Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Jose Ramón Iglesias Cueva’

Cinco sesiones de bebecuentos musicales cola  actriz Ana Morán y el músicu David Varela nes Escueles Infantiles d’Avilés y la recuperación de la figura y obra de la escritora avilesina Matilde de Soignie – cola presentación d’un vidiu que se va xubir a les redes sociales complementada cola organización d’una mesa redonda-, marquen les actividaes centrales n’Avilés de la XLIII Selmana de Les Lletres Asturianes que se desarrolla del 2 al 6 de mayu.

Sedrá’l vienres 6 de mayu, celebración del Día de les Lletres Asturianes, cuando s’estrene’l documental audiovisual sobre Matilde de Soignie que va poder vese peles redes sociales del Conceyu d’Avilés, na web de la Estaya de la Llingua y na plataforma Playpresta. 

(more…)

Read Full Post »

La compañía Factoría Norte ye la ganadora de la tercer edición del premiu Nel Amaro de Teatru Profesional en llingua asturiana y gallego-asturianu, que concede’l Gobiernu asturianu, cola obra Les rellaciones peligroses. El xuráu encargáu de valorar les obres finalistes axuntó baxo la presidencia del director xeneral de Política Llingüística, Antón García, y tuvo formáu por Eva Vallines Menéndez, actriz y crítica teatral; Esther Castro Manzano, filóloga; Cristina Muñiz Martín, escritora; José Ramón Iglesias Cueva, secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, y Roberto Corte Martínez, director y críticu teatral.

Ente les cuatro obres finalistes, que se representaron a lo llargo del mes de payares nel Teatru Filarmónica d’Uviéu, el xuráu decidió por mayoría conceder el gallardón al espectáculu Les rellaciones peligroses, valorando «el brillante exerciciu d’interpretación y l’axilidá y fluidez llingüística con que se desenvuelve una obra mui bien conxuntada qu’analiza en clave de comedia llixera la incomunicación que vive una sociedá tan interconectada», según destaca l’acta. El xuráu quixo tamién remarcar la «enorme calidá de toles obres finalistes, lo que dificultó enforma la decisión». Escrita y dirixida por Eladio de Pablo, Les rellaciones peligroses ye una obra que xune drama, humor y pedagoxía pa dar a conocer la manera en que la mocedá encara los peligros del mundu de les tecnoloxíes nueves y les redes sociales, la iniciación a la so vida sexual y los prexuicios sobre la identidá de xéneru de les persones, según informa Europa Press.

(more…)

Read Full Post »

El xuráu del II II Premiu «Nel Amaro» de Teatru Profesional n’asturianu y gallego-asturianu decidió, por mayoría, que la meyor de les cuatro producciones finalistes ye Hansel y Gretel, de la compañía Higiénico Papel. Según reza nel acta del fallu, el xuráu emponderó la sensibilidá, l’humor y l’inxeniu d’esta adaptación del cuentu clásicu, «onde se mecen los personaxes del cuentu colos de la obra y los intérpretes, nun xuegu metateatral cenciellu y brillante». L’acta tamién destaca’l «procuru llingüísticu» del testu asturianu, un llabor del que foi responsable Xuan Costales. El xuráu señaló tamién la calidá tan grande de toles obres fianalistes, lo que fixo mui complicao llegar al veredictu.

Nesta edición del certame, el xuráu encargáu de valorar les obres finalistes presidiólu’l director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla Palicio, y formáronlu Eva Vallines Menéndez, actriz y crítica teatral; Esther Castro Manzano, responsable del Serviciu de Normalización Llingüística de Siero; Cristina Muñiz Martín, escritora; José Ramón Iglesias Cueva, secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, y Roberto Corte Martínez, director y críticu teatral.

(more…)

Read Full Post »

R. V. MONTOTO

“Gracias por ser de Mieres”, dijo cariñosamente Mar Montero, presidenta de la Asociación Cultural “Camín de Mieres” a Julián Burgos en el homenaje dedicado a su persona y trayectoria como firme impulsor de la lengua asturiana. El acto contó con la colaboración del Ayuntamiento de Mieres y el Club La Nueva España de las Cuencas y se enmarcó en el ciclo “Mieres n’asturianu”, con el que se busca la oficialidad del asturiano.

El filólogo Ánxel Álvarez Llano asumió la presentación del acto, que comenzó con una videoentrevista que el polifacético Ismael González Arias realizó al homenajeado en su domicilio y en la que se recordaron los primeros pasos dados en Mieres en la década de los setenta en pro de la recuperación de la llingua, de la mano del propio entrevistador, Juan Carlos Castañón, León Delestal y Nel Amaro. “Necesitábamos a alguien de categoría que diera empaque a nuestra idea y allí estaba Julián Burgos, siempre dispuesto y con las puertas de su casa permanentemente abiertas”, manifestó González Arias. Si por algo se caracteriza la vasta obra de Burgos es por el cultivo del género del monólogo, cargado de humor, con la ironía y la socarronería propias de la personalidad asturiana. Asimismo, Burgos ha acometido la tarea de recopilación de términos en bable y el desarrollo de un diccionario de sinónimos en esta lengua. “A diferencia de otros niños, que querían ser futbolistas y cantantes, yo siempre quise ser como mi abuelo”, reconoció Pablo García Burgos, nieto del homenajeado. La especialista en folclore Aída Rodríguez tomó la palabra para recitar varios poemas del autor mierense. “Julián Burgos es un tratado del humor popular astur”, declaró Rodríguez. En representación de la Academia de la Llingua intervino su secretario, José Ramón Iglesias Cueva, que agradeció al homenajeado su dedicación y el cuidado con el que trata y conserva los textos escritos por otros autores asturianos. “Gracias por transmitir y enriquecer la lengua asturiana con tus historias y por hacernos disfrutar con tu fino humor”, añadió Iglesias.

(more…)

Read Full Post »

Ente’l 3 y el 6 de mayu na Plaza de Domingo Álvarez Acebal d’Avilés va acoyer la VI Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, con presentaciones de llibros, actuaciones musicales, sesiones de cuentacuentos, alcuentros lliterarios…

Una actividá enmarcá dientro’l programa de la 39 Selmana de les Lletres Asturianes, organizada pola Conseyería d’Educación y Cultura, cola collaboración nesti eventu del Ayuntamientu d’Avilés y de la Asociación de Llibreríes del Principáu d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

Carlos Alba ye’l ganador de la primer edición del Premiu Nel Amaro de Teatru del Gobiernu d’Asturies. Ente les obres presentaes, el xuráu decidió conceder el premiu al espectáculu ‘Llázaro de Tormes’, de Carlos Álba, al reconocer nél una «adaptación rellumante d’un clásicu a la cultura asturiana, con un gran procuru llingüísticu tanto nel testu como na representación del espectáculu, entroncando con un xéneru tradicional asturianu como ye’l monólogu, dignificándolu», según destaca l’acta. Según señala’l Gobiernu d’Asturies al traviés d’una nota de prensa, el xuráu del Premiu Nel Amaro de Teatru Profesional en llingua asturiana y gallego-asturianu decidió por unanimidá conceder el gallardón a esta obra.

El xuráu reunióse esti llunes baxo la presidencia del director xeneral de Planificación Llingüística y Normalización, Fernando Padilla Palicio, y tuvo formáu por Eva Vallines Menéndez, actriz y crítica teatral; Esther Castro Manzano, responsable del Serviciu de Normalización Llingüística de Siero; Cristina Muñiz Martín, escritora; José Ramón Iglesias Cueva, secretariu de l’Academia de la Llingua Asturiana, y Roberto Corte Martínez, director y críticu teatral.

(more…)

Read Full Post »

Los Premios de les Lletres d’Asturies 2015, ya tienen ganadores, cola praviana Olvido García Valdés pola so trayectoria, los poetes Rodrigo Olay y Alejandro Fernández-Osorio, los novelistes Carmen Cabeza y Roberto González-Quevedo y el periodista y columnista Manolo Abad. La enrtrega sedrá’l 15 de Xineru a les 19,30 nel Aula Magna de la Universidá d’Uviéu.

Los xuraos de los seis premios que concede cada añu l’Asociación d’Escritores d’Asturies aconceyaron nos caberos días del añu pasáu y entamaron por otorgar el primeru los premios a la poeta praviana Olvido García Valdés, pola so trayectoria lliteraria. Olvido foi escoyida por mayoría de votos de los socios y socies de l’Asociación d’Escritores d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

“L’espeyu onde miranos: televisiones de proximidá n’europa Occidental y procesos de recuperación identitaria”, ye la obra ganadora del sestu premiu Fierro Botas, que concede l’Ayuntamientu de Xixón al traviés de la Conceyalía d’Educación, Cultura, Mocedá y Fiestes. Ye esti un completu ensayu sobre l’importante papel que los medios de comunicación tienen na pervivencia d’un idioma.

El premiu dotáu con 3.000 € y la publicación del ensayu, foi pa la obra del periodista Damián Barreiro Maceiras (A Estrada 1984), magar qu’avilesín de tola vida, exredautor del diariu dixital Asturies.com y del periódicu Les Noticies, anguaño collaborador en Diagonal Asturies y la seición infantil n’asturianu de LNE, Escolinos. (more…)

Read Full Post »