Feeds:
Antradas
Comentairos

Posts Tagged ‘Juan Uría Ríu’

La Conseyería de Cultura, Política Llingüística y Turismu publicó la convocatoria del Premiu Juan Uría Ríu d’investigación, que triplica la so dotación económica hasta los 6.200 euros. Les investigaciones van poder presentase hasta’l 1 de setiembre.

Esti gallardón reconoz trabayos d’investigación que traten sobre distintos aspectos de la cultura asturiana, de calter históricu, etnográficu, filolóxicu o musical, y que faciliten la promoción del patrimoniu rexonal.

ANEXU: Extracto de la Resolución de 6 de marzo de 2023, de la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo, por
la que se convoca el premio de investigación “Juan Uría Ríu” en su cuadragésima edición
.

(d’Europa Press, 21-03-2023)

Read Full Post »

La Consejería de Educación y Cultura convoca el XXXV Premio Juan Uría Ríu para trabajos de investigación que versen sobre aspectos de la cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical o cualesquiera otros que fomenten la difusión y promoción de la misma.

Dotación: 2000 €

(more…)

Read Full Post »

JUAN CARLOS GEA

Durante casi medio siglo, Alan Lomax (Austin, Texas, 1915) recorrió cuatro continentes en más de setenta viajes destinados a una sola y casi quimérica misión: rescatar lo que él consideraba las “joyas del espíritu humano” en forma de canciones, danzas y expresiones orales de la cultura popular. Dejar en el titánico trabajo de un etnomusicólogo fuera de lo común la tarea de Lomax sería, con todo, quedarse corto para quien fue ante todo un explorador y renovador de “las fuentes olvidadas de la creatividad humana” y un incansable ingeniero de cauces para conectarlos entre ellos y con el resto de la humanidad a través de grabaciones, programas de radio, conciertos, estudios a caballo de varias disciplinas y un inacabado proyecto que llamó “Global Jukebox”, algo así como la “Máquina de Música Global”. Ahora, la parte central de esa tarea, el mayúsculo archivo sonoro acumulado por el norteamericano, ha sido colgado por primera vez de modo completo en internet; y en él queda un registro de lo que Alan Lomax encontró en Asturias durante los días que pasó en el Principado a finales de 1952, como parte de un fructífero viaje por España y otros países de Europa.

En realidad, ese tesoro de sonidos y voz humana ya estaba disponible en la red y en formato libro-CD gracias a la iniciativa conjunta del Muséu del Pueblu d’Asturies y el Alan Lomax Archive de Nueva York, que publicaron conjuntamente todo el material recopilado en su estancia asturiana bajo el título Alan Lomax in Asturias, november 1952 en 2011. Son 101 piezas, 83 de ellas inéditas entonces, que ahora están también colgadas en la web de la Red de Museos Etnográficos de Asturias a disposición de cualquiera que desee escuchar lo mismo que Lomax registró con su método de campo habitual: el viaje, acarreando consigo la tecnología sonora más reciente en cada momento, y la entrevista directa con los cantores, intérpretes, narradores o bailarines a través de los cuales brotaba el manantial de los sonidos ancestrales.

(more…)

Read Full Post »

El Gobiernu d’Asturies convocó yá la edición 2012 del premiu Juan Uría Ríu pa trabayos d’investigación (de calter hestóricu, etnográficu, filolóxicu, musical…) sobre cultura asturiana, n’asturianu o castellán. El premiu ta dotáu con 2.500 euros. Pueden presentase orixinales, de polo menos 200 fueyes, hasta’l 28 de setiembre de 2012.

ANEXU: Bases completes.

(d’Asturnews, 18-07-2012)

Read Full Post »

Un grupo de asturianos acaba de recuperar el nombre y el espíritu de lo que fue el Centro de Estudios Asturianos, entidad que hoy se presenta públicamente, a las siete de la tarde, en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo. El primer Centro de Estudios Asturianos fue una entidad cultural privada impulsada en las primeras décadas del siglo XX por personalidades de la talla de Juan Uría Ríu, Leopoldo Alas y Fermín Canella. El CEA y sus actividades desaparecen al estallar la Guerra Civil. (more…)

Read Full Post »

* ALARCOS LLORACH, E[milio] (1951): “Sobre el área medieval del plural asturiano -AS > -ES” in Archivum, Enero-Diciembre 1951, Tomo I, nº 1, 2 y 3, 167-169.

* ALARCOS LLORACH, E[milio] (1952): “Papeletas etimológicas” in Archivum, Mayo-Agosto 1952, Tomo II, nº 2, 297-302.

* ALARCOS LLORACH, E[milio] (1953): “Chaira, cheira” in Archivum, Septiembre-Diciembre 1953, Tomo III, nº 3, 418-421. (more…)

Read Full Post »

La Consejería de cultura y Turismo convoca el Premio de Textos Teatrales “Alejandro Casona” en su undécima edición. El Premio tiene una dotación de tres mil euros.

Al mismo tiempo convoca el Premio “Juan Uría Ríu” 2010 en su trigésimo primera edición para trabajos de investigación sobre cultura asturiana, ya sean de carácter histórico, etnográfico, filológico, musical, etc. El Premio tiene una dotación de cinco mil euros (5.000 €).

(more…)

Read Full Post »

IGNACIO PULIDO

La red de redes suele ofrecer con cierta frecuencia preciados tesoros culturales. Tal es el caso de la página web de la Asociación por la Equidad Cultural (Asociation for Cultural Equity), un ente neoyorkino que posee en su haber uno de los más completos archivos sobre etnomusicología y que está constituido en su totalidad por las grabaciones efectuadas por el antropólogo estadounidense Alan Lomax durante sus viajes por medio mundo. Entre sus fondos se encuentra una interesante cinta grabada en Valdés en 1952 en la que la folclorista vaqueira Rogelia Gayo interpreta varias canciones populares.

(more…)

Read Full Post »

La Conseyería de Cultura ta acabante convocar la XXX edición del Premiu d’Ensayu Juan Uría Ríu, destináu a los trabayos d’investigación que se centren en cualquier aspectu de la cultura asturiana, sía de tipu históricu, etnográficu, filolóxicu o musical, ente otros aspectos qu’ayuden a la so difusión y promoción.

El premiu ta dotáu con 6.000 euros y pueden presentase obres escrites en castellanu y n’asturianu. Los trabayos han tener una estensión mínima de 200 folios mecanografiaos a dos espacios per una cara. Les obres han presentase, por sistema de plica, nel Rexistru de la Conseyería de Cultura enantes del 30 de xunu.

(de Les Noticies, 27-05-2009)

Read Full Post »