Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Juan Andrés Oria de Rueda’

Acaba de salir un númeru ñuevu d’El Llumbreiru, el boletín trimestral de Furmientu. Esti númeru fa’l 33 de la riestra y nesta oucasión trai los siguientes trabayos y secciones:

– Nombres de calles y barrios en leonés de la provincia de Zamora. Calles y barrios de la Requejada. Artículo de J. Alfredo Hernández
– Lliteratura n’asturllionés de Zamora: Mayu Paxarayu de Juan Andrés Oria de Rueda y El rei desñudu de H. C. Andersen (versión senabresa por Javier López).
– Actualidá cultural.
– O palabreiro portexo (ganador del VII Concurso de Vocabularios) por Francisco Blanco.
– Sopas de lletras. (more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Nos años setenta del pasáu sieglu XX, yera terrible’l silenciu cultural de Llión y Zamora sobre les sos fales, del mesmu tueru llingüísticu que l’asturianu. Buscando, di col padre António Maria Mourinho na Miranda portuguesa, col qu’intercambié dalguna carta y dalgún llibru. Centráu na etnografía, Mourinho tenía más un afán testimonial que normalizador, anque escribió dellos poemes. En Llión, el mio corresponsal d’aquel tiempu, yá nos ochenta, foi otru Antonio, García Álvarez, presidente de l’Asociación para la Defensa del Leonés «Ordoño II», que plantexaba idees realistes sobre lo que se podía dir faciendo nel tarrén llingüísticu y lliterariu, pero más na especulación teórica que na práctica. Dalgún viaxe a Las Cabreiras permitía comprobar la vitalidá de la fala, a lo menos ente los más vieyos. Alcuérdome maraviáu d’un viaxe que fiximos, nel remate de los años ochenta, a Rionor, esi pueblu zamoranu que fai frontera con Portugal, onde pudimos falar con unes muyeres que ¡filaben! a la puerta casa, mientres otres llavaben ¡nun regueru!; parolamos, elles en rionorés y nós nel asturianu de Tuña. Prestaba oyer a aquelles muyeres dicir «nueite» y «güeyu» tan al Sur. Pero’l llionesismu que se ponía en marcha daquella, bien activu, yera un movimientu cultural que s’expresaba en castellanu: Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díaz, José María Merino, Julio Alonso Llamazares… Nesos años la bibliografía n’español sobre lo llionés medró abondo.

(more…)

Read Full Post »

NATALIA SÁNCHEZ

Rubén García preside la asociación cultural «Furmientu», que lleva ya varios años luchando por la dignificación del patrimonio lingüístico del leonés.

La asociación que preside intenta rescatar del olvido términos del leonés y por ello, entre otras actividades, han convocado un certamen de vocabulario tradicional que acaba de concluir. ¿Cómo ha resultado la cuarta edición?
El plazo de entrega de los trabajos concluyó el 31 de diciembre, por lo que todavía no hemos constituido el jurado ni otorgado los premios. En esta ocasión han concurrido doce personas. Lo interesante no es la participación, sino saber que una palabra se dice en una localidad en este momento.

(more…)

Read Full Post »

Yá ta pa baxar el númeru 14 na sección “El Llumbreiru” de la web de Furmientu.

Veliquí el sou conteníu:

(more…)

Read Full Post »