Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Javier Morán’

E. G.

Versos con los pies en la tierra y la mirada puesta en el cielo. Enraizados sobre la historia y la memoria y a la vez dotados de alas capaces de sobrevolar fronteras y cordilleras. Es Alboradas en los zurrones del pastor, poemario de lírico y agrario título y última obra del escritor Abel Aparicio, quien este sábado, a las 18.00 horas, presenta en compañía del editor Jesús Palmero, videoartista que ahora se lanza también al mundo de la edición literaria con el recién nacido sello Marciano Sonoro.

«Alboradas —explica Aparicio—, es un libro que emula una trashumancia y que se hace una pregunta. Sobre lo primero he intentado trazar un recorrido desde el momento de partida, describiendo lo que dejo atrás, tradiciones, paisajes, costumbres y sensaciones. A medio camino encontramos dificultades, dudas, despedidas a los que ya no están, injusticias, trincheras y olvido, para, ya de regreso a casa, volver con lo que me toca más de cerca, la familia y finalmente, el hogar». En cuanto a lo segundo, Abel Aparicio insiste en preguntarse «por el significado de la palabra progreso y lo que ésta conlleva». Un éxodo al mundo de las grandes urbes, «¿nos asegura progreso y felicidad?», inquiere. Y así, a través de varios poemas se puede ver reflejada esta pregunta.

Autor de Tintero de tierra, otro libro pleno de savia rural y de retorno a las esencias, en Alboradas hay, como en aquel, muchas palabras ‘de la tierra’: y así, once poemas están escritos en leonés. En cuanto a las colaboraciones, la escritora berciana Sara R. Gallardo firma el prólogo y Javier Morán, El Solito Trovador y el grupo Tarna ponen música y voz a tres poemas.

(more…)

Read Full Post »

MIRIAM SUÁREZ

«Toneles con nombre propio que nos recuerdan lo que fuimos. Una mirada al Gijón de antes a través del mundo de la sidra». Con estas dos frases, el Colectivo de Vega en Defensa del Medio Rural anuncia la presentación del libro «¡Rómpese un tonel!» en un marcapáginas dibujado por Melquíades Álvarez. El tamaño del soporte exige concisión. Pero ese reclamo resume vidas enteras, las de quienes «trabajaron la tierra y sacaron de ella lo mejor».

El Colectivo de Vega ha estado recopilando documentación durante más de dos años para rendir tributo al paisaje y, sobre todo, al paisanaje de aldea. «A la dignidad y honradez de nuestros abuelos», en definitiva. Es otra forma de reivindicar el medio rural, que les permite, además, recaudar fondos para la lucha que libran contra el urbanismo desmedido en otros ámbitos como el judicial. (more…)

Read Full Post »