Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Jose Manuel Sabugo’

Más cultura asturiana na RTPA

Col títulu de ‘Por una RTPA al serviciu de la cultura asturiana’ 118 persones del campu cultural y musical roblen un escritu nel que reclamen “apostar por dignificar la presencia de conteníos culturales y musicales del país (mui especialmente n’asturianu y gallego-asturianu) na programación, con un tratamientu dignu, global y permanente nella”. La fundación nel añu 2005 de Radiotelevisión del Principáu d’Asturies (RTPA) enllenó d’esperances a los y les trabayadores/ dinamizadores/creadores culturales y musicales asturianos/es. Rixida nos primeros años pola Llei 2/2003, nel so preambulu falaba de potenciar las peculiaridades y el afianzamiento de la identidad asturiana, a través de la difusión, conocimiento y desarrollo de los valores históricos y culturales en toda su variedad y riqueza recuerden los firmantes del manifiestu. “La puesta en marcha efectiva del serviciu de televisión (TPA) fixo qu’aquelles esperances primerices s’esvanecieren en viendo’l modelu pel qu’empobinó la so programación; el fracasu social y económicu al que llevó obligó a un cambiu de rumbu radical que se caltuvo nel tiempu, con una visión de lo asturiano mui restrictiva y simplista” señalen. Tamién consideren que “los primeros pasos del serviciu radiofónicu (RPA) paecíen ufiertar bonos augurios, asina la so parrilla enllenóse de programes y espacios en llingua asturiana colos más variaos conteníos y atentos al fechu cultural y musical del país, pero namás foi un espeyismu nel tiempu y darréu foron desapaeciendo dafechu de les so emisiones”.

(more…)

Read Full Post »

VANESSA ARAUJO

El Auditorio Municipal de Villablino acogió ayer la presentación del documental Al son de la tsingua, con el que la Junta de Castilla y León pretende dar a conocer la riqueza lingüística de la zona sudoccidente de Asturias y norte de León. A la proyección asistió el director general de Patrimonio, Gumersindo Bueno; la realizadora del audiovisual, Carmen Comadrán; y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Villablino, Ángel Gutiérrez.

El patrimonio cultural inmaterial no se puede tocar, pero se escucha y se siente en lo profundo de la comunidad y de las personas que habitan el territorio. Un ejemplo de ello es el ‘patsuezu’, la lengua que se habla en el sudoccidente de Asturias y las comarcas del norte de León, Laciana fundamentalmente, pero también em municipios colindantes, como Palacios del Sil y localidades de Babia.

Para poner en valor este patrimonio, la Consejería de Cultura ha promovido la realización del documental Al son de la tsingua.

(more…)

Read Full Post »

Es la madre y también gran impulsora de ‘la nuesa tsingua’. Eva González Fernández, dominó como nadie las letras en Patsuezu a pesar de que comenzó a escribir con más de 50 años. Ahora, en 2018 se cumple el centenario de su nacimiento, motivo más que de sobra para que la Feria del Libro de este año rinda homenaje a la escritora ya fallecida.

Será el sábado 12 de mayo cuando su propio hijo Roberto González- Quevedo presente, a las 12:30 horas, su obra ‘Gramática de Nós’ en el que se recogen las normas gramaticales de la lengua de esta zona. Una obra que está editada por la asociación cultural ‘Amigos de Sierra Pambley’. Para acompañar el acto de presentación la coral ‘Santa Bárbara’ interpretará la pieza, más que apropiada para la ocasión, ‘El baile del pandeiru’.

(more…)

Read Full Post »

El grupu de folk l.lacianiegu D’urria acaba de publicar el so primer discu, tituláu «En Ca Pla», onde s’inclúin 11 temes y un bonus track con temes propios y reellaboraciones. El grupu ta formáu polos músicos Moises Suárez Méndez, Moi, y Jose Manuel Sabugo, Sabu.

Nel discu puen sentise temes cantaos en pal.luezu, nome que s’utiliza nesta zona llionesa pa nomar l’asturianu propiu d’esti territoriu, que ye’l mesmu qu’utilizen en Cangas, Somiedu o Degaña.

(more…)

Read Full Post »