Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘José Ignacio Suárez García’

Ya puede consultase la versión electrónica del númaru cuatro d’Añada: revista d’estudios llioneses, una publicación académica editada pola Asociación Cultural Faceira en colaboración cona “Cátedra de Estudios Leoneses” (CELe), na que, por primer vez en Llión, puede escribise en llionés. El númaru cuatro, que yá está disponible no repositoriu de revistas electrónicas de la Universidá de Llión (ULErevistas), recueye estudios d’urbanismu, xeografía, lexicografía, demografía y arte. Los artículos están firmaos por Sergio Tomé, David Gallinar Cañedo, Aarón Armando Alonso Nogueira, Juan-Miguel Álvarez Domínguez y César García Álvarez. El volume, amás, vien rematáu con dúas recensiones, una de Nicolás Bartolomé Pérez sobre’l llibru La pruma braba. Crónicas i ansaios de filologie i lhenguística mirandesa. Bragança, Fundaçâo Mensageiro de Bragança (271 pp) d’António Bárbolo Alves (2022) y outra de Ricardo Chao Prieto sobre’l llibru El imaginario tradicional leonés. Mitología, brujería y zoología fantástica en un reino milenario. Editorial Cultural Norte (261 pp) de Nicolás Bartolomé Pérez (2021).

(more…)

Read Full Post »

El vienres 3 de febreiru escomienzan las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira y la Conceyalía d’Acción y Promoción cultural del Ayuntamientu de Llión. Anguaño tienen cumo eixe temáticu la muyer en Llión y el sou papel na historia, na arquitectura tradicional y na tresmisión de la música de tradición oral, conteníos que vienen a completase con una conferencia d’apertura, d’asuntu ecolóxicu y igualmente realizada por una muyer, sobre la conservación del urogallu cantábricu.

(more…)

Read Full Post »

FACEIRA

El vienres 4 de febreiru escomencipian las xornadas culturales tituladas Calechos d’iviernu, entamadas pola Asociación Cultural Faceira ya l’Ayuntamientu de Ḷḷión. Aguano continúase la edición aparada no 2020 por mor del andanciu de Covid-19, asina qu’esti añu’l ciclo retoma’l proyectáu homenaxe a la escritora ḷḷionesa Eva González (2018-2007). No 2020 cumplíanse 40 anos de la publicación del ḷḷibru Poesías ya cuentus na nuesa l.lingua (1980), escritu por Eva González Fernández ya’l sou fichu Roberto González-Quevedo González, que foi’l primer volume d’una importante producción literaria que revitalizóu la escritura d’esta viecha ḷḷingua non solo no noroccidente ḷḷionés, senón tamién no restu de Ḷḷión ya no occidente asturianu, onde estos autores palaciegos ḷḷogranon una enorme popularidá. Con estos Calechos d’iviernu 2022 dedicaos a la memoria d’Eva González, queremos poner en valor la sua obra pola sua excepcional importancia na recuperación del cultivu escritu de la nuesa ḷḷingua.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

«Fincar. v. 1. Hincar [clavar una cosa en otra o en el suelo]. Fincóu’l varal na tierra. 2. Afincarse [quedarse a vivir, establecerse]. Yá vai años que finquéi n’Unxilde. 3. DEP. Tirar [la bola corta, sin hacer ningún tanto, en el juego de los bolos]. 4. prnl. Arrodillarse.|| Fincala. Morir. VS. acincar, cincar. El que finca, arrinca. El que siembra, recoge».

Quizá no sea una manera muy heterodoxa de comenzar un artículo pero la transcripción de una de las 11.000 entradas del nuevo Diccionariu llionés es buen ejemplo de la exhaustividad y rigor de esta obra, editada por la asociación Faceira y el sello Cultural Norte, y que ayer se dio a conocer en el Ateneo Varillas de la capital. Del primer volumen de este proyecto (llionés-castellanu) habla su autor, el investigador Nicolás Bartolomé Pérez, que ayer intervino en el acto junto al lingüista Fernando Álvarez-Balbuena, que firma el prólogo; Xairu López, responsable del diseño; y Pedro Moreno, editor. «Los objetivos básicos son los de cualquier otro diccionario bilingüe —explicó Bartolomé Pérez—: servir como obra de consulta del léxico leonés, así como de herramienta para la enseñanza de este idioma. Lógicamente, el diccionario está dirigido a quienes tengan interés por conocer o aprender esta lengua». En un tiempo en el que el interés por el patrimonio lingüístico leonés en su conjunto está creciendo, este escritor y miembro del colectivo Faceira avisa de que el diccionario «no pretende ser un compendio exhaustivo del léxico leonés, sino que, como en cualquier otra obra lexicográfica de estas características, se ha hecho seleccionando un volumen de entradas limitadas que recogen no solo léxico patrimonial de esta lengua sino también los neologismos y cultismos que se han considerado necesarios, ajustándolos a las singularidades ortográficas y fonéticas del leonés».

(more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Cangas del Narcea acueye un añu más, y yá van ocho, la Universidá Asturiana de Branu (UABRA). Alredor de 115 persones, ente estudiantes y profesores, tomen parte nesta edición, que llega tres un alcuentru del presidente Javier Fernández cola direutiva entrante de l’Academia de la Llingua Asturiana (ALLA).

A les 13 hores d’esti llunes quedó inaugurada la UABRA con un actu nel que tuvieron presentes Fernando Padilla, direutor xeneral de Planificación Llingüística y Normalización; Xosé Antón González Riaño, presidente de l’Academia de la Llingua Asturiana; María Cristina Valdés, direutora de la UABRA; Francisco José Borge, vicerrector d’Estensión Universitaria y Proyeición Internacional de la Universidá d’Uviéu; y Laura Álvarez García, teniente d’alcalde de Cangas del Narcea. L’eventu tuvo llugar na Casa Cultura Palaciu d’Oumaña, onde tamién abre les sos puertes la esposición ‘El Quixote ilustráu’, de Juan Hernaz.

(more…)

Read Full Post »

Amazigue, árabe dariya, aragonés, aranés, asturiano, caló, catalán, éuscaro, fala, galego, leonés e portugués son, por orde alfabética, as linguas rexionais ou minoritarias existentes en España. Representantes de todas e cada unha delas estarán presentes no “Foro de debate da Carta Europea para as Linguas Rexioniais ou Minoritarias” que o Consello da Cultura Galega organiza en colaboración co Consello de Europa. O encontro, que terá lugar os días 29 e 30 de xuño en Santiago, analiza o impacto do cumprimento da Carta en España cando se cumpren vinte e cinco anos da súa aprobación.

A Carta Europa para as Linguas Rexionais ou Minoritarias é o texto legal máis relevante para a protección e promoción das linguas minoritarias en Europa. En 2017 celébranse os vinte e cinco anos da súa aprobación, unha data que propicia este foro de debate no que se pretende facer unha avaliación das consecuencias deste documento. O encontro desenvólvese tamén con outra data relevante, como é a próxima presentación do quinto informe sobre o cumprimento da Carta que avalía o período comprendido entre os anos 2014 e 2016.

(more…)

Read Full Post »

La Asociación Cultural Faceira es una entidad dedicada al estudio, divulgación, protección y proyección del patrimonio cultural, histórico y lingüístico de León.

¿Qué es, cuando se funda y cuántas personas formáis Faceira?
Faceira es una asociación cultural, constituida en la ciudad de León en junio de 2011, que actualmente está formada por treinta socios.

¿Qué situación tiene el leonés en la ciudad, en la provincia y en la Región Leonesa?
La situación presente del leonés es muy complicada, muy próxima a su completa desaparición. Se mantiene en uso en unas pocas comarcas rurales y muy periféricas respecto a los núcleos de población leoneses más importantes. Además, y lamentablemente, quedan pocos hablantes patrimoniales, en su mayoría de edad muy avanzada. No obstante, también es cierto que desde hace algunos años el interés por su recuperación, uso y cultivo ha crecido bastante, especialmente en ámbitos urbanos.

(more…)

Read Full Post »

Un nuevo colaborador de iLeon.com, Alejandro Díez Gonzalez, autor del Blog La Senda del Hayedo, ha cosechado un destacado premio. En este caso, se trata del primer premio del Certame Lliterariu La Caleya Astúrca 2015, de relatos en lengua leonesa, que consiguió por su obra ‘Moura’.

El acto tuvo lugar en La Ergástula de Astorga. Tras las palabras de las concejalas presentes, Celi Gómez Martínez, concejal de Cultura Tradicional, y María Emilia Villanueva, de Educación, habló el presidente de La Caleya, Enrique Soto, para dar paso a una interpretación de guitarra y violín a cargo de dos alumnos del Conservatorio Angel Barja de Astorga.

(more…)

Read Full Post »

SERGIO GONZÁLEZ

La cuarta edición del Certamen Literario ‘La Caleya’ ha hecho entrega de los premios a mejor relato breve y mejor poesía escritos en leonés, este viernes en Astorga. La gala ha sido presentada por Enrique Soto, que ha actuado como portavoz de la Asociacón La Caleya ya que fue fundador y presidente de la misma durante algunos años y porque “el actual Presidente, ha dimitido para encabezar una candidatura política en las elecciones que tenemos ahí a la vuelta de la esquina”, ha señalado. La entrega de premios ha corrido a cargo de la concejala de Cultura, Mercedes G. Rojo, quien ha otorgado un diploma y 200 euros a la obra ‘El Cabeiru Instante’ del leonés Xairu López, ganador del primer premiu de rellatos y a ‘Más Allá de Llendes y Xarales‘, de la asturiana Marisa López Diz, quien ha obtenido el primer premiu de poesía.

Estos premios tienen por objetivo trabajar para la defensa y promoción “de la cultura leonesa propia, autóctona, tradicional, en todas sus vertientes”, añadió el presentador. Por eso, aunque el idioma predominante de la ceremonia fue el castellano, para poder presentar mejor al grupo Tarna Folk, no se dejo de oír el leonés cuando los ganadores leyeron fragmentos de sus obras. Al terminar la entrega de premios los numerosos asistentes pudieron disfrutar de la actuación de este grupo que protagonizó un recital poético y musical para presentar su último trabajo ‘El hombre que tenía una vaca’.

(more…)

Read Full Post »

L’Asociación Cultural Faceira ya’l grupu de música folk ḷḷacianiegu Tsuniegu organizan en Viḷḷablinu (Ḷḷaciana, Ḷḷión) el día 13 d’abril de 2013 la III Xornada de Patrimoniu Ḷḷingüísticu ya Cultural. La xornada vai celebrase na sede de la Fundación Sierra Pambley (caḷḷe La Brañina, 13, Viḷḷablinu) ya cuntará con música ḷḷionesa, presentaciones de novadáis editoriales en ḷḷionés ya conferencias de varios espertos del ámbitu universitariu que tratarán sobre la situación socioḷḷingüística ḷḷionesa ya sobre los fondos musicales de la familia Sierra Pambley. Asina, el programa d’actos empezará cona presentación de la xornada a las 12:00 horas, ya arréu’l Catedráticu de la Universidá d’Uviéu Xosé Lluis García Arias, ya’l Profesor Xosé Antón González Riaño, de la mesma universidá, falarán sobre la “Situación sociollingüística de Lleón”.

Na sesión de la tarde presentaránse dous ḷḷibros en ḷḷionés: la obra teatral Sentir, y nun sentir sentire, del músicu ya escritor Fran Allegre; ya tamién Mitoloxía popular del reinu de Ḷḷión, de Nicolás Bartolomé Pérez ya ilustráu por Alberto Álvarez Peña, no que se compilan ya estudian los mitos propios de las tierras de Ḷḷión, Zamora ya Salamanca. Asinamesmo, el Profesor de Musicoloxía de la Universidá d’Uviéu, José Ignacio Suárez García impartirá una conferencia titulada “La música na familia Sierra-Pambley ya’l sou entornu: los fondos musicales de la Fundación en Ḷḷión”.

El piechu de la xornada será a cargu del grupu folk Tsuniegu qu’interprerará un
repertoriu de música del país.

ANEXU: Dípticu de la Xornada.

(de Faceira, 02-04-2013)

Read Full Post »