Ya puede consultase la versión electrónica del númaru cuatro d’Añada: revista d’estudios llioneses, una publicación académica editada pola Asociación Cultural Faceira en colaboración cona “Cátedra de Estudios Leoneses” (CELe), na que, por primer vez en Llión, puede escribise en llionés. El númaru cuatro, que yá está disponible no repositoriu de revistas electrónicas de la Universidá de Llión (ULErevistas), recueye estudios d’urbanismu, xeografía, lexicografía, demografía y arte. Los artículos están firmaos por Sergio Tomé, David Gallinar Cañedo, Aarón Armando Alonso Nogueira, Juan-Miguel Álvarez Domínguez y César García Álvarez. El volume, amás, vien rematáu con dúas recensiones, una de Nicolás Bartolomé Pérez sobre’l llibru La pruma braba. Crónicas i ansaios de filologie i lhenguística mirandesa. Bragança, Fundaçâo Mensageiro de Bragança (271 pp) d’António Bárbolo Alves (2022) y outra de Ricardo Chao Prieto sobre’l llibru El imaginario tradicional leonés. Mitología, brujería y zoología fantástica en un reino milenario. Editorial Cultural Norte (261 pp) de Nicolás Bartolomé Pérez (2021).
(more…)Posts Tagged ‘José Ignacio Suárez García’
Calechos d’iviernu 2023: Con mirada de muyer
Posted in Llión, Música, tagged Amanda Alvarez, Ayuntamientu de Llión, Beatriz Blanco Fontao, Carmen Marentes, Faceira, José Ignacio Suárez García, Laura Collar, Miryan Rodríguez San José, Teresa García Montes, Yolanda García on Febreiro 1, 2023| Leave a Comment »
El vienres 3 de febreiru escomienzan las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y la Conceyalía d’Acción y Promoción cultural del Ayuntamientu de Llión. Anguaño tienen cumo eixe temáticu la muyer en Llión y el sou papel na historia, na arquitectura tradicional y na tresmisión de la música de tradición oral, conteníos que vienen a completase con una conferencia d’apertura, d’asuntu ecolóxicu y igualmente realizada por una muyer, sobre la conservación del urogallu cantábricu.
(more…)La UABRA abre los cursos de la octava edición
Posted in Ansino / Educación, Asturies, Cangas, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, tagged Academia de la Llingua Asturiana, Alberto Fernández-Costales, Ambás, Conceyu de Cangas, Corquiéu, Covadonga González Muñiz, David Melendi Palacio, Fernando Padilla, Fran Allegre, Francisco José Borge, Héctor Braga, Héctor García Gil, Javier Fernández, José Alba, José Antonio Álvarez Castrillón, José Ignacio Suárez García, Laura Álvarez García, Llorián García Flórez, María Cotiello, María Cristina Valdés, Marta Mori d’Arriba, Nicanor García, Pablo A. Quiroga, Paco Ramos, Próspero Morán, Ramsés Ilesies Fernández, Tuenda, Universidá Asturiana de Branu, Universidá d’Uviéu, Xairu López, Xosé Antón Fernández Martínez, Xosé Antón González Riaño, Xulio Berros Reinoso on Agosto 1, 2017| Leave a Comment »
PABLO R. GUARDADO
Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).
A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.
O Consello da Cultura Galega reúne por primeira vez nun foro representantes de todas as linguas existentes en España
Posted in Derechos llingüísticos / Dreitos lhenguísticos, Política lhenguística / Política llingüística, tagged Carlos Pulgar García, Consello da Cultura Galega, Faceira, José Ignacio Suárez García, Sixto Molina, Xunta pola Defensa de la Llingua Asturiana on Júnio 18, 2017| Leave a Comment »
Amazigue, árabe dariya, aragonés, aranés, asturiano, caló, catalán, éuscaro, fala, galego, leonés e portugués son, por orde alfabética, as linguas rexionais ou minoritarias existentes en España. Representantes de todas e cada unha delas estarán presentes no “Foro de debate da Carta Europea para as Linguas Rexioniais ou Minoritarias” que o Consello da Cultura Galega organiza en colaboración co Consello de Europa. O encontro, que terá lugar os días 29 e 30 de xuño en Santiago, analiza o impacto do cumprimento da Carta en España cando se cumpren vinte e cinco anos da súa aprobación.
A Carta Europa para as Linguas Rexionais ou Minoritarias é o texto legal máis relevante para a protección e promoción das linguas minoritarias en Europa. En 2017 celébranse os vinte e cinco anos da súa aprobación, unha data que propicia este foro de debate no que se pretende facer unha avaliación das consecuencias deste documento. O encontro desenvólvese tamén con outra data relevante, como é a próxima presentación do quinto informe sobre o cumprimento da Carta que avalía o período comprendido entre os anos 2014 e 2016.
Los premios del Certamen Literario que promueve el uso del leonés, ‘La Caleya’, ya tienen dueños
Posted in Asturies, Avilés, Bergáncia, Estorga, La Ribera del Órbigo, Lhiteratura / Lliteratura, Llión, Música, Miranda de l Douro, Xixón, tagged Adelaide Monteiro, Alfredo Cameirão, Enrique Soto, Inaciu Galán y González, José Ignacio Suárez García, La Caleya, Luis Manuel Suárez Fernández, Marisa López Diz, Mercedes G. Rojo, Ricardo Chao Prieto, Tarna, Xairu López on Abril 27, 2015| Leave a Comment »
SERGIO GONZÁLEZ
La cuarta edición del Certamen Literario ‘La Caleya’ ha hecho entrega de los premios a mejor relato breve y mejor poesía escritos en leonés, este viernes en Astorga. La gala ha sido presentada por Enrique Soto, que ha actuado como portavoz de la Asociacón La Caleya ya que fue fundador y presidente de la misma durante algunos años y porque “el actual Presidente, ha dimitido para encabezar una candidatura política en las elecciones que tenemos ahí a la vuelta de la esquina”, ha señalado. La entrega de premios ha corrido a cargo de la concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo, quien ha otorgado un diploma y 200 euros a la obra ‘El Cabeiru Instante’ del leonés Xairu López, ganador del primer premiu de rellatos y a ‘Más Allá de Llendes y Xarales‘, de la asturiana Marisa López Diz, quien ha obtenido el primer premiu de poesía.
Estos premios tienen por objetivo trabajar para la defensa y promoción “de la cultura leonesa propia, autóctona, tradicional, en todas sus vertientes”, añadió el presentador. Por eso, aunque el idioma predominante de la ceremonia fue el castellano, para poder presentar mejor al grupo Tarna Folk, no se dejo de oír el leonés cuando los ganadores leyeron fragmentos de sus obras. Al terminar la entrega de premios los numerosos asistentes pudieron disfrutar de la actuación de este grupo que protagonizó un recital poético y musical para presentar su último trabajo ‘El hombre que tenía una vaca’.