El próximo viernes 24 de abril, a las 8 de la tarde, se celebrará el acto de presentación del la reedición del “Diccionario de Xíriga”, recopilado por Ramón Melijosa Cuevas y editado por el Ayuntamiento llanisco con el patrocinio de Caja Rural de Asturias. Este acto, que se celebrará en la Casa de Cultura, forma parte del programa ‘Llanes y las Letras’ (octava edición), organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento llanisco con motivo de las celebraciones del Día del Libro.
Ramón Melijosa, que fue peluquero durante más de cincuenta años, ha reunido en su trabajo cerca de 700 términos. En la contraportada del diccionario explica el autor los motivos que le llevaron a culminar su labor de investigación en torno al peculiar lenguaje inventado por los tejeros llaniscos: “Todos mis antepasados por rama materna, naturales de la parroquia de Pría, fueron expertos tejeros por tradición familiar. Fue precisamente mi madre (q.e.p.d.) la que me enseñó, desde mi infancia, algunas de las palabras de la xíriga. Mi ilusión y mi esperanza es que este viejo y original vocabulario no llegue a perderse definitivamente”.
Posts Tagged ‘José Ramón Rodríguez Trespalacios’
El Diccionario de Xíriga de Melijosa alcanza su quinta edición
Posted in Lexicologie / Lexicoloxía, Llanes, tagged Ayuntamientu de Llanes, Caxa Rural d'Asturies, Dolores Álvarez Campillo, Higinio del Río Pérez, José Manuel Herrero Mijares, José Ramón Rodríguez Trespalacios, Ramón Melijosa Cuevas, Ramón Pérez Batalla on Abril 23, 2015| Leave a Comment »
La xíriga está de moda
Posted in Asturies, Lexicologie / Lexicoloxía, Llanes, tagged Caja Rural, Conceyu de Llanes, Fe Santoveña Zapatero, José Ramón Rodríguez Trespalacios, Marta Elola, Muséu Etnográficu del Oriente d\'Asturies, Ramón Melijosa Cuevas, Yolanda Cerra on Maio 3, 2010| Leave a Comment »
RAMÓN DÍAZ
Lejos de desaparecer, la xíriga está de moda. El argot de los antiguos tejeros o teyeros del concejo de Llanes ha conseguido sobrevivir al ocaso del oficio que le dio la vida y aún permanece pujante en algunos pueblos de los valles de San Jorge, Caldueñu y Ardisana. Tanto así que en lo que va de año se han celebrado ya dos talleres y un curso de xíriga. Y que ayer, con apenas una hora de diferencia, se presentaron dos nuevos libros sobre los teyeros y su habla.
En el Centro Cultural Llacín, de Porrúa, Fe Santoveña Zapatero presentaba a las siete de la tarde su libro «Balada triste de los teyeros de Llanes». Acompañaron a la autora la antropóloga Yolanda Cerra y la directora del Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, Marta Elola, como representante de la Red de Museos Etnográficos de Asturias, puesto que la obra se edita dentro de la colección «Fuentes para el estudio de la antropología asturiana», que impulsa esa entidad.