Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Jesús González Vizán’

ASOCIACIÓN CULTURAL FURMIENTU ZAMORA

Yá tenemos eiquí’l nuevu númaru de la revista trimestral zamorana El Llumbreiru. Estos son los sous contenidos:

  • Literatura en asturleonés en Zamora. II Edad Media.
  • Las monxas candongas de Zamora y los flaires l.libertinos.
  • Las manos espertas.
  • El llobu creye que la lluna ye un queisu.
  • Actualidá cultural:
    • El Ayto. de León aprueba el uso del leonés.
    • La Xunta de Castilla y Llión omite’l llionés na sua páxina oficial.
    • Día de la llengua materna.
    • Con mirada de muyer: vuelven los calechos.
    • El Procurador del Común pide l’enseñu del asturllionés en Llión, Zamora y Salamanca.

ANEXU: El Llumbreiru, 72.

(de Furmientu, 26-05-2023)

Read Full Post »

La Asociación Cultural Furmientu impartió en Bamba, el pasado lunes 5 de agosto, una conferencia divulgativa sobre esta temática .

La charla fue expuesta por el investigador Jesús Vizán, miembro de la Asociación Cultural Zamorana Furmientu. Durante la jornada presentó las diferentes hablas que existen aún hoy en la provincia de Zamora, destacándose formas del castellano, astur-leonés y gallego. Patrimonio cultural que ha sido estudiado por importantísimos etnógrafos y lingüístas, como Ramón Menéndez Pidal, desde comienzos de siglo XX.

(more…)

Read Full Post »

N. S.

El biólogo Javier Talegón Sevillano será el encargado de abrir las XIV jornadas de cultura tradicional, que organiza la asociación cultural Furmientu. El experto de origen toresano, autor de trabajos sobre el lobo, hablará sobre la importancia del cánido en la cultura tradicional pasado mañana miércoles, día 20, en una conferencia que lleva por título “El lobo en la cultura rural del noroeste”, en la Biblioteca Pública a partir de las 19.30 horas.

El ciclo de conferencias prosigue la siguiente semana con la presencia de Nuno Martins, integrante del colectivo portugués Palombar, una asociación que desde hace más de una década que promueve la conservación de la naturaleza y el patrimonio natural en el municipio de Vimioso. El experto portugués profundizará en la arquitectura tradicional del noroeste peninsular en la charla “La conservación como herramienta de dinamización del espacio rural” el próximo lunes, día 25 de enero, desde las 19.30 horas.

(more…)

Read Full Post »

El número 41 de la revista trimestral de Furmientu ya está disponible en la web. En esta ocasión consta de los siguientes contenidos:

– Lliteratura n’asturllionés de Zamora:

* Vieyas y grises fantasías (en el habla tradicional de La Requejada), de E. Fernández.

* El pasáu iviernu, de J. González Vizán.

* La Odisea (fragmento del canto IX en sanabrés), de S. Alonso.

– Actualidá cultural: Fiesta de Cabreira, novedades editoriales en leonés, y otras muchas noticias culturales y lingüísticas.

(more…)

Read Full Post »

NATALIA SÁNCHEZ

Jesús González Vizán es el portavoz de la asociación cultural Furmientu que promueve las XIII Jornadas de Cultura Tradicional que comienzan en unos días en la ciudad.

Desde su punto de vista ¿existe en la sociedad zamorana una inquietud por la cultura tradicional?
Desgraciadamente muchas de las personas que residen en la provincia por la costumbre de oír ciertos términos, no los valoran. Muchas veces cuando se emigra o los que nos visitan se dan cuenta de que tenemos un rico patrimonio lingüístico que hay que poner en valor. Desde Furmientu queremos promover el conocimiento del patrimonio cultural y lingüístico de la provincia de Zamora tanto el gallego como el asturleonés. En el castellano quedan muchos restos de las otras lenguas. Zamora es trilingüista y es una riqueza que debemos fomentar.

(more…)

Read Full Post »

A. P.

Conservar el patrimonio lingüístico es el objetivo principal de la Asociación El Teixu. Jesús González Vizán es el delegado de esta organización en Zamora y cree que es necesario que se tenga más en cuenta el rico patrimonio lingüístico de la provincia. Durante dos fines de semana la asociación ha organizado el «I Curso de encuestadores de dialectología y toponimia en Zamora».

¿Qué es el Teixu?
Es una asociación a nivel nacional para conservar el patrimonio lingüístico, trabajamos también con miembros de Portugal ya que creemos que compartimos muchas raíces lingüísticas. Somos unas diez personas en Zamora pero contamos con unos 60 miembros afiliados en España, la verdad es que cada vez hay más gente interesada en este tema.

(more…)

Read Full Post »