pueblo que se llama Villalegre. Yo lo sigo llamando pueblo aunque propiamente ya no es tal, sino un barrio de Avilés. Cuando yo nací sí que estaba separado de lo que llamábamos la Villa y tenía su dinámica propia e incluso un casino. Ensidesa acababa de instalarse en la comarca y Villalegre estaba empezando a crecer vertiginosamente con el aporte de la inmigración que Ensidesa trajo, pero yo aún recuerdo ver quintanas, gente con ganadería, etcétera. Ensidesa transformó aquello radicalmente. Lo urbanizó y lo proletarizó.
(more…)
Read Full Post »