Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Juan Hernaz’

PABLO R. GUARDADO

Gonzalo G. Barreñada, Francisco Priegue y Paquita Suárez Coalla tán acabantes d’asoleyar títulos con Saltadera, qu’edita tamién la novela ‘Invisible’ d’Aique Fernandi, ganadora del XI Premiu María Xosefa Canellada de lliteratura infantil y xuvenil. Cuatro llectures n’asturianu pa disfrutar xunto cola llegada del bon tiempu.

‘El peso de la lluz’ ye’l llibru que firma Barreñada. Trátase del so segundu poemariu, nel que “hai un movimientu continuu que camina de dientro a fuera. Muévese dende l’espaciu íntimu de la casa (la cocina onde llee y trabaya, la llavadora, la despensa, el tendal…) a llugares abiertos pelos que rolda como un modernu poeta-flâneur: lo urbano y lo rural, el monte y les escombreres, l’estranxeru…”, apunten dende Saltadera.

(more…)

Read Full Post »

XULIO VIEJO

Afirma Noah Harari que la polémica creacionista respuende a claves más psicolóxiques que puramente relixoses. El problema del evolucionismu nun ye tanto pal ciudadanu creacionista de bien que contradiga la idea d’un dios creador afitada na so fe. En realidá, la teoría del Big Bang y el bosón de Higgs vienen faer lo propio col conxuntu del universu ensin tantos resquemores integristes. L’inquiz ta en que’l paradigma darwinianu fai derivar la vida humana (la nuesa vida, non la de les estrelles o les roques) d’unos monos impertinentes que degraden d’una forma intolerable l’autoconcencia sobre la dignidá de nueso. Polo tanto, a esi sector de población (non menor, incluso en países que son auténtiques potencies científiques) nun-y importa tanto la grandeza de Dios o les sos revelaciones como la dignidá propia en cuantes qu’humanos persatisfechos de selo.

(more…)

Read Full Post »

Esti xueves inauguróse n’Avilés la VI Feria del Libru y el Discu n’Asturianu cola presentación de ‘Cúntame un cuentu’ y ‘Cúntame un conto’, llibros conmemorativos de la XXXIX Selmana de les Lletres Asturianes. Éstos recueyen dieciocho histories pa poder emplegar como “ferramientes educatives” pa la reciella.

Otros tantos escritores y dibuxantes participen de manera desinteresada nesta iniciativa que busca ser “un termómetru del estáu de la nuesa lliteratura dedicada a la xente mozo; un llibru qu’amosare la cantidá y la calidá de los nuesos autores y de los y les ilustradores d’Asturies”, esplicó Chechu García Fernández, xefe de serviciu de Planificación Llingüística y Normalización. Ésti divídise en dos partes, una dedicada a los más neños y otra a los más mozos, yá que la edición d’esti añu de la Selmana tien como exa central la lliteratura infantil y xuvenil.

(more…)

Read Full Post »

Ente’l 3 y el 6 de mayu na Plaza de Domingo Álvarez Acebal d’Avilés va acoyer la VI Feria del Llibru y Discu n’Asturianu, con presentaciones de llibros, actuaciones musicales, sesiones de cuentacuentos, alcuentros lliterarios…

Una actividá enmarcá dientro’l programa de la 39 Selmana de les Lletres Asturianes, organizada pola Conseyería d’Educación y Cultura, cola collaboración nesti eventu del Ayuntamientu d’Avilés y de la Asociación de Llibreríes del Principáu d’Asturies.

(more…)

Read Full Post »

ANTÓN GARCÍA

L’inxeniosu fidalgu don Quixote de la Mancha (dos tomos)
Miguel de Cervantes Saavedra
Versión asturiana, notes ya índices de Pablo Suárez García
Ilustraciones de Juan Hernaz
Prólogos d’Ana Mª Cano González y d’Eduardo García
Uviéu, Laria, 2015

Cuando se traduz el Quixote en 1612 van namás siete años desque viera la lluz la primer parte (en Madrid, 1605). Faltaben tres pa que saliera la segunda (tamién en Madrid, 1615). Nun ye un fechu irrelevante qu’esa primer traducción la fixeran los ingleses: consideren la obra de Cervantes como dalgo propio. Cuando n’España se lleía’l Quixote como una farsa de tipos localistes, cuando se celebraba’l bon xacíu del analfabetu Sancho y se facía burlla del fidalgu que llee y que namás alcuerda a palos, los ingleses ocupábense n’estudiar la obra con atención: l’humor como argamás narrativo, la oralidá como llingua lliteraria, la novedá de la tresformación de los personaxes a midida qu’avanza la narración, l’acarretu de tou tipu de materiales pa construir el relatu… Cervantes, que tenía en mayor estima otres obres suyes, nun yera consciente de que taba creando la primer novela moderna. Fueron los ingleses los que supieron ver esa grandeza y sirvise d’ella: Jonathan Swift (l’autor de Gulliver) pue ser un bon exemplu de cómo aprovechar el trabayu cervantinu. Javier Cercas díxo-yoslo a los británicos con humor y aciertu: «Quédense con Xibraltar, pero devuélvannos el Quixote».

(more…)

Read Full Post »

El Real Instituto de Estudios Asturianos (RIDEA) acoyó esti martes la presentación del Quixote n’asturianu, torna fecha pol Pablo Suárez García, un momentu que los presentes calificaron d’históricu pal idioma. Les felicitaciones al d’Udrión pol resultáu final del so trabayu nun apararon enantes, mientres y depués del actu, ente elles les de Xuan Bello, que señaló qu’esti clásicu en llingua asturiana “lleva al llector pelos caminos del disfrute”.

Ediciones Laria ye la responsable de la edición de la novela más importante de la lliteratura castellana al nuesu idioma, una traducción que taba acabada nel añu 2010, dende cuando permanecía en depósitu na Academia de la Llingua Asturiana (ALLA), pero que pola falta de presupuestu de la institución académica, a lo que se sumaron los recortes continuos que sufre por parte de l’Alministración, nun pudo ver la lluz hasta agora. El resultáu final, sicasí, ye impecable: una edición cuidada a tamañu grande en dos tomos, con ilustraciones de Juan Hernaz, que sal a la lluz a un preciu de 78 euros. Too un premiu pa Suárez García y el so trabayu escelente de traducción, tal cómo reflexaron los convidaos al actu d’ayeri nel RIDEA.

(more…)

Read Full Post »

JESSICA M. PUGA

El escritor y colaborador de El Comercio Miguel Rojo tiene nuevo libro, ‘El amor suicida (y otros cuentos de encargo)’, de Ediciones Trabe, un compendio de treinta y dos relatos cortos publicados en el suplemento ‘Culturas’ de este diario. El autor, acompañado de amigos, colaboradores y fieles seguidores, presentó el volumen ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón. Fue ocasión para agradecer presencia y participación, compartir los secretos que acompañan a algunas de las historias que dan forma a ‘El amor suicida’ y, de paso, anticiparse a la Navidad con un libro bilingüe, escrito en asturiano y castellano.

«Cuando comencé a enviar a El Comercio mis cuentos hace ahora más de tres años, no barajaba la idea de juntar mis textos en un libro, hasta que un día reflexioné sobre el alcance que supone formar parte de un suplemente cultural como en el que estoy, que llega a tantos lectores, al tiempo que depende de lo efímero», afirmó Rojo. Así ideó este trabajo, marcado por su característico humor irónico y escéptico, con una treintena de situaciones diferentes unidas en cuanto a que están centradas en personajes normales y corrientes. «No necesito recurrir a ogros o a princesas para contar una historia», explicó el autor, quien cree que debe bastar para ello con hablar de «gente normal» y que «la buena literatura es aquella que logra traspasar la piel».

(more…)

Read Full Post »