Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Juan Carlos García Hoyuelos’

Les pandereteres gallegues tocaron el sábadu na Folixa na Primavera, onde amosaron el so sofitu a la oficialidá dende l’escenariu.

Representantes d’Iniciativa pol Asturianu tuvieron en Mieres pa entregar a Tanxugueiras la distinción de ‘Embaxadores de la Llingua Asturiana’. D’esta forma, Aida Tarrío, Olaia Maneiro y Sabela Maneiro incorporen el so nome a una llista na que tán persones como Eva Cameán, Matthew Stephen Stuckwisch y Juan Carlos García Hoyuelos.

(more…)

Read Full Post »

Iniciativa pol Asturianu dio na presentación del proyectu poéticu-musical “Aire, fuego y deseo” (n’asturianu “Aire, fueu y deséu”), tornáu a toles llingües ibériques y al ladinu (sefardí), el títulu d’embaxador de la llingua asturiana al escritor Juan Carlos García Hoyuelos. L’actu foi una amesta ente un recital de los autores que fixeron les tornes al asturianu, asina como de voluntarios que quixeron compartir col públicu los poemes del llibru, el visionáu d’estremaos videoclips y un conciertu de Toli Morilla.

La entidá sofitó dende l’entamu esti proyectu qu’entiende como un acercamientu ente toles llingües ibériques y que, sobremanera, ye una bona noticia pa la fastera de fala asturllionesa, territoriu que necesita de axuntar fuercies y texer llazos p’algamar una presencia del idioma muncho meyor fuera d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

B. BLANCO GARCÍA

“Aire, fuego y deseo” es el título del último proyecto poético-musical del escritor vasco Juan Carlos García Hoyuelos, traducido a todas las lenguas ibéricas, que presentó ayer en Zamora, dentro de las XV Jornadas de Cultura Tradicional impulsadas por la Asociación Cultural Zamorana Furmientu.

¿Cómo surge la idea de unificar poesía y música en esta obra?
Es la continuación de otro poemario anterior, “Se lo dije a la noche”, que además también estaba traducido a todas las lenguas ibéricas e incorporaba un cd con versiones musicales de esas mismas poesías, cantadas en todas las lenguas ibéricas, además del sefardí, como ocurre en esta obra. Esta afición viene de muy pequeño y con apenas 15 años me gustaba tanto la poesía, la música y la diversidad lingüística de Iberia. Por eso lo que he hecho ha sido una mezcla de todo ello hasta crear estos dos proyectos que albergan poesía, música y diversidad lingüística.

¿Considera que es un proyecto más ambicioso que el anterior?
Sí, porque han colaborado más de doscientas personas. He contado con más de cien traductores, más de medio centenar de músicos, cantantes y recitadores y muchas otras personas que han puesto su granito de arena. Así que estoy muy contento con el resultado.

(more…)

Read Full Post »

SAF

En Febrero se celebrará un ciclo de jornadas de Cultura Tradicional en la Bilblioteca Pública de Zamora en la Plaza Claudio Moyano s/n.

Abre el ciclo “Aire, fuego y deseo”, falantes en Llionés. A cargo de Juan Carlos García Hoyuelos. Será el día 10 viernes a las 19:30h.

El día 14 martes, a las 19:30h, será Juan Carlos González Ferrero el encargado de dialogar sobre “Los nombres de la prensa viga en la D.O. Toro”.

(more…)

Read Full Post »

ALEJANDRO RODRÍGUEZ

«Nun hai una alcordanza túa que nun tenga de mi una respuesta: un sospiru pollos tous llabios, las mias llágrimas qu’ impregnan de señardá los recorrieos de la tua piel, el silenciu la mayoría de las veces. Hei de sobrevivir al tou esquecimientu. Hei de deprender a morrire». Es uno de los muchos versos que recoge, en numerosos idiomas, el libro Aire, fuego y deseo, de Juan Carlos García Hoyuelos. En concreto, este poema, Nun hai día sin ti, está traducido al leonés por Ricardo Chao. Pero no es la única lengua que recoge este curioso ejemplar…

Castellano, ladino (sefardí), murciano, gallego, portugués, a fala, inglés gibraltareño, asturleonés, extremeño, euskera, aragonés, occitano-aranés, catalán, valenciano y romanó (la lengua de los gitanos); en total 16 lenguas diferentes para los 25 poemas originales en castellano que incluye el libro.

(more…)

Read Full Post »

A.S.R.

Juan Carlos García Hoyuelos se erige en un pequeño superhéroe con una misión: salvar del olvido el rico legado lingüístico de la península ibérica. A ello se lanzó en Se lo dije a la noche, su anterior poemario, y en esa lucha se mantiene en el nuevo, Aire, fuego y deseo, que llega cinco años después más ambicioso. En esta ocasión los 25 poemas que lo componen están traducidos a todas las lenguas ibéricas y algunas modalidades lingüísticas con el consiguiente trabajo de coordinación con los traductores, que no ha sido solo uno por lengua.

Portugués, gallego, asturleonés, euskera, aragonés, occitano-aranés, catalán, valenciano, murciano, inglés (oficial en Gibraltar), romanó (la de los gitanos) y al ladino (sefardí). A fala, de la familia del gallego-portugués, y extremeño, dialecto del asturleonés, ambos hablados en distintas zonas de Extremadura, son las novedades de este libro respecto al anterior.

(more…)

Read Full Post »

E. GANCEDO

Bajo el paraguas del anterior equipo de gobierno se celebraba cada año un Día de la Llingua en el que la Concejalía de Cultura Leonesa abría una pequeña puerta institucional a nuestra maltrecha lengua romance, evento que la crisis parece haber desterrado dado que a estas alturas del año ni siquiera se han convocado los cursos de leonés. En su lugar, la asociación ComunidadLeonesa.es se encargó de conmemorar ayer en una librería de la ciudad, y de forma más cultural y popular, el Día de la Lengua Materna con una decena de creadores (más de los que nunca llevó el Día institucional) y que atestó de público el establecimiento. (more…)

Read Full Post »

Puédeslo baixar na páxina de Furmientu: http://www.furmientu.org/ cumo todos os anteriores.

Xunta as noticias del actualidá cultural este númaru trai:

– Una parte del vocabulariu senabrés de Patricia Otero Alonso que foi el ganador del IV Concursu de Vocabularios.

– Felecidá y el muxu. Un cuentu del escritora samartineira María José Zurrón del Estal.

– As mentiras del silenciu. Traducción al senabrés d’una poesía de Juan Carlos García Hoyuelos, feita por Severino Alonso Proy.

ANEXU: El llumbreiru nº21

(d’Actualidá de Furmientu, 22-06-2010)

Read Full Post »