Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Juan Carlos Villaverde Amieva’

En un debate público, como el relativo a la oficialidad de las lenguas de Asturias, todas las posturas son respetables en la medida en que sean igualmente respetuosas y constructivas. Por eso, también es preciso procurar la respetabilidad misma del debate en los términos que requiere una sociedad que se presume moderna, tolerante e ilustrada. En una comunidad que se quiere plural y discrepante, la concordia se cimenta en la elaboración colectiva de un discurso inclusivo articulado desde el conocimiento científico y la crítica racional y no por la ocurrencia oportunista, el arrebato visceral o el interés a corto plazo con que se nutre el extremismo y la intolerancia.

Los medios de comunicación son los llamados a auspiciar ese debate y a garantizar su calidad intelectual con un tratamiento ecuánime y equilibrado de las distintas posiciones y una exigencia mínima de rigor en el tratamiento de los aspectos controvertidos. Encuadrar correctamente la argumentación sin dar pábulo a falsedades y bulos, pero tampoco a tópicos manidos o dislates ampliamente desacreditados en el estado actual del conocimiento científico, parecen exigencias básicas en las que nuestros medios se juegan buena parte de su funcionalidad y prestigio.

(more…)

Read Full Post »

Xuan Carlos Busto Cortina, Jesús Suárez López y Juan Carlos Villaverde Amieva (eds.)
Anejos de la Revista de Filoloxía Asturiana, 5
ISBN: 978-84-8053-833-6
15,5 x 21,5 cm || 354 páxs. || PVP: 25 €

El congreso internacional «El Patrimonio Oral de Asturias: Balance y perspectivas», promovido por el Seminariu de Filoloxía Asturiana y celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad de Oviedo durante los días 17 y 18 de noviembre de 2009, se propuso como un foro de reflexión crítica sobre el patrimonio oral de Asturias, a partir de una actualización de los conocimientos filológicos y etnográficos referidos a los ámbitos de los mitos y leyendas, la cuentística, el romancero, el cancionero, las oraciones, ensalmos y conjuros, los refranes y adivinanzas y los llamados «corpus orales». Este libro de actas recoge las ponencias de dicho congreso.

(d’Ediciones Trabe, 17-02-2016)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Varia asturlleonesa n’homenaxe a José A. Martínez
Edición de Ramón d’Andrés, Taresa Lorences y Juan Carlos Villaverde
Uviéu, Trabe, 2015

José Antonio Martínez, Catedráticu de Llingua Española na Universidá d’Uviéu, dexa l’actividá docente depués de cuarenta años de maxisteriu. Los compañeros d’esti asturianu d’Armellada d’Órbigu (Llión) ufiérten-y, con eso, dos publicaciones d’homenaxe. Los estudios gramaticales queden reuníos nel volume Studium Gramaticæ. El Seminariu de Filoloxía Asturiana de la universidá asturiana ofrez-y otru, Varia asturlleonesa, tirada aparte del númberu 14 de la Revista de Filoloxía Asturiana, onde se xunten dellos estudios que tienen como obxetu l’asturianu d’entrambos llaos del cordal, aspectos relacionaos con esta llingua o la so lliteratura. Hai, sicasí, una bien interesante escepción, el documentáu y amenu trabayu que zarra’l volume y que firma Clara Ilham Álvarez sobre Muñoz de la Presa, un renegáu palentinu nel Túnez otomanu del sieglu XVIII. Si la figura del cautivu en tierra de moros ta mui viva na lliteratura moderna del ámbitu mediterraniu (toi pensando na narrativa de Baltasar Porcel), ye un tema qu’al noroeste peninsular parez queda-y lloñe. Álvarez Dopico rescata la historia de quien llegó a tener un cargu importante na corte beilical de Túnez, pero apunta otros datos curiosos: les males relaciones ente distintes órdenes relixoses, el sincretismu de los que cambiaben de fe o los casos de los marineros de Xixón, Llanes o Cuideiru que tuvieron cautivos n’Arxel depués de que los corsarios los prindaren.

(more…)

Read Full Post »

Varios autores
ISSN: 1578-9853-14
15,5 x 21,5 cm || 438 páxs. || PVP: 25 €

Volume númberu 14 de la Revista de Filoloxía Asturiana correspondiente al añu 2014. Nella vamos atopar: Varia asturlleonesa n’homenaxe a José Antonio Martínez («La impronta del funcionalismo en los estudios lingüísticos del asturiano», por Javier San Julián Solana; «La polaridad negativa en los datos asturianos del ALPI», por Pilar García Mouton y Rosabel San Segundo Cachero; «El artículo neutro en gallego-asturiano», por Ramiro Javier Barcia López; «Sintaxis de los complexos verbales y posición de los clíticos n’asturianu», por Taresa Fernández Lorences; «Sobro la cantidá vocálica n’asturianu y les sos implicaciones teóriques», por Xulio Viejo Fernández; «Un esbozu pal estudiu de les interferencies y ultracorrecciones fóniques ente l’asturianu y el castellanu», por Ramón d’Andrés; «H.ablamos payu: una aproximación al estudiu del continuum sociolectal dende la xeolingüística», por María Cueto Fernández; «Na frontera del asturllionés y el gallegoportugués: descripción y exame horiométricu de la fala de Fernidiellu (Forniella, Llión), I. Fonética», por Fernando Álvarez-Balbuena García; «Xuan González Villar (1746-1820), autor de La Xudit: una vida entre Asturias y León», por Xuan Carlos Busto Cortina; «Origen de los maragatos de fray Martín Sarmiento: el manuscrito de Oviedo», por M.ª Jesús Villaverde Amieva; «Un testimonio de /n/ velar en asturiano (A propósito de una etimología dieciochista de Covadonga)», por Juan Carlos Villaverde Amieva; «Fernando Muñoz de la Presa, alias Sidi cAli: un renegado palentino en el Túnez otomano», por Clara Ilham Álvarez Dopico), rellectures (Romance de la tierra: chanson populaire asturienne», por Åke W:son Munthe) y reseñes («María Dolores Gordón Peral (coord.), Lengua, espacio y sociedad. Investigaciones sobre normalización toponímica en España», por Eduardo Blasco Ferrer).

(d’Ediciones Trabe, 24-08-2015)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

Un terciu de sieglu cumplió nesti 2012 la celebración de les Lletres Asturianes, desque se punxo en marcha en 1980 con un recital de poesía. Dende 1989 (cuando se cumplía’l sieglu y mediu de l’antoloxía de Caveda) vien dedicándose a recuperar la vida y la obra de dalgún autor antigu o modernu, Caveda’l primeru. De Marirreguera a Xosé Antonio García, con paraes en Xosefa de Xovellanos, Acebal, Enriqueta González, Pepín de Pría, Fernán-Coronas, Canellada o María Teresa González (por citar dalgunos), tamién hubo selmanes dedicaes a la poesía, la narrativa y el teatru actuales. Esti 2012 permitiónos recobrar a dos poetes ilustraos, Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Al tomu que recueye la so poesía xuntóse otra edición conmemorativa que, como suel ser habitual, regalen les llibreríes asturianes el día de les Lletres.

Al curiu de Javier González Santos y Juan Carlos Villaverde Amieva, el «llibru regalu» d’anguaño, Al rodiu de la poesía ilustrada, sintetiza con escelencia la ilustración asturiana, repasando la sociedá d’aquel tiempu (Lucía Fernández Secades), la economía (Joaquín Ocampo), los personaxes que protagonicen la historia (Santos Coronas), la ilesia (Juan José Tuñón), la llingua (Xuan Busto, documentáu y d’especial interés), la lliteratura (Marta Mori), l’arte y l’arquitectura (González Santos), la talla de madera (Gerardo Díaz), pa terminar Francisco Crabifosse reclamando, a partir de lo yá fecho, otra manera de mirar el sieglu de les lluces asturianes. Tolos artículos comparten rigor y amenidá, proponiendo al llector un averamientu al estáu actual de los estudios sobre esos diversos campos. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

Xulio Viejo Fernández, direutor de la revista de Filoloxía Asturiana, anunció qu’espera poner al día la espublización pa esti añu cola salida de los númberos 11 y 12. El Seminariu presentó n’Uviéu los que van del 6 al 10 y dos llibros.

Nel actu, que tuvo llugar ayeri nel Club de Prensa Asturiana de La Nueva España, tamién participaron Ramón d’Andrés, coordinador del Seminariu de Filoloxía Asturiana (SFL) y María Paz Suárez Rendueles, vicerrectora d’Investigación y Campus d’Escelencia de la Universidá d’Uviéu, que foi la primera en tomar la pallabra tres una introducción breve al actu del actual presidente de la Fundación Caveda y Nava. Na so intervención, felicitó a los autores y animólos “a siguir cola xera investigadora, a vegaes difícil, pero siempre gratificante”. “Ye importante pa nós, la Universidá d’Uviéu, que salga a la lluz el trabayu fechu polos investigadores y que llegue a la sociedá”, continuó Suárez Rendueles, que destacó’l llabor importante que fai pa ello la platoforma dixital de la universidá asturiana Reunido, onde se pue consultar y descargar de baldre la revista de Filoloxía Asturiana y otres munches de dellos ámbitos. Por último, fixo referencia a la importancia de la llingua asturiana, “filo conductor del Seminariu”, como patrimoniu cultural d’Asturies. (more…)

Read Full Post »

JUAN CARLOS VILLAVERDE / JAVIER GONZÁLEZ SANTOS

Hai ya meses, na seronda del añu pasáu, la Dirección Xeneral de Política Llingüística solicitaba al Seminariu de Filoloxía Asturiana, y a otros profesores de la Universidá d’Uviéu, collaboración pa la Selmana de les Lletres Asturianes d’esti añu 2012.

Acordao daquella qu’esta 33.ª edición de la Selmana se dedicara a la poesía ilustrada, y más en concretu a les figures de Balvidares y Auxa, paeciónos que, al empar de la edición crítica y razonada de la obra d’esos autores, yera ocasión afayaíza pa presentar al públicu tamién una reflexón serena y circunstanciada de la historia y cultura d’Asturies na dómina de la Ilustración. (more…)

Read Full Post »

PABLO R. GUARDADO

El Muséu Casa Natal de Xovellanos acoyó esti llunes la inauguración de la XXXIII Selmana de les Lletres Asturies, dedicada a Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Nel actu presentose’l volume ‘Al rodiu de la poesía ilustrada’.

La música d’un duu de cuerda precedió a les intervenciones de les autoridaes, con ausencies destacaes. Carlos Rubiera, conceyal d’Educacación, Cultura, Mocedá y Festexos, acudió al actu en sustitución de l’alcaldesa, Carmen Moriyón, mentes qu’Ana Isabel Álvarez González, conseyera en funciones d’Educación y Universidaes, escusó a Emilio Marcos Vallaure pola muerte d’un persona venceyada al Muséu de Belles Artes. El primeru en tomar la pallabra foi Rubiera, que fixo referencia al llugar de la presentación, la casa natal de Gaspar Melchor de Xovellanos, “onde se falaba davezu n’asturianu”, como amosaba la carta en castellanu que l’ilustráu xixonés unvió nel 1791 al so hermanu Francisco de Paula. “Xovellanos falaba davezu na llingua del país”, continuó’l conceyal, “al igual que la clase ilustrada, ensin complexu y vergoña”, pa depués recordar l’enfotu de Gaspar Melchor y la so hermana pequeña Xosefa pa cola llingua asturiana. Tamién fixo referencia a los dos poetes a los que ta dedicada la Selmana, L’Auxa y Balvidares, ilustraos “que falaben y escribíen na llingua del país”, a la que definió como “un estraordinariu patrimoniu de la humanidá”. (more…)

Read Full Post »

La 33.ª Selmana de les Lletres Asturianes va abrise’l llunes 30 d’abril, a les 12.30 hores, na Casa Natal de Xovellanos, en Xixón, col actu de presentación del programa, qu’esti añu ta dedicáu a los escritores asturianos de la Ilustración Benito de l’Auxa y Antón Balvidares. Tal como s’esplica dende la Conseyería de Cultura, «nun contestu sociollingüísticu qu’anuncia yá la quiebra de la conciencia idiomática que vive l’Asturies de güei, estos poetes dan continuidá a una llarga tradición d’autores que, dende Antón de Marirreguera hasta los nuestros díes, nun se resisten al usu cultu –escritu– del asturianu».

Depués de les intervenciones institucionales, el profesor de la Universidá d’Uviéu Juan Carlos Villaverde Amieva va presentar el volume conmemorativu Al rodiu de la poesía ilustrada, editáu pola Conseyería de Cultura y Deporte y que se va regalar al comprar llibros o música n’asturianu’l vienres 4 de mayu en cualquiera de los establecimientos participantes. Nesti estudiu faise un repasu non solo a la obra de los escritores homenaxaos, sinón al papel que tuvo l’asturianu pa los autores de la Ilustración como «ferramienta pa entender la historia y el calter de la sociedá asturiana». (more…)

Read Full Post »

El Seminariu de Filoloxía Asturiana de la Universidá d’Uviéu decidió publicar de manera separtada, en formatu llibru, los artículos incluyíos nel volume últimu de la Revista de Filoloxía Asturiana escritos n’homenaxe al profesor Diego Catalán, que morriera en 2008 y con quien los investigadores d’esti Seminariu tenía collaborao en proyectos distintos. El resultáu ye’l llibru, Homenaxe a Diego Catalán, n’edición de Juan Carlos Villaverde Amieva, y asoleyáu por Trabe y Alvízoras.

(d’Asturnews, 16-03-2011)

Read Full Post »

Older Posts »