Tras la petición de informe solicitado por el senador de Compromís Carles Mulet, a instancias del Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y la Plataforma por el Futuro de la Región Leonesa, en que pedía al Gobierno una ‘Relación de actividades o acciones llevadas a cabo desde las instituciones estatales en el último lustro para la protección y promoción de la lengua leonesa en las provincias de León, Salamanca y Zamora, de cara a cumplir con la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias ratificada en 2001 y con el artículo 3.3 de la Constitución’, el ejecutivo de Mariano Rajoy ha hecho pública su respuesta después de casi medio año (la petición de informe, con número de expediente 689/000025, se realizó el 4 de agosto de 2016).
En su respuesta, el Gobierno no enumera ninguna actividad o acción realizada desde el Estado para proteger o promocionar el leonés, hecho por el cual «queda en evidencia que el ejecutivo no ha hecho nada por la lengua leonesa en el último lustro», destaca la plataforma leonesa.