Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Joaquín Pixán’

La poesía del padre Galo -Galo Antonio Fernández Fernández, (Cadavedo 1884- Luarca 1939), conocido en el mundo de la escritura como Fernán Coronas- se va a convertir en música de la mano del tenor Joaquín Pixán. Y qué mejor ocasión, pensaron los organizadores, que presentar este nuevo trabajo del intérprete cangués coincidiendo con la “Selmana de les Lletres Asturianes”. Será un recital titulado “Fernán-Coronas Padre Galo: una llectura musical”, que se desarrollará en el Auditorio del Conservatorio de Luarca, el próximo sábado 29 de abril, a las 20:00 horas.

Precisamente, recuerdan, “la pasión por revitalizar la lengua asturiana llevó a Fernán Coronas a investigar en profundidad aspectos gramaticales y a recopilar un extenso vocabulario, a la vez que elaboraba una obra de creación literaria de muy alto nivel estético. También a reivindicar una lengua que en muchos sentidos estaba olvidada para la literatura”.

(more…)

Read Full Post »

DAVID ORIHUELA

La violista Cristina Gestido y el pianista Mario Bernardo han recuperado y dado una nueva vida a las “Canciones asturianas” de Antón García Abril.

Abril compuso y orquestó las “Canciones Asturianas” para la Orquesta Filarmónica de Londres en 1984, siendo Joaquín Pixán el impulsor y el tenor protagonista del proyecto.

(more…)

Read Full Post »

E. LAGAR

El tenor asturiano Joaquín Pixán ha emprendido una nueva aventura musical en colaboración con algunos de los más destacados poetas de la región y, junto a la suya, con otras sobresalientes voces de la tonada. Este proyecto orbita en torno “a lo que coloquialmente llamamos en Asturias ‘canción dialogada’, que no es más que unas melodías de cortejo a dos voces que ya Torner recogía en su cancionero. Pero en este caso exploramos un planteamiento más elaborado que conlleva acompañamiento pianístico y canciones de estreno”, dice.

Casi todas esas canciones son nuevas composiciones, melodía de Pixán, que acompañan a textos originales, letras escritas en su mayoría en llingua por los poetas Antonio Gamoneda, María Esther García López, Aurelio González Ovies, Javier Almuzara y Xuan Bello. También se incorpora a esta nómina el leonés Ángel Fierro. Pixán está buscando un autor del oriente de Cantabria para que enriquezca el proyecto. En el plano musical, además de Pixán, está prevista la participación de los siguientes cantantes de tonada: Mari Luz Cristóbal, Lorena Corripio, Liliana Castañón, Luisi Martínez, María Luisa Álvarez, Patricia Pariente, Cristina Sánchez y José Tronco. Cantará también la soprano Dolores Granados y, al piano, estará Manuel Pacheco.

(more…)

Read Full Post »

ÁNGELA CASADO

El poeta Antonio Gamoneda y el músico Joaquín Pixán se adentraron hace más de un año en un nuevo proyecto: recuperar la tonada original del norte de España, devolviéndole la esencia que ha ido perdiendo a lo largo de los años. Los artistas se reúnen actualmente en la casa de verano de Gamoneda, ubicada en la costa del concejo asturiano de Valdés. Su objetivo es restaurar las canciones originales y eliminar las letras añadidas posteriormente que, en algunas ocasiones, son poco aceptables poéticamente.

Según La Nueva España, en este proyecto conjunto cada uno de ellos tiene su cometido. Gamoneda, como poeta, es el encargado de recuperar las letras perdidas, y Pixán, como músico, tendrá la misión de componer los acordes que acompañen dichos versos, creando también, en algunas ocasiones, el acompañamiento de gaita. Este trabajo poético musical saldrá a la luz, posiblemente, a finales de 2014. Hace un año que ambos artistas comenzaron a hablar acerca de llevar a cabo este trabajo, pero hasta este verano no pusieron en marcha el proyecto, tras valorar las necesidades y posibilidades que conllevaba.

(more…)

Read Full Post »

ALBERTO PIQUERO

El escritor y colaborador de El Comercio Xuan Bello volvió ayer en el Antiguo Instituto a su manantial poético, con la lectura de algunos inéditos, entre los cuales estuvieron la elegía dedicada a su padre, ‘La inquietud que nos quema’, o ‘Poética’, con la que inició su intervención. Lo hizo ante un auditorio repleto y devoto y acompañado del también colaborador de este diario Miguel Rojo, quien presentó a su colega como fundador de “nuestro Macondo personal”, o sea, Paniceiros.

Los versos ayer avanzados, formarán parte del poemario que va urdiendo -«sin prisa, porque la poesía es enemiga de la prisa»-, que llevará por título ‘El llibru nuevu’, evidente guiño a ‘El llibru vieyu’, que publicó en 1993. En éste predomina, según su propia valoración, «el tono elegíaco», cargado con una voz nueva, esa que van formando el paso del tiempo, la experiencia y quienes nos van dejando por el camino. Xuan Bello se enfrenta a su nuevo poemario desde una perspectiva en la que se hace más acusada «la problemática del hombre», prescindiendo en parte de una mirada anterior, «en la que estaba más pendiente del paisaje», como anticipó a El Comercio.

(more…)

Read Full Post »

EDUARDO GARCÍA

Sabe Juan Antonio Martínez Losada que va a llorar de emoción cada vez que alguien recita un par de versos concretos salidos del alma de su madre, Nené Losada. En uno de los poemas habla de él, y en otro de su hermano y de la amargura del adiós prematuro. Y ayer a Juan Antonio le tocó inevitablemente llorar, una vez más, en el homenaje a Nené Losada que abrió en Grado la XXXIV Selmana de les Lletres Asturianes.

Fue en la capilla de los Dolores, con tres poetas ejerciendo como tal, Antón García, Taresa Lorences y Esther García, y un cantautor -otro poeta-, Rafa Lorenzo, para dar voz a una mujer singular que nos dejó en 2009 a los 88 años, valdesana, autodidacta, sensible y elegante, transmisora lírica del amor y el desamor, que escribió poesía toda su vida aunque su primer libro fue publicado en 1992, ya con setenta años cumplidos. (more…)

Read Full Post »

La Rede Municipal de Biblioteques de Llanera súmase a los actos de la XXXIV Selmana de les Lletres Asturianes qu’organiza’l Principáu d’ Asturies, dedicaos a poner en valor la figura y la obra de Nené Losada, una de les poetes más destacaes del panorama lliterariu asturianu de les últimes décades, con un interesante programa d’actividaes que quier rendir un pequeñu homenaxe a la so obra, con una importante collaboración de los centros escolares del conceyu.

Nené Losada (1921-2009). De formación autodidacta, amuésase como una temprana escritora de rellatos y poemes en castellán. Tiempu más tarde, entamará a facelo n’asturianu, emplegando formes poétiques mui averaes a les de la poesía oral popular. La so obra tien como modelu al Padre Galo, al que conoció de neña. Escribe en dialeutu occidental, coincidiendo asina tamién y representando una tendencia asemeyada a la de la poeta Eva González de Palacios del Sil; destacando como bona recopiladora de la lliteratura oral y mui capacitada amás pa componer con estos materiales tradicionales una obra de gran fondura llírica con una guapa eufonía. (more…)

Read Full Post »