Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Jesús Neira’

PABLO ANTÓN MARÍN ESTRADA

Mateo Rodríguez (La Pola Siero, 1992) ye filólogu, col Grau de Llingües Modernes na Universidá d’Uviéu, y autor de ‘El Pallabreru del skate’, una guía-glosariu dedicada a esta especialidá deportiva y a la so cultura que ta acabante publicar la Oficina de Normalización Llingüística de Xixón. El llibrín inxértase na serie asoleyada pol departamentu qu’empobina María Xosé Rodríguez col oxetivu d’amosar pallabreros de distintos deportes y que ya tien ufiertao los correspondientes a disciplines como’l baloncestu, el surf, el ciclismu o la natación.

(more…)

Read Full Post »

PABLO BATALLA CUETO

Humberto Gonzali fue profesor de asturiano y es uno de los escritores más prolíficos del Surdimientu, pero también empresario y, en sus propias palabras, «un viejo liberal». Militó en el PP, donde llegó a desempeñar cargos internos e institucionales; pero abandonó la formación en 2015 debido a su incomodidad por la actitud antiasturianista del partido. En esta entrevista, expone sus opiniones sobre el ardoroso debate que se ha desatado en torno a la posible cooficialidad del asturiano, que él apoya sin reservas.

La plataforma Cooficialidad No, vinculada al colectivo Club de los Viernes, a su vez ligado a Vox, asegura que la cooficialidad del asturiano provocaría el surgimiento en Asturias de un proyecto nacionalista de izquierdas inspirado en la izquierda abertzale vasca. Usted, ¿qué opina?
Opino que no es que sea mentira, es que es una broma que nadie puede tomarse en serio. Vamos a ver, para empezar, ¿qué es el Club de los Viernes? Yo creo que decir que son club ya es decir mucho. Se trata de un grupo de conocidos muy pequeño y que yo creo que tienen un problema gordo de aburrimiento. No saben qué hacer y por eso hacen estas cosas. Pero bueno, representan lo que representan. Parte de sus miembros, efectivamente, son miembros de Vox, que es una fuerza de extrema derecha; una formación neofascista: no tiene otra definición. Y a mí, que soy un viejo liberal, me fastidia que estén usurpando la palabra liberal. Son liberales de opereta; o liberales a la manera de cierto Partido Liberal que hay en Austria. El auténtico liberalismo es todo lo contrario de lo que ellos dicen y hacen; y en el siglo XXI es respeto a los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas o, como decimos los liberales asturianos, de los paisanos y les paisanes, porque el término ciudadano nos parece demasiado jacobino.

(more…)

Read Full Post »

JAVIER G. CASO

Apocos días de que se cumpla, el próximo 3 de febrero, el primer aniversario de su fallecimiento, el Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) rindió ayer homenaje a la memoria del fallecido catedrático de dialectología de la Universidad de Oviedo, Jesús Neira. El acto se convirtió en una triple tributo, uno por cada uno de los tres intervinientes: su hijo Chus, la catedrática Josefina Martínez, compañera y amiga, y Julio Concepción, lenense como Jesús Neira, profesor de instituto y antiguo alumno del que fue pionero en los estudios de la etnolingüística en Asturias.

La más emotiva de las intervenciones, como dejó patente la cerrada ovación que sonó al final, fue la de su hijo. Chus Neira recordó la especial relación que su padre mantuvo siempre con el RIDEA. “Esta fue una casa que siempre consideró la suya y donde publicó su primer libro en 1955: El habla de Lena , subrayó el periodista en alusión a una de las obras clave dentro de la trayectoria lingüística del fallecido profesor. (more…)

Read Full Post »

El catedráticu eméritu de Dialectoloxía de la Universidá d’Uviéu, Jesús Neira, morrió’l 2 de febreru na capital d’Asturies a los 94 años. Neira, natural d’El Val.le (L.lena), foi miembru de la Real Academia Española (RAE), del RIDEA y autor de bien de publicaciones sobre la llingua asturiana.

Neira estudió Maxisteriu y Filoloxía Románica y doctoróse en Madrid en 1951, con una tesis dedicada al asturianu del conceyu de L.lena. Depués publicó obres como El habla de Lena (dirixíu por Dámaso Alonso), El bable, estructura e historia y Bables y castellano, amás del Diccionario de los bables de Asturias.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

La publicación d’un diccionariu asturianu siempre ye noticia. Si amás, como esti Diccionariu asturianu-castellanu de Xuan Xosé Sánchez Vicente, supera a tolos anteriores n’entraes y definiciones, l’anuncia conviértese en bona nueva. Nesti momentu l’asturianu cuenta con cuatro diccionarios imprescindibles. El de l’Academia de la Llingua, del añu 2000, que ye la referencia pal idioma; el Diccionario General de la Lengua Asturiana, compiláu por Xosé Lluis García Arias y editáu pola Nueva España nel 2002, que permite facer un siguimientu xeográficu (anque parcial) del usu de les palabres; y los dos elaboraos por Sánchez Vicente y publicaos por Trabe: el que reseñamos agora y el Diccionariu castellanu-asturianu, del 2008 tamién.

(more…)

Read Full Post »